![Malena Villa lleva chaqueta de GUESS y pantalón de PULL & BEAR.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KQYAW3JPKFAWVCRGFT5AGDEZP4.jpg?auth=4ede2ec863bb3f8766dfe7e4517fa266db994b01c5e5f8af16a26f0f571ae203&width=414&height=311&smart=true)
Malena Villa: “No hay nada más ‘deserotizante’ que un actor desesperado por trabajar”
La actriz y música argentina aborda junto a Ester Expósito en la película ‘El llanto’ la violencia contra las mujeres
La actriz y música argentina aborda junto a Ester Expósito en la película ‘El llanto’ la violencia contra las mujeres
“Hay gente que busca en la película trazas de mis abuelos. Les recomiendo que no lo hagan”, explica Halfdan Ullmann Tøndel, que presenta en la Seminci de Valladolid la película con la que ganó en Cannes la Cámara de Oro a la mejor primera película
El cineasta Tyler Taormina presenta en la Seminci ‘Christmas Eve in Miller’s Point’, una película navideña con una gran familia italoamericana en la que actúan los hijos de Scorsese y Spielberg y la nieta de Jason Robards
El debut como directora de la actriz francogriega Ariane Labed, esposa de Yorgos Lanthimos, ahonda en los enfrentamientos familiares y en la funesta sombra del racismo que soporta la migración
Cómo contar lo invisible. ‘QUERER*’, o cuando una serie se enfrenta a ese reto
Guanyadora del Lleó d’Or per ‘L’esdeveniment’, va inaugurar el festival de Sant Sebastià amb ‘Emmanuelle’, inspirada en la pel·lícula eròtica de Just Jaekin
El país triunfante y desquiciado que cuajó en los ochenta es interpretado hoy por una serie de películas que lidian con una identidad hecha de valores perdidos
En ‘La sustancia’, Coralie Fargeat se aprovecha del género de terror para denunciar la violencia que sufre el cuerpo de la mujer y relanza la carrera de una actriz icono: Demi Moore
El también director mexicano se mofa de la clase política con una sátira potente en una adaptación del clásico de Luis Spota, ‘Casi el paraíso’, que es, además, una crítica al racismo en México
La directora Arantxa Echevarría cuenta una historia real y lo hace de forma correcta, aunque no apasionante para mis gustos
Consigue una invitación doble para disfrutar de las películas programadas durante el mes de octubre
La nueva película del director afronta con valentía el debate sobre la legitimidad del suicidio en condiciones de envejecimiento avanzado
Estamos acostumbrados a escuchar a algunas ‘celebrities’ fijar posición sobre cuestiones complejas, muchas de ellas morales, con la misma soltura con la que los expertos resuelven problemas técnicos en su ámbito de competencia
Consigue una entrada doble para ver antes que nadie esta película premiada en el Festival de San Sebastián
La Laura de ‘7 vidas’, la Lucía de ‘Lucía y el sexo’ y la Carmen de Vicente Aranda quedaron atrás en la memoria de esta sevillana de 46 años que ahora, tras 26 en el cine, cumple su viejo sueño y dirige su primera película: ‘Rita’, un desasosegante drama familiar de ternura y violencia.
El escritor Manuel Vilas defiende el último filme de Coppola como cine de alto riesgo sin ninguna concesión
Daniel Tornero debuta como director con un documental en el que muestra cómo sus parientes encaran la entrada en prisión de su cabeza de familia por abuso de menores
60 años antes de la carísima y recién estrenada ‘Megalópolis’, uno de los baluartes del Nuevo Hollywood inició su recorrido en el cine de la mano de Roger Corman, rey del bajo presupuesto
El cineasta plantea en ‘Justicia artificial’ el horizonte de que las sentencias las resuelva un algoritmo
La última película de Francis Ford Coppola es un delirio sin un mínimo de gracia, con un argumento imposible de seguir, mezclando géneros de forma confusa y sin el menor interés
La barcelonesa es la única mujer en España al frente de una camisería artesanal, forma parte de la junta directiva de la Asociación Española de Sastrería y, además, es una mitómana del cineasta norteamericano, a quien le regaló una de sus creaciones
Aurora Rodríguez Carballeira y su hija Hildegart, figuras en la Segunda República, son un gran ejemplo de cómo el fanatismo enturbia las ideas
La eutanasia, los cuidados paliativos y el declive de la vida han sobrevolado como temas principales en muchas de las películas de este Zinemaldia
El cineasta, muy emocionado, recoge el premio Donostia en presencia del presidente del Gobierno antes de la proyección de ‘La habitación de al lado’
El cineasta ha señalado que San Sebastián le sigue provocando emociones “muy profundas” y ha recordado que su primera vez en el certamen fue hace 44 años con su película ‘Pepi, Luci, Bom’
¿Madonna en ‘Matrix’?, ¿Tom Cruise como ‘Eduardo Manostijeras’? Pudieron ser los papeles más grandes de sus laureadas carreras, pero los conflictos de agenda, el desacuerdo con sus responsables o una pésima intuición profesional les hicieron rechazar algunos de los mayores éxitos de la gran pantalla
El cineasta, de 91 años, presenta en el concurso de San Sebastián ‘El último suspiro’, adaptación de un libro de Régis Debray sobre la eutanasia y los cuidados paliativos en la sociedad actual
La estrella, que presenta en la sección oficial su segundo trabajo como director, ‘Modi’, una desastrosa aproximación a la vida de Amedeo Modigliani, vuelve a convertirse en el rey de los eternos retrasos
Joshua Oppenheimer, doble nominado al Oscar por sus documentales sobre el genocidio en Indonesia, habla en ‘The End’ de desastre climático, de verdades y mentiras, y de tragedias familiares
El cineasta presenta en el concurso del festival ‘Tardes de soledad’, en el que ilustra las corridas de toros con su misticismo y su crueldad a través de varias faenas de Roca Rey
‘Los destellos’, en el concurso, y ‘La virgen roja’, en proyecciones especiales, elevan el pulso de la sección oficial del Zinemaldia
La inauguración de la 72º edición del festival de cine arrancó con la entrega del Premio Donostia a Javier Bardem y prosiguió con un fin de semana plagado de estrellas: de Cate Blanchett a Lupita Nyong’o
La biografía de este cineasta colombiano de éxito reconvertido en diplomático es, como poco, pintoresca. Echa de menos el cine, pero también deja hueco en su memoria para los tiempos de su adolescencia en la China de la Revolución Cultural, para los días vividos con la guerrilla colombiana y para cargar contra los fanatismos
Johnny Depp presenta en la sección oficial su segundo trabajo como director, ‘Modi’, centrado en tres días claves en la vida del artista Amedeo Modigliani en el París de 1916
La directora estrena en el Festival de Cine de San Sebastián ‘Ciento volando’, un trabajo sobre el universo personal y artístico de Chillida
La cineasta francesa Valérie Donzelli se desenvuelve mucho mejor en la esperanza de libertad que en el infierno de la vejación
La 72ª edición del Zinemaldia arranca convertida en un escaparate de la industria audiovisual española, incluidas series de televisión
Després del fenomen de l’estiu a la taquilla, el cineasta treballa en l’adaptació d’'El director’, el llibre de David Jiménez sobre les pressions en el món periodístic
Medios conservadores critican al director manchego no por su obra, sino por sus opiniones políticas y por ser como es
La Academia de Cine ha elegido el filme sobre la banda Los Planetas en una terna que cerraban ‘Marco’ y ‘La estrella azul’