Se han inscrito cerca de 31.000 aspirantes, cuya documentación comprueba ahora el Gobierno regional para garantizar que cumplen los requisitos establecidos
El diario estatal corrige el nombre de una persona en su última publicación remedando una frase hecha, un cambio que se suma a un curioso historial de enmiendas
La tasa de temporalidad de la Administración, con sanidad y educación a la cabeza, alcanzó en 2020 su récord. La UE presiona a España para limitar el uso de interinos
Los territorios que dependen del Ministerio de Justicia han perdido efectivos y retribución salarial con respecto a aquellos que tienen las competencias transferidas
Tras una década de recortes, una plantilla de empleados públicos mermada y envejecida lucha contra el coronavirus desde la sanidad, la educación, la gestión de las ayudas y otros sectores
Tras una década de recortes, una plantilla de empleados públicos mermada y envejecida lucha contra el coronavirus desde la sanidad, la educación, la gestión de las ayudas y otros sectores
La normativa actual permite trasladar a los profesionales según las necesidades de la Administración pero con un requisito, que se garantice la asistencia en los centros de origen de esos especialistas
Según ha avanzado Hernández Spínola este incremento se sumaría al 2% ya aprobado para un colectivo que también recibirá una ampliación del 0,9% en 2021
La incidencia arrebató a la aspirante un minuto de los 15 que duraba la prueba de mecanografía. La Audiencia invalida el resultado por vulnerar el principio de igualdad en el acceso a la función pública
En las bases del concurso unitario se han reservado 870 plazas a vacantes no ocupadas por ninguna persona, “lo que amplía las posibilidades”, según CSIF
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia
El Ejecutivo resuelve llevar a cabo un pequeño incremento para los cerca de tres millones de trabajadores públicos, a los que reconoce su “compromiso y esfuerzo” durante la pandemia
La central presenta un plan de refuerzo en las distintas administraciones en el que denuncia la pérdida de poder adquisitivo del colectivo entre 2010 y 2020 y afea el gasto en asesores
La cifra total de accesos para la Administración General del Estado asciende hasta las 15.236 vacantes, que los sindicatos siguen calificando de insuficientes
La publicación en el BOE de la actualización del Estatuto Básico da vía libre a esta modalidad y ofrece un plazo de seis meses a las comunidades autónomas para su adaptación
En su batalla judicial por consolidar los puestos a dedo, el presidente orensano acumula sentencias contrarias de juzgados ourensanos, del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y del Supremo