El magnate ha entregado el control de Starlink en Gaza al Gobierno de Netanyahu en una operación para lavar su imagen que pone de manifiesto su papel como actor estratégico
Los lectores escriben sobre el ideal de belleza promovido por la industria textil, la crisis diplomática entre Israel y España, los colegios madrileños y el uso que hacemos de las pantallas
El economista ultra, que llamó al brasileño “comunista corrupto” en campaña, envía a Brasilia a su futura canciller para apaciguar el descontento de su primer socio regional
El régimen chino reclama a Filipinas que remolque el deteriorado navío, pero Manila insiste en mantenerlo en el atolón de Ayungin como puesto avanzado para mantener sus intereses en este enclave en disputa entre ambos países
El abogado es un experimentado político que ya ocupó el mismo cargo durante el Gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. La oposición ha respaldado su designación
Hasta el martes la asistencia del mandatario de izquierdas estaba sujeta a su agenda. Pero la vocera Camila Vallejo ha dicho que “nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas y de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no”
El mandatario chileno también responde a las presiones para que asista a la toma de posesión del ultra: “No necesito que nadie me diga lo que tengo que hacer o no”
Bruselas reafirma su intención de finalizar las negociaciones para el acuerdo comercial con el Mercosur antes de que acabe el año, pero no oculta su preocupación por las posturas del presidente electo ultra en un país clave de Sudamérica
El respaldo de EE UU y la ineficacia de la ONU cuando no hay consenso entre potencias son los principales factores que permiten a Israel actuar en contra de la voluntad política de la comunidad internacional
Los presidentes de EE UU y de China se reúnen en San Francisco con el objetivo de estabilizar una relación cargada de desconfianza. La lucha contra el tráfico de fentanilo también está en la agenda de la cita
Albert Royo, experto en relaciones internacionales, afronta una causa penal por malversación y un procedimiento contable de 3,5 millones de euros por los gastos del 1-O
El presidente Gustavo Petro asegura que su país dejará de comprar armas a aquellos Estados que no apoyaron una resolución de la Asamblea General para llamar a un cese al fuego
Los 140 palestinos con nacionalidad española que siguen en la Franja y sus familiares se preguntan por qué se bloquea su salida y denuncian que el Gobierno no pone a salvo a sus ciudadanos
El giro en las relaciones de fuerzas y la revolución tecnológica son factores clave en la desestabilización de un planeta marcado por nuevas guerras devastadoras y peligrosos pulsos de potencia
En una cumbre en Riad, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica exigen el fin de la agresión pese a mostrar diferencias sobre las relaciones que deben mantener con el Estado judío
El canciller Roberto Álvarez denuncia una “violación flagrante” de la demarcación fronteriza mientras se eleva la tensión entre Santo Domingo y Puerto Príncipe
El Gobierno de izquierdas llama a consultas a su representante en Tel Aviv, Jorge Carvajal, tras la reciente ofensiva israelí en la Franja. Hamás agradece la medida adoptada por la Administración chilena
Si el mundo no es capaz de pedir con una sola voz el fin de la violencia entre Israel y Palestina es que nos hemos resignado a la espiral de fanatismo que conduce a la catástrofe
El enfrentamiento entre ese país y Naciones Unidas devuelve al primer plano las profundas divisiones entre Estados que entorpecen el funcionamiento de la institución internacional
La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas
La Cumbre de Palenque pareció, por momentos, una Torre de Babel, donde los líderes hablaban idiomas distintos, mientras las declaraciones y protocolos de las cancillerías intentaban concretar acuerdos más sustanciales
Alemania, Austria y la República Checa rechazaban los frenos a Israel en la cumbre de Bruselas, mientras el presidente español insistía con Irlanda en el alto el fuego humanitario y en exigir al Gobierno de Netanyahu que respete el derecho internacional
El contraste entre la falta de influencia de la UE, enredada en discutir sobre palabras, y la importancia del conflicto en nuestra política interior, da a entender que hay algo en la política exterior de la UE que básicamente no funciona
El ex ministro de asuntos exteriores del gobierno de Israel sostiene que “Hamás es una idea, un crecimiento natural de las sociedades árabes y no es posible su eliminación”