Irlanda se prepara para el golpe arancelario de Trump a la industria farmacéutica
La producción en la isla de los laboratorios estadounidenses supone el grueso de las exportaciones dirigidas al otro lado del Atlántico
La producción en la isla de los laboratorios estadounidenses supone el grueso de las exportaciones dirigidas al otro lado del Atlántico
Las principales urbes —Lagos, Abuya y Port Harcourt— experimentan una rápida urbanización en uno de los países con el crecimiento demográfico más alto del mundo y donde el 63% de la población tiene menos de 24 años
EE UU carga contra España por alinearse con China y el Gobierno defiende que se puede “ampliar” la relación con Pekín sin romper con Washington
Trabajadores de Mahou, Acerinox, Airbus o PharmaMar afrontan el reto económico desde cuatro de las empresas más vinculadas a Estados Unidos de Madrid
El acertado plan español para defender a empresas y trabajadores frente a la guerra comercial de Trump requiere un despliegue rápido
Las investigaciones periodísticas contribuyen a recuperar fondos que son de todos
Cada vez más empresas apuestan por la inteligencia artificial para transformar los procesos productivos, mientras los empleados tratan de ajustarse a esta nueva realidad
La vivienda, las pensiones, la crisis climática o la tensión entre estados son, para algunos, problemas heredados de generaciones anteriores que ahora debemos pagar. Para muchos analistas las cosas no son tan sencillas y una batalla entre padres e hijos solo agrava la situación
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”
El presidente cree que la crisis de los aranceles prueba el riesgo de la internacional ultraderechista contra el que él alerta desde 2023
El acuerdo abre una brecha en la confidencialidad de datos para ayudar a localizar a indocumentados, quienes contribuyen con millones a la economía estadounidense con sus impuestos
El ministro de Economía calcula que unos 15.000 millones de exportaciones se verán golpeadas, aunque admite que el impacto sobre la economía será limitado. El real decreto incorpora 220 millones más para la internacionalización de empresas, reduce la moratoria contable e incorpora al diálogo a las comunidades autónomas
El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador
Coalición Canaria se abre a negociar en el Parlamento regional la introducción de un impuesto turístico pese a rechazarlo en diciembre
La primera jornada de huelga paraliza la producción en las fábricas de Basauri y Puente San Miguel afectadas por el ERE
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
Los directivos cobran de media 95.541 euros, mientras que las directivas ingresan 84.647 euros, una diferencia del 12,9%
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
Pekín anuncia que responderá con una nueva ronda de gravámenes si Trump cumple su amenaza de duplicar hasta el 104% las tasas ya anunciadas para las importaciones chinas
Se reúne con empresarios y sindicatos, que trasladan un mensaje de “tranquilidad” y piden coordinación política
Los títulos de la deuda argentina caen 5% y el Banco Central pierde 300 millones de dólares de sus escuálidas reservas mientras intenta sostener al peso
La divisa sufre un batacazo arrastrada por las turbulencias globales y se deprecia casi un 4% en dos días. Los analistas señalan debilidades y fortalezas en medio de la guerra arancelaria de Trump
Las bodegas gaditanas Osborne replantean su estrategia tras el golpe de Trump: “Hemos trabajado en análisis de riesgos, pero no pensábamos que fuese a ser de tanta intensidad”
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
Un nutrido libro de reservas, valorado en 14.700 millones de euros, y el impulso de la movilidad eléctrica en todo el mundo dan alas a las cuentas del fabricante vasco de trenes y autobuses
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
El Consejo de Ministros aprueba este martes movilizar 14.100 millones de euros y avales por valor de 5.000 millones más. Sumar pide medidas más ambiciosas y limitar los despidos en las empresas que reciban ayudas
Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores
Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025
El Gobierno de Gabriel Boric no descarta aplicar medidas para amortiguar el impacto de la guerra comercial sobre su economía
Una respuesta imprecisa de un cargo económico de la Casa Blanca se fue distorsionando y amplificando para dar un vuelco de billones de dólares al mercado
Este lunes, mientras las bolsas europeas o asiáticas se desploman en 3% o más, el índice Colcap tan solo cae un 0,67%
A la protesta asisten alrededor de 300 estudiantes, doctorandos, profesores y trabajadores de todos los campus públicos madrileños para manifestarse contra la asfixia y la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, de la que, hasta ahora, solo se conoce un borrador
El juzgado no aprecia una “argumentación rigurosa” que justifique la urgencia solicitada por los demandantes
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
El presidente de Estados Unidos se mostró abierto a que la compañía japonesa tomase una participación inferior al 100% en la norteamericana
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Antón Costas, que analiza las razones involuntarias, y muy a menudo voluntarias, de la lengua opaca, ambigua, hermética o distorsionada de los economistas
El apalancamiento en el Tesoro, la presión inmobiliaria, y la exposición oculta a entidades no bancarias, pueden provocar una reacción en cadena en los mercados tensionados
El presidente de Andalucía anuncia la movilización de 11 millones para la externalización y la búsqueda de nuevos clientes en el sudeste asiático