
Perdidos en el laberinto del paro
En España hay más de 1,2 millones de desempleados de larga duración y sus posibilidades de reincorporarse al mercado laboral caen en picado pasado el primer año
En España hay más de 1,2 millones de desempleados de larga duración y sus posibilidades de reincorporarse al mercado laboral caen en picado pasado el primer año
Los 261.000 nuevos empleos superan las previsiones pese a las subidas de tipos de interés
Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
Si de veras vivimos en un país envidiablemente democrático, moderno y decente, no hay excusa para mantener una situación que, aun con la nueva regulación, sigue siendo injusta, precaria y discriminatoria
Con 10,7% en septiembre sigue muy por encima del promedio latinoamericano del 7,9%
Entre julio y septiembre el número de personas sin un empleo aumentó en 60.800 y se situó cerca de los tres millones (2.980.200), sin embargo, se crearon 77.700 puestos de trabajo
Los principales índices estadounidenses se desplomaron tras anunciarse la mejora del empleo
Las realidades de El Palmar de Troya e Iznalloz oscilan entre el optimismo por revertir la inercia de una economía basada en la temporalidad y la falta de servicios y el desánimo por no poder salir de esa dinámica
El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros
Brasil encadena datos positivos en inflación y empleo, pero el apoyo al actual presidente entre los más pobres sigue lejos del de su rival Lula da Silva
Estos son algunos de los casos reales de precariedad y desahucios en los que se inspiró Juan Diego Botto para su película ‘En los márgenes’, que se ha estrenado este viernes en cines
La creación de empleo se frena solo ligeramente, hasta 263.000 nuevos puestos
Casi el 3% de las mujeres afganas padecían alguna adicción en 2009. Se estima que la cifra ya llega cerca del millón de adultos y 100.000 niños y niñas. La precariedad junto al fácil acceso a la heroína y a las metanfetaminas son algunas de las causas que explican el preocupante aumento en el consumo
La vicepresidenta primera se faja con la derecha en el Congreso, logra el aplauso de Unidas Podemos y opaca en la sesión de control al propio Sánchez
La clausura de la fábrica, que ha dado empleo a varias generaciones, dejará en la calle a 200 personas
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
La pugna electoral entre la hija de un fascista y el hijo de un superviviente del Holocausto en Sesto San Giovanni, antiguo feudo de la izquierda, ayuda a descifrar las claves del voto a la ultra Meloni al margen de la ideología
Futbolistas que en su día estuvieron muy cotizados no encuentran acomodo: “Es el momento más díficil para un agente”
Acabar con la deshumanización de las empleadas en trabajo doméstico exige, por encima de leyes y votaciones, un cambio de mentalidad social
California es el ejemplo desmitificador de los supuestos efectos negativos que conlleva subir el SMI
El banco central prepara dos nuevos ascensos del precio del dinero en noviembre y diciembre
Carlos III hereda un reino diverso, desgarrado por la desigualdad y dispuesto a reabrir las heridas coloniales
El Ministerio de Trabajo prevé que las cotizaciones a la Seguridad Social por desempleo reporten hasta 243 millones
La tasa interanual baja solo al 8,3% y mantiene la presión sobre la Reserva Federal para que suba los tipos con fuerza
El reconocimiento de los derechos laborales a las empleadas del hogar corrige una discriminación histórica injustificable
Los empleadores de trabajadoras domésticas de menos de 60 horas mensuales tendrán la obligación de darles de alta
El real decreto aprobado por el Gobierno remedia la discriminación laboral que venían padeciendo alrededor de 400.000 trabajadoras
Sindicatos y asociaciones acogen con satisfacción y a la vez cautela el real decreto que les da más protección y derecho a paro
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
Varios trabajadores que han perdido su empleo en el último mes cuentan sus experiencias y aspiraciones
La economía generó 315.000 puestos de trabajo en el mes, un ritmo aún muy vigoroso
El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
En julio la tasa se situó en el 11%. Los migrantes venezolanos hombres y que llevan más de un año en el país sufren menos desempleo que el promedio
Los datos confirman dos trimestres consecutivos de contracción, pero la fortaleza del empleo y otros indicadores impiden hablar de recesión
La ley debería reforzar la garantía del derecho individual de las personas trabajadoras a la preparación y la posibilidad de que pueda llegar al ámbito de las pequeñas y medianas empresas
El Inegi también ha informado de que la actividad económica cayó 0,14% durante julio en comparación con el mes anterior, de acuerdo con un estimado preliminar
Los nacidos entre 1981 y 1996 serán la mayor fuerza laboral en 2030. Han crecido entre dos grandes crisis, están hiperconectados, tienen mayor conciencia medioambiental y buscan un nuevo equilibrio entre vida personal y laboral
La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre