
Bruselas alerta de que las brechas económicas entre comunidades están aumentando
La mayor parte de las autonomías se está alejando de la media europea y ocho regiones se encuentran un 25% por debajo del PIB per cápita de la Unión
La mayor parte de las autonomías se está alejando de la media europea y ocho regiones se encuentran un 25% por debajo del PIB per cápita de la Unión
Un estudio advierte de que, pese a la escasa magnitud de la tasa española, esta puede triplicarse en el futuro por el envejecimiento de la población
El PP consigue escenificar de nuevo la soledad de los socialistas en su posición sobre el Sáhara
También da luz verde a la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos, negociada con el PNV para la investidura de Pedro Sánchez
El organismo insta a mejorar la protección social y las políticas de empleo para hacer frente a posibles escenarios altamente disruptivos
El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación
Casi la totalidad de los que superan los 45 años están inscritos en las oficinas públicas, mientras que la mitad de los menores de 25 tiran de portales digitales
La comunidad latina sufre mayor tasa de desempleo por la juventud de su población y la mayor cantidad de personas en búsqueda de su primer trabajo
Aunque la nueva política salarial podría beneficiar a los trabajadores, algunas empresas han decidido cerrar locales y despedir empleados como respuesta
El país africano es uno de los mayores productores de este metal precioso, que sale al extranjero de forma clandestina y en cuyas explotaciones artesanales han muerto al menos 172 personas en los últimos dos años
El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
Son la piedra angular de la creación de trabajo en los últimos años, aunque sufren peores condiciones laborales. La cifra de ocupadas se ha incrementado en dos millones desde 2007, mientras que la de los hombres se mantiene casi igual
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informa que en el trimestre febrero-abril se crearon más de 330 mil empleos
Los expertos señalan cuatro razones principales: el envejecimiento de la población, el atasco de la sanidad pública, la buena marcha del empleo y un cambio en la conceptualización del trabajo
Los diversos comportamientos por edad de los desempleados, unidos a distintos criterios en el escrutinio de los datos, justifican las divergencias entre ambas series
El Consejo de Ministros también sella la reforma del subsidio de paro y la eliminación del despido automático por incapacidad permanente o gran invalidez
Hasta marzo de 2024, México y Japón registran las cifras más bajas de desempleo, mientras que España se sitúa a la cabeza del paro
Por primera vez el país forma parte de la lista de la ONU que analiza el acceso a una buena alimentación en sectores vulnerables de la población global
Los graduados de centros privados tienen un salario base un 12% más alto que los de las públicas, según un informe de la Fundación BBVA
La policía del país alerta de un aumento del número de delitos cometidos gracias a un programa informático que reproduce supuestos sonidos de familiares fallecidos y de falsos predicadores que se aprovechan de la extendida fe en estos cultos ancestrales
La formación profesional (FP) está en ascenso. Estos estudios se van desprendiendo del estigma de inferioridad frente a los cursos universitarios y se han convertido en un recurso para paliar el paro juvenil. Pero la persistente brecha de género, los altos índices de abandono en el grado medio y la falta de oferta pública empañan su auge
Un estudio del organismo resalta que la automatización reduce el empleo y el salario de los trabajadores, especialmente de los menos cualificados
EEUU dejará de suministrar armas a Israel si las tropas entran en Rafah, la ministra Díaz firma el acuerdo del subsidio de paro sin el apoyo de la patronal, y el Banco Sabadell reitera su rechazo a la operación
Un análisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en España “obstaculiza la integración social de los grupos desfavorecidos” y de la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo
La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo
La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%
La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem
España supera la barrera de los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un dato que contrasta con el clima de crispación política
El ministerio mantendrá la base de cotización de los mayores de 52 años, como pedía Podemos para apoyar la reforma que exige Bruselas
La falta de políticas públicas eficaces, una oferta territorial desigual y la escasez de oportunidades en muchas compañías persigue a estos colectivos de trabajadores
La ONU estima que los índices de desarrollo han retrocedido a niveles de 2004 desde el 7 de octubre
La sequía de perfiles provoca que los eventos de reclutamiento lancen nuevas técnicas para atraer a jóvenes con propuestas centradas en el ocio
España nunca había sumado tantos empleados en los primeros meses del año, pero la ocupación se contrae. El paro sube más de lo habitual y la tasa aumenta hasta el 12,29%
Los 616.000 nuevos puestos de trabajo españoles superan a los 371.000 de Alemania o los 196.000 de Francia, los países más poblados de la UE, según la EPA europea
Las protestas en las islas obligan a abrir una reflexión sobre el crecimiento ilimitado del sector en España
La burocracia del programa que da acceso a una ayuda a los más desfavorecidos compromete el bienestar de los ciudadanos
El presidente se despidió de manera “anticipada” del sector en la Convención Bancaria en Acapulco, en donde aseguró que hubo respeto mutuo durante su sexenio
El INE recalcula las cifras del mercado laboral de los últimos tres años, que reflejan un peor comportamiento del empleo (34.000 nuevos trabajadores menos) y de la actividad (61.300 activos menos) en el pasado ejercicio
El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025