![El músico, Benjamín Rosado, músico, el 17 de enero en Atocha, Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XZG5QRIFPRELNCW3OFA4FIX7XI.jpg?auth=efe59c463d32df69eff3b684df78577aa6f28ad0dace8c94dae79533939dac69&width=414&height=311&smart=true)
Pluriempleo, cuando un contrato “no da para vivir”
Pese a la creación de más de medio millón de puestos en 2024, la cifra de demandantes de trabajo en España apenas se redujo en 33.000 personas
Pese a la creación de más de medio millón de puestos en 2024, la cifra de demandantes de trabajo en España apenas se redujo en 33.000 personas
Los jueces abren la puerta a considerar la relación causa-efecto entre un empleo y la autolisis
El secretario general de UGT Cataluña, reelegido para un tercer mandato, defiende que se siga aumentando el salario mínimo y se baje el precio de los alquileres
Gracias a un mejor análisis en el rendimiento publicitario, el sector mantiene su fortaleza y aspira a mejorar los resultados y el empleo
La fase inaugural del evento organizado por la Fundación Princesa de Girona tendrá más de 40 actividades gratuitas dirigidas a jóvenes de entre 15 y 35 años hasta el 7 de febrero
Pese al despliegue del teletrabajo durante la pandemia, cada vez más empresas están obligando a sus trabajadores a regresar a la oficina. Una tendencia que también ha llegado al sector público
Establece multas a las empresas que no lo apliquen, en línea con el texto pactado por Trabajo y sindicatos para reducir la jornada
El ministerio reacciona tras el rechazo parlamentario. La Dirección General de Trabajo elabora un criterio interpretativo que considera “contrario a los principios básicos que ordenan la normativa laboral la desaparición de un suelo legal para la contratación por cuenta ajena”
Ir a las rebajas y ser tu propio dependiente supone una jugada redonda para los gigantes del textil
La principal fuente de ingresos es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una cotización adicional para inyectar más recursos en el sistema
Para mejorar e impulsar la empleabilidad de este colectivo, Banco Santander, a través de Fundación Universia, destina 200.000 euros al alumnado de 59 universidades españolas
Los representantes del autoempleo advierten que el alza en las actividades más productivas esconde falsos autónomos. España marca un récord con 3,4 millones de autónomos, pero son menos que nunca respecto al total de afiliados
En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa
La ralentización de la economía española respecto al año pasado se percibirá en el consumo público y en el sector exterior, según el panel de Funcas
En plena negociación para un nuevo incremento del salario mínimo, Cuerva y Garamendi piden no desvincular este debate de la reducción de jornada. Cepyme fija posición este martes y CEOE el miércoles
Se prevé un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentará un menor dinamismo
Los lectores escriben sobre las comparaciones de Mazón, la tregua entre Israel y Hamás, las ofertas de trabajo, el valor de las afganas, las amenazas de Vox a la prensa y la homologación de títulos universitarios extranjeros
Las medidas se acometerían en varias provincias, con especial incidencia en Andalucía
La mano de obra foránea se elevó hasta los 2,88 millones de empleados, un 7,9% más que el año anterior
Son más que durante la burbuja del ladrillo, según los datos de la OCDE. España sigue registrando una tasa baja en comparación con el resto de países
El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el “complejo industrial tecnológico”, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg
Sordo cree que algunos empresarios buscan extranjeros “a los que no les queda más remedio que vivir de cualquier manera” para pagar menores salarios. La ministra de Seguridad Social promete ser “exquisita” al aumentar el catálogo de difícil cobertura
La comisión que fija la agenda del Consejo de Ministros estudiará el acuerdo de reducción de jornada el 27 de enero y previsiblemente se tramitará por la vía más rápida
Ganaron un 2,81% más, a la par que la inflación, mientras que los directivos y los mandos intermedios, los más castigados, se quedaron por debajo, según un estudio de EADA Business School e ICSA Grupo
Los salarios ya subieron un 2% el pasado año, y este nuevo incremento dependía de la inflación media entre 2022 y 2024, confirmada este miércoles con el dato definitivo de diciembre
Las pymes están consiguiendo los mejores resultados de su pasado reciente. En todos los tramos de empresas, ordenadas por volumen de ventas, se ganó apreciablemente más en 2023 que en 2019 en términos reales
Glovo no explica en qué punto se encuentra la anunciada transición a un modelo laboral, comunicada solo un día antes de que el consejero delegado declarase por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores
El Foro Económico Mundial proyecta la desaparición de 92 millones de puestos, y la interacción paritaria entre hombre y máquina en la mayoría de tareas
El último barómetro de ATA refleja, sin embargo, que la mitad del colectivo planea subir los precios en los próximos meses para combatir la subida de costes
El sector aporta a la economía nacional un 27% y genera más de siete millones de empleos directos e indirectos, pero tiene por delante el reto de generar una marca empleadora de calidad y atraer talento cualificado
Quien mejora las relaciones laborales está regenerando la política porque mejora las condiciones sobre las que se apoya la sociedad democrática
La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
El enfrentamiento entre Trabajo y Economía requiere clarificar las competencias de cada uno y negociar con más discreción
La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
El grupo de Yolanda Díaz denuncia el “incumplimiento” de los socialistas: “Exigimos que se apruebe con carácter de urgencia en el Consejo la remisión al Congreso del Anteproyecto de ley de reducción de la jornada”
Ministerios económicos de PSOE y Sumar vuelven a diferir, esta vez por el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Elma Saiz defiende agilizar la llegada de empleados foráneos de más sectores, lo que Yolanda Díaz viene rechazando. Hay un choque de competencias
La factoría se acogió desde el 1 de enero a un expediente temporal de empleo del Mecanismo RED para salvar los dos años de vacío hasta la llegada de un nuevo modelo de vehículo
El Departamento de Presidencia considera el empleo a distancia “difícilmente compatible” con la naturaleza de sus responsabilidades
El sector sufre una caída en la edificación de vivienda que la patronal achaca a la falta de trabajadores