La presidenta ha tomado las riendas del poder y anunciado medidas inmediatas, pero falta aprobar el nuevo presupuesto y aplacar el descontento en el sistema jurídico
Varios expertos destacan que el descenso de la tasa de natalidad es una oportunidad para mejorar la calidad de la educación pública, pero matizan que implica grandes retos para las instituciones privadas
Es importante que la educación sea el camino que se recorre para lograr la paz en los parques nacionales naturales y santuarios. La educación y la paz, siempre de la mano como un solo proyecto
La primera resolución de la Consejería solo benefició a 103.000 estudiantes, a pesar de haber anunciado en mayo una inversión para más de 137.000 becas de comedor
El impacto de la IA y las herramientas basadas en el juego en los procesos de aprendizaje depende del buen uso que se haga de ellas por parte de profesores y estudiantes
El derecho al aborto es un punto clave en la agenda de la exsenadora de California, además de una economía que apoye a la clase media y protecciones para los ciudadanos
Tras casi dos años de vida, los generadores de texto son un reto cada vez mayor para los docentes. Aunque la mayoría admite que no hay vuelta atrás, el proceso está lleno de obstáculos
No hay noticias de dos guardias civiles que han quedado atrapados en un garaje de la casa cuartel de Paiporta y de un camionero en L’Alcúdia. Aemet ha extendido a rojo el aviso por lluvias en buena parte de la provincia y el Gobierno moviliza a la UME por el desbordamiento del río Magro en Utiel
El Gobierno de Claudia Sheinbaum prohíbe los productos altos en grasas y azúcares. Los especialistas, sin embargo, consideran que la medida es insuficiente si los hábitos de consumo no cambian desde los hogares
Los lectores escriben sobre los casos de abusos sexuales, la importancia del Me Too, las apariencias de la sociedad y la literatura en los planes de estudios
Cada vez hay más centros y cada vez más alumnado, y la nota de corte, la cercanía a la familia y la oferta de prácticas y contactos suelen estar entre los motivos para elegirlos; en calidad, por lo general no superan a las públicas
Pronto se producirá el ‘sorpasso’ en número de centros: hay 50 dependientes de la Administración y 46 de la empresa y la Iglesia, pero los gobiernos autonómicos estudian o tramitan una decena más
Sindicatos y docentes anuncian nuevas movilizaciones ante el incumplimiento del acuerdo de plantillas en la educación no universitaria, la votación para elegir la lengua y la falta de sustitutos
El proyecto brinda información para producir semillas adaptadas a ambientes cambiantes, pensando en la protección de los recursos vegetales y en la seguridad alimentaria
El ‘Mapa del Emprendimiento 2024′ muestra un ecosistema maduro pero ralentizado que necesita un nuevo impulso. La brecha de género continúa siendo relevante
El presidente del Consejo Interuniversitario argentino, que reúne a las rectores de todas las universidades públicas del país, advierte sobre el impacto del ajuste a la educación superior y sobre el discurso violento del Ejecutivo
Eduardo Vargas, mexicano de 52 años, volverá a votar por el candidato republicano, convencido de que su gestión benefició notablemente la economía de Estados Unidos
CC OO denuncia un “retraso totalmente generalizado” en los centros adheridos al plan mientras que la Consejería de Educación solo admite “dificultades puntuales de algún colegio” para la compra de “algunos ejemplares”
La asociación de directores de colegios públicos Fedeip defiende potenciar la inspección educativa para garantizar la gratuidad en los centros concertados
La Rosario Castellanos pasará a ser universidad nacional y se ampliarán nuevos lugares en el Tecnológico, el Politécnico y las universidades del Bienestar
Educación se dispone a revisar la cuantía de los conciertos con el objetivo de garantizar la gratuidad real de la enseñanza. El ministerio espera un compromiso en eliminación de cuotas y transparencia en los procesos de admisión
“Hay gente que busca en la película trazas de mis abuelos. Les recomiendo que no lo hagan”, explica Halfdan Ullmann Tøndel, que presenta en la Seminci de Valladolid la película con la que ganó en Cannes la Cámara de Oro a la mejor primera película
CC OO, UGT, CSIF y ANPE critican la opacidad en la implementación de la medida y dudan de su legalidad, mientras las asociaciones de padres y el Colegio Oficial de Docentes de Madrid no lo ven con malos ojos