![El presidente Bolsonaro, este lunes ante el cuerpo diplomático acreditado en Brasilia, al que convocó para cuestionar las elecciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DB7ODC3ZJAE3UP7E7K4MCTBTGE.jpg?auth=f934b06a26fad272ae0a348ea2638b5ce5caf85c099ff368e10d9f184af28190&width=414&height=311&smart=true)
Bolsonaro cuestiona el sistema de votación de Brasil ante los embajadores extranjeros
La inédita convocatoria del lunes, a menos de tres meses de los comicios, incluyó ataques a las autoridades electorales
La inédita convocatoria del lunes, a menos de tres meses de los comicios, incluyó ataques a las autoridades electorales
Exteriores designa a una diplomática para dirigir la Embajada en Nicaragua, que lleva un año sin ocupar
Los efectos de la guerra en Ucrania en el mercado de la energía llevan al presidente de EE UU a desautorizar sus promesas electorales sobre Oriente Próximo
El país euroasiático pasa a llamarse oficialmente Türkiye para evitar la homonimia de la palabra inglesa Turkey (Turquía y pavo). No es el único ejemplo de cambio de imagen en la comunidad internacional
El presidente estadounidense expone los principios que regirán su política en la región, dominada por cuestiones de seguridad y la integración con Israel
La familia de la víctima, un maestro argentino jubilado, denuncia que los médicos bolivianos le negaron la atención porque no tenía moneda local para pagar
El presidente mexicano solicita a EE UU que regule a miles de mexicanos y centroamericanos mientras las deportaciones en su Gobierno alcanzan cifras récord
La primera visita oficial del presidente de EE UU a la región empezará el miércoles en Israel, desde donde volará el viernes a Yeda
Los presidentes mexicano y estadounidense se reúnen en la Casa Blanca para tratar los retos comunes en materia migratoria y económica
El mandatario mexicano protagoniza el martes una esperada cita en Washington después de desairar en junio la Cumbre de las Américas
Julissa Reynoso asegura que la presencia de tropas americanas trae “bastantes beneficios” a las comunidades locales donde van
Ararat Mirzoyán acusa a Azerbaiyán de “buscar un pretexto” para iniciar una nueva guerra en el Alto Karabaj, casi dos años después de la última
El sacerdote maltés, hasta ahora nuncio en Líbano, llega tras la partida del italiano Franco Coppola
Estados Unidos ha anunciado la instalación una base militar permanente en el país y Bruselas ha dado los primeros pasos para desbloquear los fondos de recuperación de la pandemia
¿Quién es toda esa gente y qué hace ahí en una cumbre de la OTAN? ¿Vienen a socializar?
Aunque sea inevitable para frenar a Putin, no se puede aceptar acríticamente que Europa vuelva a depender de Estados Unidos en un contexto inquietante de regresión nacionalista y desglobalización
Biden: “La guerra no terminará con una victoria de Rusia sobre Ucrania” | Erdogan amenaza con detener la adhesión de Suecia y Finlandia si no cumplen sus compromisos con Ankara
Yo que los monárquicos que la despellejan ponía velas a la salud de ese matrimonio. No hay que ser feminista, sino ciego, para no ver que, aquí y ahora, el mejor rey es la Reina
La primera ministra de Nueva Zelanda acuerda con Pedro Sánchez la creación de la Asociación de Valores Globales, una alianza para fortalecer las democracias
El periodista de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza la relevancia de las cumbres entre los líderes de los dos países a lo largo de los años
El presidente de Estados Unidos ha sido recibido en la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, por el rey Felipe VI
Está previsto que la reunión, que se celebrará en La Moncloa, dure una hora. El presidente estadounidense tendrá también una audiencia con el Rey
El Concepto Estratégico de Madrid incluirá la defensa de “la soberanía e integridad territorial” de los aliados como misión de la Alianza
El jefe de la diplomacia española analiza la cumbre de la OTAN en Madrid y la crisis con Argelia
El veterano político conservador, asesor de la negociación con las FARC, es el primer miembro del futuro Gabinete que anuncia el presidente electo
La compañía informa que ha empezado un arbitraje para hacer valer sus derechos en un complejo de hidrocarburos en el norte del país
Una puede preguntarse qué hubiera pasado si, en su momento, la vinculación entre España y el país magrebí se hubiera cuidado mejor en términos culturales y si eso se hubiera rentabilizado en términos de diplomacia
El presidente electo encara el reto de recuperar las relaciones con el país vecino, rotas totalmente desde 2019
La 25ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo refleja la imagen de aislamiento internacional que vive Rusia por la ofensiva contra Ucrania
Los socios comunitarios se reagrupan por posiciones políticas más que geográficas, un ajuste que abre espacio para ganar peso a países como España o Italia
El líder colombiano se ha propuesto conformar un nuevo eje con el Chile de Boric, la Argentina de Fernández y el México de López Obrador
Italia, Alemania y, en menor medida, Francia ven al país magrebí como la alternativa más a mano para liberarse de la dependencia energética de Rusia
Mercedes Rico era una mujer eternamente juvenil de 77 años. Echo de menos que no narrara su propia vida, tan apasionante como la de las mujeres a las que quiso y admiró
La UE busca recuperar su iniciativa en Oriente Próximo a la vez que rebajar su dependencia energética de Rusia
Fallecida este miércoles en Madrid, fue la tercera mujer en acceder a la carrera diplomática y la primera en ser nombrada embajadora
El Gobierno español espera que Argel desbloquee el comercio bilateral tras la destitución del ministro de Finanzas
La decisión de Argelia de impedir exportaciones procedentes de España revela una escalada de tensión por el respaldo del Gobierno español a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental.
La sede diplomática ante la Santa Sede, en el corazón de Roma, cumple 400 años en los que ha ejercido una influencia internacional y local extraordinarias
John Allen dimite como presidente de un influyente grupo de expertos de EE UU
El Magreb sigue sometido a la tensión entre Argel y Rabat, que ha puesto en peligro definitivamente la integración regional. Y, lo que es más grave, tiene rehenes a muchos Estados de la zona