
La formación continua y gratuita, el negociado de Fundae
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo dispone de un amplio abanico formativo para trabajadores ocupados y desempleados. Solo hay que saber buscarla
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo dispone de un amplio abanico formativo para trabajadores ocupados y desempleados. Solo hay que saber buscarla
Educación implanta la matrícula ‘online’ para compactar el calendario y asegurar que todos los estudiantes estén inscritos antes de final de julio
Sheinbaum ha reconocido al TEPJF por permitir que el INE continúe con las actividades de la implementación de la reforma judicial
El proyecto lesiona gravemente la viabilidad financiera de las instituciones y deja entrever una clara intención de control estatal
El presidente del Consejo Interuniversitario argentino, que reúne a las rectores de todas las universidades públicas del país, advierte sobre el impacto del ajuste a la educación superior y sobre el discurso violento del Ejecutivo
La presidenta de la Conferencia de Decanos de Matemáticas pide aumentar el número de plazas de su carrera y dar prioridad a sus titulados en el máster de secundaria para mejorar la enseñanza en los institutos
Los estudiantes internacionales harán una PAU con un nivel de exigencia similar a la de los españoles, pero adaptada a sus características, después de la negociación del Gobierno y las universidades
La capital de España reúne 43 formaciones de grado y posgrado relacionadas con los videojuegos. La iniciativa Cazacracks, del consistorio madrileño, informa a los jóvenes sobre las posibilidades profesionales del sector
No nos sorprendamos si, aprobado este proyecto, en 10 años más observamos un estancamiento o, incluso, la decadencia del sistema de educación superior
La demanda de estudio de carreras técnicas aumentó en los últimos años, pero solo dos de cada 100 personas ocupadas cuentan con educación superior en el país
El presidente ultraderechista alcanza los votos necesarios gracias al apoyo del partido del expresidente Mauricio Macri
El presidente de Chile anuncia una iniciativa para avanzar en un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior
El proyecto de ley del Gobierno de izquierdas no contempla el perdón a la morosidad total de los beneficiados por el Crédito con Aval del Estado, una de las promesas más significativas de su campaña a La Moneda
Solo un 7% de los desplazados forzosos logra acceder a la educación superior. Existen barreras y cargas emocionales que les frenan, pero una mayor sensibilización por parte de los centros públicos y privados, más becas y la motivación de estas personas de ayudar a otros que han estado en su posición está cambiando la fotografía
En lugar de solucionar los problemas en la estructura, contenido y forma de impartición de estos estudios imprescindibles para la formación del profesorado, la reforma anunciada los hará más graves
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar
Superada la mitad del cuatrienio, las universidades públicas reconocen las dificultades para acercarse al ambicioso objetivo
ONU Turismo inaugura esta semana en Madrid su grado universitario en Turismo Internacional Sostenible, con una treintena de estudiantes de seis países
España tiene un 17,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, según un nuevo informe de la OCDE
La cualificación de las mujeres en la alta dirección es enorme y, pese a ello, cuando se enfrentan a las trabas de los entornos masculinizados optan por acumular más títulos como estrategia. Pero el freno no está en su preparación, sino en la presión social, la falta de referentes o el famoso síndrome de la impostora que impera en muchas empresas
La estigmatización del sector y la exigua educación geológica a edades tempranas ha provocado un déficit de profesionales en España, dependiente en materiales críticos
Los técnicos formados en química ecológica son piezas clave de la transición hacia una economía circular y en la lucha contra el cambio climático
Estas titulaciones confieren un perfil profesional más potente y acortan dos o tres años su obtención frente a las que se cursan por separado
El aumento de trastornos en el bienestar anímico, como indicios de depresión, ansiedad o suicidio, requiere reforzar la atención
Las clasificaciones internacionales no sirven como fuente de información única, sino como primera orientación a la que ir sumando otros datos
¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Todavía hay espacio y tiempo para que el Gobierno corrija su actuar en materia educativa, alejándose de objetivos que parecen puramente electorales y poniendo su vista en las verdaderas urgencias del sistema
Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria
En 2030, la ciudad contará con 35 institutos profesionalizadores, de los cuales 25 ya están en marcha y cinco lo harán el próximo curso
Los jóvenes estudian las mismas carreras que hace 10 años, sin elegir las nuevas tendencias y habilidades que requiere el mercado laboral
Los niños de Educación Infantil, Primaria y Especial comenzarán las clases el 9 de septiembre. En ESO, Bachillerato y Formación Profesional esperarán al día 12 de septiembre
Diego Estella es un ejemplo de cómo reengancharse a los estudios al máximo nivel a través de una vía cada vez menos frecuente, el acceso a la universidad para mayores de 25
La proliferación de empresas que ofrecen sus servicios para hacer trabajos de fin de grado, de máster o incluso tesis doctorales levanta numerosas dudas éticas y legales
Más de 280.000 estudiantes concursan por un lugar para acceder al bachillerato con la UNAM y el IPN como las opciones más solicitadas
Las pruebas de acceso de la 39ª promoción comenzarán el 7 de septiembre en la Universidad Autónoma de Madrid
La evaluación para entrar a la preparatoria es un sistema que permite controlar la demanda, pero que cada año deja fuera a los estudiantes más vulnerables
La segunda convocatoria de ingreso va dirigida a los aspirantes que no resultaron asignados en la primera vuelta, o no lograron registrarse en su momento, y que aún desean formar parte de la comunidad politécnica
Existen cuatro sedes en España que ofrecen una educación gratuita para mayores de 18 años ante la necesidad de más programadores, desarrolladores de sistemas o especialistas en ciberseguridad
La baja tasa de natalidad hace que cada vez sean más los bebés nacidos fruto de tratamientos de fertilidad. Un campo transversal con muchas oportunidades laborales
El Policy Paper, realizado por esta institución de educación técnico profesional, examinó la evolución del financiamiento público a la educación superior chilena e identificó los desafíos que presenta el sistema en las actuales condiciones sociales y políticas