La diferencia salarial entre hombres y mujeres repunta en un año del 19% al 19,6%, según CC OO. El sindicato cree que el efecto de las subidas del SMI y de la reforma laboral se ha agotado y que hay que abordar un cambio radical en los cuidados
Un análisis de UGT de 230 convenios refleja el impacto concreto de la medida en los acuerdos provinciales de hostelería, agricultura, metal o limpieza, entre otros sectores
El indicador de actividad total del sector privado español perdió impulso al inicio de 2025, se situó en 54.0 puntos frente a los 56.8 registrados en diciembre
Aunque se ha aprobado hoy en el Consejo de ministros quedan por delante meses de trámites y negociaciones parlamentarias para que esta medida impulsada por el ministerio de Trabajo acabe entrando en vigor
La Seguridad Social, tras aprobar más incentivos a demorar la jubilación, anticipa cambios para fomentar la reincorporación voluntaria al mercado laboral de quienes quieran volver del retiro
El Gobierno remitirá al Congreso el anteproyecto de ley para reducir el tiempo de trabajo, hacer más estricto el registro horario y garantizar el derecho a la desconexión, pero aún no tiene apoyos suficientes.
El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos
Díaz, Cuerpo y Alegría confían en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario
Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020. El año pasado empezó casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres
Más de la mitad de los afectados se concentran en el comercio, la industria manufacturera, la hostelería y la construcción, según las estimaciones de Trabajo
Del mundo asegurador a la minería, encontrar jóvenes en sectores sin mucho tirón es un reto que puede resolverse con innovación y beneficios asociados al salario
El 11% de los permisos de residencia por motivo de arraigo se concedieron en 2023 por formación, una vía de regularización que tendrá condiciones más duras a partir de mayo
Los lectores escriben sobre la necesidad de rejuvenecer la vida de los partidos, el accidente aéreo en Washington, la precariedad de las enfermeras y la presión social por no tener pareja
El ‘president’ se compromete a la “movilización de recursos más importante desde 2010″ para atrapar a Madrid y debilitar el ideario económico del independentismo
El ahorro de las familias depositado en las entidades financieras supera los 1,041 billones de euros en 2024, la cifra más elevada de la serie que actualiza el Banco de España
La fecha conmemora la promulgación de la Carta Magna que se celebra cada 5 de febrero. Todos los trabajadores tienen derecho a descansar en los feriados obligatorios y, en caso de laborar, deben recibir una compensación especial
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
El encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, se vuelve un espacio para conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo en la región
La agricultura sufrió una sangría de 57.000 personas, que se llevó por delante el 7% de las plantillas del sector primario. El sector más pujante fue el de la programación televisiva, donde el empleo subió un 54% en el año
Son seis más que en 2023 y doce más que antes de la pandemia. Antes de empezar la legislatura, Pedro Sánchez marcó como un objetivo bajar a ese nivel el promedio del desempleo
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP, acoge conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo
Se crearon 104.400 nuevos puestos para menores de 25 años en los últimos doce meses, lo que supone un alza del 8,7% y multiplica por cuatro la tasa general del empleo
El pago que sí ha crecido, antes del fracaso parlamentario del Gobierno, recoge un alza del gasto del sistema del 6%. La pensión media de jubilación roza los 1.500 euros
El Gobierno da luz verde en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos a que la contracción de 40 a 37,5 horas, en los términos pactados por los sindicatos, llegue al Consejo de Ministros. Para aplicar necesita el voto favorable de la mayoría parlamentaria
Del centenar de ramas de la Clasificación Nacional de Actividades, las trabajadoras solo son más del 50% en 27. Son más en los sectores peor retribuidos y menos en los de mejores nóminas