
Huella digital y despidos
Una joven logra con un vídeo de Tik Tok que el consejero delegado de la empresa que la echó se disculpe en público. La grabación se ha hecho viral, pero ella no encuentra trabajo
Una joven logra con un vídeo de Tik Tok que el consejero delegado de la empresa que la echó se disculpe en público. La grabación se ha hecho viral, pero ella no encuentra trabajo
Los investigadores de este servicio de estudios analizan el sudoku de las distintas mediciones estadísticas de esta modalidad contractual y concluyen cómo ninguna de ellas es 100% fiable
Los republicanos y los medios de comunicación están empeñados en destrozar las políticas de Joe Biden
La Cámara de Comercio se une a la plataforma ‘65 y más’ para tratar de abordar las dificultades de los mayores en el ámbito laboral
El impacto de los fijos discontinuos en la medición del desempleo registrado, el aumento de la población activa y las tensiones en el mercado por la falta de mano de obra dificultan un mayor descenso del desempleo
Más de la mitad de los nuevos empleos de marzo se concentraron en sectores relacionados con el turismo como la hostelería, el comercio, el ocio y la sanidad
Los datos de febrero reflejan una pérdida de 167.000 puestos de trabajo frente al mismo mes de 2023
Saliou, Reda, Medhi y Yassine son algunos de los muchos que llegaron a Tenerife en 2020 desde África. El fotoperiodista Djamal Benmokhtar les acompañó en su recorrido hasta la Península y en sus primeros momentos en el sur de España. Esta es una selección de su trabajo ‘Le Voyage’, que se expondrá en Gran Canaria desde el 25 de abril hasta el 16 de mayo en colaboración con la ONG ‘Médicos del Mundo’
La tasa de desocupación del trimestre diciembre de 2023 -febrero de 2024 ha subido un 0,1 puntos en 12 meses, el decimosexto incremento anual consecutivo en el país sudamericano
Las personas con trabajo sin prestaciones o seguridad social alcanzan un 54,5% de la población activa en febrero
La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión
Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación
La Comisión Nacional del Servicio Civil ha habilitado 1.240 vacantes en diversas entidades colombianas
El gobernador de la institución recomienda a la banca que parte de los beneficios obtenidos en los últimos años vaya a mejorar su nivel de resiliencia
Mientras que el salario mínimo ha crecido un 26% en el último lustro, este indicador, clave para la percepción de ayudas públicas, apenas lo ha hecho un 11,5%
El 34% de aquellos con derecho a IMV y que no lo reciben creen que no cumplen los requisitos y el 42%, que no les corresponde. Los expertos recomiendan agilizar y facilitar la burocracia y que se reduzcan los plazos de resolución
Casi la mitad de los trabajadores que se suman al mercado en sectores como el agro, la industria o el comercio, ganan menos de un salario mínimo
En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
La economía estadounidense crea 275.000 puestos de trabajo, sobre todo en sanidad, restauración, asistencia social, transporte y logística
Aunque la participación económica de las mujeres ha aumentado, la mayor parte lo hace en el sector informal y con salarios inferiores
Hasta enero de 2024, 7,1% de los trabajadores necesitan un segundo trabajo o presentan disponibilidad de ocuparse, sumado a los 31 millones en la informalidad laboral
El ministerio dice que no puede detallar cuántas familias que podrían recibir la prestación no la solicitan, pero da por buenos los datos de 2022 publicados por la Airef, que apuntaba a un 58%
La tasa de desocupación registrada en el trimestre noviembre de 2023 y enero de 2024 mostró un incremento de 0,4 puntos en 12 meses, según informó e Instituto Nacional de Estadísticas
Una oleada de protestas sacude el país porque el presidente Macky Sall ha aplazado las elecciones, pese a las presiones de la justicia, la oposición y la sociedad civil
La Seguridad Social crea junto con los sindicatos y las asociaciones de trabajadores por cuenta propia el Observatorio para el Análisis y el Seguimiento de la prestación por cese de actividad
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos
El rango etario entre 50 y 65 años es uno de los más rezagados en recuperar los niveles de empleo prepandemia. El edadismo y una economía estancada les están jugando en contra
Estudiantes, marineros y jóvenes de fiesta describen su futuro laboral, el miedo a la emigración o la agonía de un mar que cada vez da menos
Las microempresas de menos de nueve asalariados prevén incluso destruir puestos de trabajo en la industria y la construcción durante 2024
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve más posibilidades de alcanzar un pacto con centrales y empresarios para recortar la jornada
Los golpes policiales a principios de los años dos mil erradicaron a las mafias locales, dando paso a la recuperación del turismo como motor para paliar las altas tasas de paro en la localidad
La entidad ha presentado este jueves un documento en el que enumera los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías al utilizar esta nueva tecnología
El transporte, la logística y la automoción son los sectores que más se quejan de no encontrar los perfiles adecuados
El Gobierno asegura que ya se ha efectuado todo el traspaso de temporalidad mal utilizada a puestos fijos discontinuos
La tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre del año pasado sube debido al incremento de la fuerza de trabajo, que supera a la cantidad de personas ocupadas
Un estudio de la Universidad de Girona indica que los servicios regionales de empleo no contactaron con el 58% de los jóvenes de entre 25 y 29 años que no estudia ni trabaja durante los primeros seis meses como demandantes
El caos en la atención primaria y en la gestión de la sequía empañan la gestión del presidente del PP, que acaba de cumplir cinco años en el cargo, que no llega a desgastarle
Se trata de un aumento menor del 1%, pero que revela las dificultades de las capas más vulnerables para incorporarse al mercado de trabajo
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
Elegir carrera en estos tiempos se parece a tomar decisiones sobre el futuro mirando estrellas que murieron hace miles de años