El Pleno de la Sala de lo Social plantea la cuestión prejudicial que anunció en marzo para resolver sus dudas sobre si las leyes españolas sobre este asunto son conforme al derecho de la UE
El Alto Tribunal defiende que un comentario recogido en una sentencia en el que contravenía el pronunciamiento europeo no determina su posición definitiva
El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español
La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas
El sector privado reduce los contratados eventuales al 12,3% y arrastra la tasa general de temporalidad al mínimo del 15,7%. Los empleados públicos contratados temporalmente caen ligeramente al 29,5%
El sindicato llama a estos profesionales a parar el próximo lunes por la carga de trabajo y la inseguridad en la que desarrollan su actividad, debido a lo conflictivo de sus decisiones
Un juzgado da la razón a 51 docentes en situación precaria de la Universidad de Valencia “por discriminación laboral”. No se les remunera por preparar las clases o corregir exámenes
El TSJ de Madrid desoye al TJUE y rechaza la fijeza de tres trabajadores en abuso de temporalidad, pero varios votos particulares creen que debería primar el criterio europeo sobre la constitucional
El fallo recoge, no obstante, varios votos particulares a favor de reconocer la fijeza a los trabajadores de las administraciones que, sin haber superado procesos selectivos, trabajan desde hace años en las administraciones
Los jefes de servicio envían una carta a la Consejera de Sanidad en la que piden que no se desintegren los equipos de trabajo con los procesos de estabilización de plantillas
El Gobierno está dispuesto a pagar el 81% de las plazas durante seis años, pero los populares reclaman el 100% porque luego tendrán que abonar esos salarios
El Gobierno, con el respaldo de los rectores, pretende cubrir los sueldos de 3.400 docentes ayudantes durante seis años si las regiones aportan otra partida menor
El modelo europeo de economía social de mercado ha resistido el paso del tiempo, pero las enormes transformaciones económicas y demográficas a las que nos enfrentamos plantean un enorme desafío
Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas
La mitad de los empleados externalizados del CUESB, entre 45 y 50 personas, exigen ser plantilla del consistorio: “Somos la élite de los servicios sociales con recursos low cost”
El presidente del sindicato CSIF se presenta a la reelección para su cuarto mandato en el congreso que celebrará la central este jueves, donde reclamará a Escrivá que agilice las negociaciones con los empleados públicos
Las fuertes tasas de reposición que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la década pasada impedían reponer las bajas que se producían entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad
El fuego en la ciudad del Turia es el mayor de la historia de la ciudad, la justicia decreta cuatro años y medio de cárcel para el exfutbolista del Barcelona y el TJUE considera que el país incumple el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada
El fallo del TJUE conocido este jueves incumbe al personal indefinido no fijo, clasificado así por el Tribunal Supremo. La medida podría multiplicar los miles de casos que ya están en los tribunales
Escrivá anuncia la eliminación de la tasa que impedía reponer las bajas de empleo en el sector público a partir de 2025. El ministro avanza también herramientas de ‘software’ e inteligencia artificial para acabar con la jerga administrativa
La última estadística oficial incorpora también a los temporales de menos de seis meses y contabiliza unos 100.000 interinos más que un año antes; uno de cada cinco nuevos empleos está en el sector público
En concreto, se convocan procesos selectivos para cubrir 504 plazas por el sistema de acceso libre y 538 plazas por el sistema de promoción interna, de ingreso en el cuerpo técnico de Hacienda.
La medida afecta a los empleados que ingresaron en el último año. El texto avisa de que se revisarán también las contrataciones previas a 2023 mientras los sindicatos se preparan para concentrarse este miércoles contra el desguace del Estado
El desembolso se hará en un pago único en próximas semanas. El Ministerio pretende que estas ayudas faciliten el acceso a estos puestos de forma más igualitaria y fomentar el empleo público entre los jóvenes.