El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
En situaciones de extremo peligro, muchos aseguran sentir una figura que reconforta y guía. Hay poca evidencia científica, y, si se descarta la superstición, parece que todo conduce a un mecanismo de emergencia que se activa en el cerebro para sobrevivir
Una ‘startup’ creada por antiguos investigadores de Meta crea un camino evolutivo alternativo usando el mayor poder de computación jamás utilizado en biología, según la compañía
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión
La eritrosina, recientemente prohibida en Estados Unidos, forma parte de los colorantes alimentarios usados en México y está presente en helados, leche saborizada, bebidas alcohólicas, gelatinas y dulces
El laboratorio del último ganador del Nobel de Química, con la investigadora Susana Vázquez a la cabeza, habla de “democratizar” el descubrimiento de terapias
El virus, que produce una enfermedad leve y aumenta su frecuencia durante la época invernal, es un viejo conocido entre las infecciones respiratorias estacionales y carece del potencial para protagonizar una epidemia
La princesa de Gales, que ha protagonizado su primer acto en solitario en un año, y Guillermo de Inglaterra se han convertido en patronos del Hospital Royal Marsden de Londres. Tras su paso por el centro, ha publicado un mensaje en redes
La mujer del rey Harald, de 87 años, tuvo que ser hospitalizada el pasado fin de semana al padecer una fibrilación auricular mientras disfrutaba de un día de nieve en Lillehammer, una localidad del interior del país
El hemisferio norte está en la época de mayor incidencia del patógeno que más frecuentemente causa los molestos episodios conocidos como “gripes intestinales”
En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, expertos apuntan a que el riesgo de sufrir la enfermedad aumenta hasta tres veces si algún familiar de primer grado la ha padecido
Un estudio en ratones dirigido por dos científicas españolas desvela un nuevo mecanismo por el que un tipo de grasa del organismo se quema para producir calor
El norovirus causa los clásicos cuadros de diarreas agudas, que suelen durar dos o tres días. Proliferan en esta época lo que, junto a las infecciones respiratorias, contribuye a tensionar el sistema sanitario
El número de bajas aumenta notablemente en los últimos años, especialmente aquellas que afectan a la salud mental de los empleados. Está tendencia, que tiene un alto coste económico y de productividad, está relacionada con el envejecimiento de la población y la precariedad
España detecta 20 infecciones pero ninguna en corrales, donde Sanidad pide “extremar las medidas de bioseguridad” ante el virus que las autoridades sanitarias internacionales vigilan como posible desencadenante de una pandemia
‘La promesa dels divendres’ és un viatge als anys vuitanta que arriba després del fenomen literari que va ser ‘Noruega’ i aquell primerenc cant d’amor al futbol i la família que era ‘La balada del bar Torino’
Un estudio realizado en 184 países concluye que estos productos son responsables de uno de cada diez nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2. El sexo, el nivel de estudios o el contexto rural o urbano influyen en su consumo
De lo nuevo de Pedro Almodóvar al último libro de Didier Eribon, los acompañantes de enfermos terminales adoptan papeles protagonistas en el cine y la literatura actuales, síntoma de una preocupación creciente en la sociedad
La principal autoridad pública encargada de ofrecer la mejor información científica disponible sobre salud asegura que solo el 45% de los adultos en el país es consciente del riesgo oncológico de este tipo de bebidas
Nuevas investigaciones alertan de los riesgos de una higiene excesiva y buscan demostrar que la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes
Una avanzada tecnología de encéfalo en un chip desarrollada por investigadores financiados por la UE ayuda a aumentar la efectividad de los tratamientos de enfermedades neurológicas