
Las hermosas derrotas de Martín
El vídeo de un niño se hace viral por su sencillez en contar sus derrotas, sin mentiras ni subterfugios
El vídeo de un niño se hace viral por su sencillez en contar sus derrotas, sin mentiras ni subterfugios
El legislador demócrata Isaac Bryan afirma que el Estado tiene la “responsabilidad moral de hacer todo lo posible para corregir los errores del pasado”
La cantidad se queda muy lejos de los 200 millones que reclaman los gestores de las universidades públicas para “salvar los muebles”
La Fundación Banco Santander organiza en su sala de exposiciones de Boadilla del Monte (Madrid) actividades de mediación cultural para acercar el arte a estudiantes y colectivos vulnerables, rompiendo barreras
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dice que “no hay ni negociación ni acuerdo” y que no va a firmar un pacto diferente al del resto de comunidades autónomas
Solo una ínfima parte de las familias de agresores pide ayuda, y casi nadie reconoce que lo fue: saber detectar los síntomas y mecanismos no solo de víctimas sino también de los que ejercen ‘bullying’ es un factor clave en la prevención
Un informe de la ONG Save The Children cifra en un 13% el alza respecto a 2022. Un desembolso con grandes variaciones entre comunidades: en Cataluña es hasta un 30% más caro que en Andalucía
El ministro de Educación de Gabriel Boric lidera un proyecto de ley que ingresa este martes en el Congreso para resolver un perjuicio salarial a 57 mil docentes originado en la dictadura de Pinochet
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela
El presidente de la industria editorial espera mejorar la relación con el nuevo Gobierno tras excluirlos de la producción de libros escolares en 2023
La disminución en el número de nacimientos representa un reto para las universidades privadas a futuro, al igual que la política del Gobierno de crear 26 nuevas públicas, en lugar de buscar alianzas y utilizar la infraestructura y experiencia ya existente
La ministra de Ciencia envía una carta a la presidenta de Madrid en la que sostiene que “perjudica seriamente” a los campus públicos
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
Hubo un tiempo en el que los azotes a un hijo estaban normalizados, pero los expertos alertan sobre los daños emocionales que estos ocasionan en los menores, como aprender que sus padres pueden pegarle si algo no les gusta y generar desconfianza en ellos
Los desembolsos aumentaron un 18% en un año, según Hacienda. La protección social, que incluye las pensiones, es la categoría con más peso en el total
La caja de Pandora se abrió el 30 de noviembre de 2022. ¿Hemos emprendido los procesos de reflexión y actuación que requería esta evolución de la IA? Al revés: nos hemos entregado a oráculos robotizados
La institución, con un déficit de 65 millones en 2023, se plantea abrir estudios semipresenciales, encarecer sus colegios mayores o pedirle al Gobierno de Ayuso, que le asfixia, que suba el precio de los posgrados
La Prueba de Acceso a la Educación Superior, en su período regular, da inicio al proceso de admisión a la educación superior 2025
En vez de priorizar entre niños, el foco debe estar en exigirle a la política pública que la escuela pueda acoger a todos para el ejercicio de su derecho a la educación
El ataque sistemático a la educación superior refleja la tendencia a un modelo neoliberal de pago, elitista y basado en una falsa retórica de meritocracia y libertad
El Departamento de Educación asegura que para este curso se ofrecen mil plazas más
Las ciberamenazas siguen aumentando año a año, pero las empresas tienen dificultades a la hora de contratar perfiles especializados
La protesta, secundada por una masiva manifestación, exige una subida de los sueldos de los docentes, que no se actualizan desde 2008
El objetivo es consolidar un sistema educativo armónico y eficiente que cumpla con las expectativas de una sociedad que ve en la educación un motor esencial para el progreso y el cambio
Los lectores escriben sobre la actitud de algunos turistas, la violencia machista, los cambios en la enseñanza y la sanidad pública
El Gobierno madrileño profundiza su ofensiva ideológica contra la enseñanza superior
La presidenta regional se reunirá con los rectores, respaldados este jueves sin fisuras por sus consejos de gobierno reunidos de forma extraordinaria, antes del último debate de los Presupuestos
Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia
La mayoría de países en Latinoamérica sigue priorizando los nombramientos de cargos públicos de forma discrecional, según el libro ‘Mejores gobiernos para mejores vidas’, que acaba de publicar el Banco Interamericano de Desarrollo
Advierten de que, si no les abonan los 25 millones de euros adeudados, las universidades públicas podrían cerrar el año con déficit. Faltan por pagar los complementos salariales
Las IX Jornadas Profesionales de Emagister destacan el crecimiento de la FP y una mayor demanda de formación reglada, así como la relevancia de las herramientas basadas en IA
El programa no se ha adecuado a la escasez de recursos ni a los paradigmas modernos del trabajo remoto y la internacionalización de las ciencias, limitando el potencial de los becarios
Las ‘vetlladores’ reclaman que también son personal educativo y piden que se acabe con la externalización del servicio
El anuncio del presidente y de su ministro de Educación ocurre mientras miles de universitarios con créditos educativos estatales siguen esperando que el ministro de Hacienda gire el dinero para pagar el semestre que termina
El sindicato asegura que la Administración pasó de dar 30 días, sin excepciones, a menos de 10 en algunos casos
La Secretaría de Educación Pública notifica que las vacaciones de invierno comienzan el 19 de diciembre
La Consejería de Educación establece este curso tres fechas para los exámenes de la PAU
“Si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica”, afirman los rectores, que han convocado consejos de gobierno extraordinarios para este jueves
El estudio Henning Larsen desdice el cuento de Joseph Jacobs para demostrar que la paja puede ser más resistente que el ladrillo
El colegio Cremona, que en el pasado luchó por dejar los barracones, da ahora la bienvenida a los alumnos de una escuela de Aldaia que quedó maltrecha. Los padres del Lluís Vives de Massanassa, donde falleció un operario, confían en contar con un nuevo centro