Las claves del récord de turistas: Reino Unido superó los 18 millones y el gasto creció a doble dígito en los grandes mercados
El INE confirma que llegaron 93,8 millones en 2024 y gastaron 126.282 millones durante sus estancias
El INE confirma que llegaron 93,8 millones en 2024 y gastaron 126.282 millones durante sus estancias
El sistema fiscal y las prestaciones públicas corrigieron solo un 32,5% las diferencias económicas entre los hogares en el año 2022. Es la cifra más baja de la serie histórica que analiza Fedea
El responsable de la gestora de fondos estadounidense en España es aficionado al golf y a la novela histórica
Del mundo asegurador a la minería, encontrar jóvenes en sectores sin mucho tirón es un reto que puede resolverse con innovación y beneficios asociados al salario
La ofensiva contra la inmigración irregular corrobora la crucial importancia de la mano de obra extranjera para la economía de la ciudad y el Estado de Illinois
Para el país, el más reciente miembro la OCDE desde su incorporación en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad
Desde el 2 de abril se puede presentar la declaración del IRPF por internet. El 30 de junio es el último día de la campaña
El Ejecutivo percibe un cambio estructural en el patrón de crecimiento; prevé que la inversión se recupere este año, que el consumo privado siga tirando y que el mercado laboral mantenga su vigor con un millón más de empleos en dos años
La imposición de aranceles por parte de la Casa Blanca es la última de una larga lista enfrentamientos. Desde la dramática crisis de deuda de los 80, a choques con la guerra de Irak de fondo o batallas comerciales anteriores
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
Los desafíos estadounidenses podrían actuar como revulsivo para que Europa apostara por unir sus fuerzas en ámbitos como innovación, investigación básica y asegurar su modelo social
Starmer participa este lunes en el Consejo Europeo sobre seguridad y defensa cuando una mayoría de británicos reclama un acercamiento a la UE
La moneda mexicana alcanzó las 21 unidades por dólar en la apertura de los mercados asiáticos
La presidenta mexicana asegura que es “terriblemente irresponsable” que la Casa Blanca diga que el Gobierno mexicano está vinculado al narcotráfico
Canadá y México responden a los gravámenes con medidas para trasladar el sufrimiento económico al bolsillo de los estadounidenses. Pekín presentará “una queja” a la OMC y la UE se reserva una “respuesta con firmeza” ante la amenaza de Washington
Un México pobre es un México más peligroso para Estados Unidos. Desestabilizar al país causará más pobreza, más migración y hará aún más atractivo el mercado de las drogas ilegales
El expresidente dejó una especie de manual para tratar al mandatario naranja, una brújula que resiste el paso del tiempo
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo
La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
Las inundaciones de Valencia dejan dos lecciones reconfortantes: la juventud no es de cristal, y son muchos los empresarios que no tienen como único objetivo la maximización del beneficio
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá
Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás
La práctica ha llegado tarde, pero se ha situado en la órbita de la agenda política y administrativa
Esta socia de Gómez-Acebo & Pombo ha dirigido durante dos años la IBA, la mayor asociación del sector legal del mundo con más de 80.000 juristas
La administración vasca gestiona casi 7.400 pisos mediante un sistema de garantías públicas que protegen a arrendatarios e inquilinos
El capital riesgo ha destinado 50.000 millones a esta actividad en la UE entre 2012 y 2023, muy lejos de los 250.000 millones de China y los 450.000 millones de Estados Unidos
Las posturas de los distintos sectores políticos frente a la modificación del sistema previsional entran en la campaña electoral. Las presidenciales y parlamentarias se celebran en noviembre
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia
A pesar de los excesos y desahogos retóricos, el sistema español sale muy bien parado en los índices y estudios internacionales más prestigiosos
Detrás de la IA china que ha hecho temblar los cimientos de las grandes tecnológicas de Silicon Valley se encuentra este ingeniero de 39 años, gestor de un fondo de capital riesgo que ha hecho una fortuna con modelos de predicción de inversiones
Podemos mejorar la limpieza, la seguridad o el transporte, pero todo eso pasa a tener un valor relativo si mucha gente, incluidas las clases medias, se ven amenazadas de expulsión
Una ciclista estadounidense, doble campeona olímpica y residente en Girona, ayuda a entender el mundo financiero
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
El tsunami de la ‘startup’ china arrasa tabús: abarata la tecnología, reduce su consumo energético y populariza su acceso
La medida hará perder competitividad a la región americana en su conjunto con respecto al resto del mundo y sus habitantes lo padecerán de distintas formas
El primer ministro, Justin Trudeau, advierte que su país no tolerará “un ataque de un país que se supone aliado y amigo”
¿Servirá la medida para frenar el tráfico de fentanilo? ¿De migrantes? Es poco probable. Lo que es más probable es que las dinámicas de los países integrados se detengan y se reviertan años de avances
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
Frente a la amenaza de imposiciones, la presidenta recurre con puntualidad al discurso histórico. De manera serena, y sin excederse en firmeza, ella apela a la buena relación y al diálogo
La presidenta mexicana se reúne con los empresarios en la víspera de la imposición de gravámenes desde Estados Unidos