![Andrés Roemer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KFYLWGIGJA23C26GD3MTDYEO4.jpg?auth=dd69022fc8d90bfe7edd5f2484bec739f12c4b6cf4dcc0f731bd7ea316470499&width=414&height=311&focal=528%2C174)
Andrés Roemer, más cerca que nunca del banquillo de los acusados
El exdiplomático mexicano ha sido detenido en Israel, donde se cursa una orden de extradición que resolverá un tribunal de Jerusalén a partir del 15 de octubre
El exdiplomático mexicano ha sido detenido en Israel, donde se cursa una orden de extradición que resolverá un tribunal de Jerusalén a partir del 15 de octubre
Los ministros de Exteriores de la UE visibilizan en Kiev su apoyo frente a Rusia. “No nos intimidan vuestros drones y misiles”, lanza Borrell al Kremlin
La Unión Europea debe afrontar reformas internas sin cerrarse a la entrada de nuevos socios
El presidente chino, a través de conductos diplomáticos, ha recalcado que solo tratará asuntos de Estado con su homólogo colombiano
Casi 160.000 kilómetros cuadrados se han visto atrapados en un conflicto diplomático desde hace más de un siglo
Pyongyang asegura que Travis King atravesó la frontera desde el sur movido por la “discriminación racial” en su ejército
Manila retira una barrera flotante colocada por Pekín en una operación que contó con la aprobación del presidente Ferdinand Marcos Jr.
La junta nigerina celebra la decisión de París, que supone un fin de etapa en plena “epidemia” de golpes de Estado, según la expresión del presidente francés
El Gobierno de la isla culpa a los “grupos anticubanos” del atentado, que ocurre solo horas después del regreso del presidente Miguel Díaz-Canel a La Habana desde Nueva York
La retirada llega dos meses después de la toma del poder en el país africano de una junta golpista que Francia se niega a reconocer como poder legítimo
Los cambios geopolíticos causados por el enfrentamiento entre China y EE UU o la guerra en Ucrania provocan que la gestión de las grandes firmas españolas internacionalizadas sea más compleja y con mayor dependencia de factores políticos, por lo que es clave que el Gobierno y las embajadas se impliquen más y mejor en reforzar la marca España
“Occidente quiere ‘ucranizar’ a la comunidad internacional”, ha dicho el ministro de Exteriores ruso en la última sesión de la Asamblea General de la ONU, donde ha pedido el fin de las sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox
Varsovia mantiene el veto a productos agrícolas ucranios, pero matiza el mensaje de ruptura que transmitió el primer ministro al anunciar el cese del envío de armas a Kiev
El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres
Natalia Manríquez murió el pasado 7 de septiembre al interior del hotel donde trabajaba en la ciudad de Council Bluff, en Iowa. Hay un detenido
El presidente ucranio denuncia en Nueva York el bloqueo del Consejo de Seguridad por el derecho de veto de Moscú
Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales
El primer ministro israelí aún no ha sido invitado formalmente a visitar la Casa Blanca tras regresar al poder en diciembre
La pequeña, cuyos padres biológicos murieron en un ataque estadounidense, continúa bajo custodia de una familia militar de ese país, pese a que la adopción se ha declarado nula y sus parientes la reclaman
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España
Washington aprecia “señales limitadas” de que Pekín permitirá comunicaciones entre los ejércitos de ambos países
Los golpistas impiden el suministro de alimentos al diplomático, que recibe tan solo raciones militares, según el presidente francés
Berlín suspende “hasta nuevo aviso” la acogida voluntaria de solicitantes de asilo procedentes de Italia mientras que Meloni avisa: “No podemos acoger las devoluciones si la UE no nos ayuda a defender nuestras fronteras”
El presidente chileno, que ha criticado públicamente los regímenes de Nicaragua y Venezuela, instruye a su Cancillería a enviar una nota de protesta a Managua
El presidente venezolano asegura que los lazos con China son un “modelo para las relaciones entre los países del sur global”
Las maniobras llegan después de que el Gobierno de Ereván definiera su alianza con Moscú como “un error estratégico”, enviara ayuda a Ucrania y tramitara su adhesión al Tribunal Penal Internacional
El presidente niega que el reforzamiento las alianzas con países de la región Indo-Pacífico obedezcan al inicio de “una nueva guerra fría”
La uruguaya, de 96 años, gestionó desde la agencia de la ONU para los Refugiados en Chile la salida del país de los perseguidos por la dictadura de Pinochet
El acuerdo de la cumbre de Nueva Delhi contiene compromisos favorables al sur global
El Gobierno marroquí replica que solo admite una solución política basada en la “integridad territorial”
El presidente mexicano se embarca este fin de semana en su cuarto viaje internacional, en un momento clave para el relevo político dentro de su partido
Nueva Delhi busca ser referente del sur global y se acerca a Washington. La tensión con China complica un consenso en la cumbre del fin de semana
Tras dos años de bloqueo por parte de Marruecos, el mediador Staffan de Mistura visita El Aaiún respaldado por la comunidad internacional
El presidente mexicano revela detalles de su viaje a Chile y Colombia, adonde le acompañarán los secretarios de Exteriores, Defensa y Marina
Los servicios de inteligencia chinos reclaman “sinceridad” a EE UU para lograr un encuentro entre los presidentes de las dos potencias
Staffan de Mistura emprende una gira por el Magreb para informar al Consejo de Seguridad en octubre tras un año de paralización de su misión
La visita al gigante asiático esta semana de Gina Raimondo, la cuarta alta funcionaria estadounidense desde junio, deja un ambiente de “cierto optimismo”, aunque Pekín mantiene su desconfianza
El Ministerio de Defensa argelino alega que los sospechosos se dieron a la fuga. La prensa de Rabat responsabiliza a Argel de la muerte de dos turistas francomarroquíes en el incidente
El incidente se produjo cuando un grupo de veraneantes surcaba aguas fronterizas entre Argelia y Marruecos. La prensa marroquí cifra en dos las víctimas mortales. Crece la tensión entre los dos vecinos magrebíes