
La pandemia desinfla la promesa de empleo juvenil de López Obrador
La crisis económica impulsa el número de inscripciones al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, pero dificulta aún más la inserción laboral tras la beca
La crisis económica impulsa el número de inscripciones al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, pero dificulta aún más la inserción laboral tras la beca
Emigrantes en Reino Unido, una de las grandes colonias en el exterior, cuentan cómo la falta de oportunidades les llevó a hacer la maleta
Tras meses sin ingresos y con el consumo a la baja, miles de establecimientos no sobrevivirán a la crisis
Casi todo dios está asustado, conviviendo con la pegajosa incertidumbre, temiendo no ya al hoy sino al sombrío mañana, angustiado por el futuro de los suyos
El Gobierno de Netanyahu reimpone restricciones por el rebrote exponencial de los contagios
El informe del Relator Especial de Naciones Unidas incide en los problemas con la vivienda y los impuestos insuficientes para un sistema de protección social roto y lastrado por la burocracia
Para que el Estado de bienestar sea sostenible hay que incentivar el trabajo y proteger la capacidad recaudatoria
El mercado laboral suma 4,8 millones de trabajos en junio y la tasa de paro cae al 11,1%
El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril
La afiliación a la Seguridad Social sube en junio en 70.000 afiliados, aunque el paro aumenta en 5.100 personas
La cifra ya había rozado el 20% en abril, el primer mes completo de confinamiento
El segundo mes de confinamiento por el coronavirus vio un incremento de casi dos millones de trabajadores informales respecto a abril
El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis
El líder de la Liga, en caída libre en los sondeos, da un mitin en un barrio de Campania donde han sido confinados los trabajadores extranjeros que dieron positivo por el virus
El reino ha suspendido el anunciado aumento de las tasas a la importación, pero mantiene la subida del IVA al 15% a partir del 1 de julio
El líder de Más País: “Eso de la ‘crispación‘ es como si a la gente que va en última clase del Titanic le está llegando el agua y tú estás en primera diciendo ‘qué mal sujeta los cubiertos el de al lado”.
Putin, con la popularidad mermada y en vísperas de una reforma legal clave para su continuidad, promete medidas de apoyo a los hogares con hijos
De 200 solicitudes presentadas ante el SEPE, solo se han aprobado seis, según la UNPBE
Patronal y sindicatos terminan la reunión con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social con avances pero sin lograr un pacto sobre los expedientes temporales. El Ejecutivo no aprobará la extensión de estos expedientes en el Consejo de Ministros de este martes
La primera potencia se enfrenta a una tormenta perfecta en un momento de grave polarización. Las movilizaciones antirracistas, la embestida del coronavirus y el aumento vertiginoso del desempleo diseñan un desafío de consecuencias imprevisibles en el gigante norteamericano
La previsión es un 55% menor a la del año pasado, aunque supone un incremento respecto a los meses de estado de alarma
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
El país con más exceso de muertes afronta desbordado la crisis sanitaria, social y económica por la enfermedad
Las nuevas generaciones sufren menos el impacto sanitario del virus pero afrontan las peores arenas movedizas en décadas por sus consecuencias educativas y laborales
Las previsiones pesimistas de la Fed contribuyen al retroceso de los mercados. Uno de cada nueve empleados despedidos durante la pandemia ha sido recontratado
Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba
La asociación ha denunciado “la situación extrema que sufre el 22 por ciento de los trabajadores de sector” que se encuentran en situación de ERTE
El Banco Mundial prevé que la economía de la primera potencial mundial se contraiga un 6% este año
El organismo espera una recuperación “robusta” a partir del año que viene, aunque no cree que la economía recupere el nivel previo a la crisis hasta, al menos, 2022
El 50% de los trabajadores del sector está en un ERTE y los clientes no aprovechan las ofertas de las marcas
La patronal defiende que una ampliación a corto plazo generaría incertidumbre y opta por anunciar ya la extensión a todo 2020
Trabajo recibe casi 28.000 solicitudes de empleadas de hogar para la ayuda extraordinaria
El mes pasado acabó con una subida de casi 190.000 afiliados y con la salida de los ERTE de unos 390.000 trabajadores. El paro, por su parte, subió 26.573 personas
Una encuesta del Instituto de Estadística confirma el golpe de la pandemia a los empleos formales e informales durante la cuarentena
Más de 5.000 empresas conforman un grupo que nació para garantizar la estabilidad de los empleos hasta finales de mayo, pero la situación de junio es una incógnita
Para evitar desincentivos es clave que la renta básica sea compatible con la percepción de rentas del trabajo
Trabajadores afectados por ERTE y que todavía no han percibido la prestación muestran la impotencia del silencio administrativo y la falta de recursos
Las ayudas van desde los 200 euros que se perciben en Polonia a los 2.000 de Luxemburgo
Los desempleados pasan de 2,5 millones hasta más de 4 millones en el primer mes completo de cuarentena para frenar la pandemia
El grupo japonés ha comunicado oficialmente al Gobierno su decisión de cerrar su planta catalana, lo que comportará el despido de unas 3.000 personas