
Los diques contra la desigualdad
Vamos a necesitar un talento excepcional para que no nos arrase la riada
Vamos a necesitar un talento excepcional para que no nos arrase la riada
El coronavirus ha sido la puntilla para los que tienen entre 30 y 40 años. En 2008 se les cerró el mercado laboral. Ahora sufren una crisis sin parangón
Los trabajadores informales que colaboran en la limpieza de la capital de México reclaman atención durante estos días en los que su trabajo es de mayor riesgo
Más de un millón de trabajadores por cuenta propia recibirán la ayuda el 30 de abril
La Cámara de Representantes aprueba el nuevo paquete de rescate, por valor de 484.000 millones de dólares, que el presidente tiene previsto firmar esta misma noche
La preocupación de Lucas Pardo es que sus alumnos tengan lo mínimo para vivir, cosa que no siempre sucede
El servicio de estudio de las cajas de ahorros considera que habrá una pérdida estructural de producción y empleo
La covid-19 se llevará por delante al menos 20 millones de empleos en el continente. Varios emprendedores de diversos países nos cuentan cómo les ha cambiado la vida y cuáles son sus miedos
El Consejo de Ministros aprueba reducir a cero el IVA aplicable al suministro de material sanitario de productos nacionales a entidades públicas y centros hospitalarios
Nadie quedará atrás, decimos, pero estamos dejando atrás a una generación entera
Acabar con la precariedad y temporalidad debe ser la prioridad en los planes de recuperación
Un matrimonio de Cádiz con cinco hijos y con “cero ingresos” pone sus esperanzas en la ayuda estatal para superar el revés del cierre de su bar
Una encuesta de ATA refleja que un tercio de los profesionales por cuenta propia se plantea cerrar su negocio en los próximos meses
Las acciones para atajar la expansión del coronavirus en Estados Unidos han borrado casi todos los trabajos creados desde la Gran Recesión de 2008
El vicepresidente del BCE recuerda que el desempleo es el principal problema de España y destacó la importancia de los mecanismos de protección social
La caída de la recaudación alcanzaría los 40.000 millones con una merma en el PIB de al menos el 5%
El Tesoro destinará más de 25.000 millones de dólares para evitar quiebras y despidos masivos en un sector devastado por la pandemia
De cumplirse la proyección sería la mayor caída anual desde la Guerra Civil, muy cerca de la registrada en 1945, en plena autarquía. La recuperación llegará en 2021, cuando el PIB crecerá un 4,3% y el desempleo bajará hasta el 17,5%
La epidemia nos enseña que es necesario corregir la excesiva contratación temporal en España
El presidente ruso adopta un segundo plano en la gestión de la crisis del coronavirus. Su postura puede marcar un momento crítico en su mandato
Pese a la petición del Gobierno mexicano a la iniciativa privada de sostener el empleo durante la emergencia sanitaria, las compañías han echado sin previo aviso a miles de trabajadores
EE UU está dominado por una ideología contraria a lo público que nos ha dejado poco preparados para esta crisis
16,6 millones de personas han solicitado las ayudas desde el inicio de la crisis del coronavirus mientras que la Reserva Federal anuncia un nuevo paquete de estímulos por 2,3 billones de dólares
El país perdió en dos semanas más de 346.800 empleos mientras la iniciativa privada pide mayores compromisos a López Obrador
La patronal prevé 900.000 desempleados más y una tasa de paro del 18% en el peor de los escenarios
La Organización Internacional del Trabajo prevé que el mercado laboral europeo será uno de los más afectados en el segundo trimestre de 2020
Hoy es el día en que los ministros económicos deben completar la voz intermedia, ya entonada por el BCE
La vicepresidenta y ministra de Economía pide a Europa una respuesta coordinada para afrontar la crisis y avanza que ya está preparando las medidas para desescalar el confinamiento
La primera potencia mundial rompe casi una década de creación continuada de empleo por el coronavirus
La tasa de destrucción de empleo en marzo fue la segunda más rápida registrada hasta la fecha, según los indicadores PMI de IHS Markit
Las medidas aprobadas para proteger a la población más vulnerable son muy acertadas, pero es urgente empezar a priorizar la inversión y el empleo
Las tres grandes pandemias del siglo XX no cambiaron el mundo ni la doctrina económica. La actual tampoco lo hará
La crisis del empleo es excepcional, pero tendrá efectos a medio plazo
La intervención se limitaría por ahora a préstamos en condiciones favorables, con más de 35.000 millones de euros potencialmente disponibles para España
La tasa de paro crece un 17% en Andalucía y solo un 3% en Madrid
Las 6,6 millones de personas que pidieron la ayuda en la última semana marcan un nuevo récord y reflejan el impacto de las medidas de contención por el coronavirus
Desde el inicio del estado de alarma, la Seguridad Social ha perdido 900.000 afiliados y el paro ha subido en 300.000 personas
Marzo acabó con una caída de afiliación y un aumento de paro sin precedentes
Los efectos de la Covid-19 dan un golpe sin precedentes al mercado laboral y elevan la cifra de parados a 3,5 millones