
Guerras privadas en África
La competencia entre una empresa estadounidense y el grupo ruso Wagner abre la posibilidad de una privatización de los conflictos bélicos al margen de las leyes internacionales
La competencia entre una empresa estadounidense y el grupo ruso Wagner abre la posibilidad de una privatización de los conflictos bélicos al margen de las leyes internacionales
El francés Michel Talagrand gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros, tras revolucionar la teoría de la probabilidad y la estadística
La exposición ‘El París de la modernidad’ en el Petit Palais refleja las profundas transformaciones que vivió la cultura, pero también la industria y la vida cotidiana con el cambio de siglo
Su alcance masivo e intergeneracional, su tirón en redes sociales y su actitud poco proclive a la controversia convierten a los atletas en oro para las marcas. Más en un año olímpico como este
La Universidad de Londres otorga el doctorado ‘honoris causa’ de Medicina a Lola Manterola por su liderazgo y esfuerzo en la recaudación de fondos para lograr la cura de la enfermedad
El líder de Junts organiza una conferencia en el Ayuntamiento de Elna para escenificar si acepta el encargo de su partido
Francia se ha convertido en el primer país del mundo en incluir de manera explícita la interrupción voluntaria del embarazo en su Ley Fundamental. En España no hay suficientes consensos para hacerlo, y en otros países el acceso se restringe
El presidente combina medidas de ley y orden con la inclusión del aborto en la Constitución, el plan para la muerte digna y el homenaje a la resistencia comunista
La propuesta francesa de no descartar el envío de soldados contra Rusia abre un debate en el que se confirma que ya hay soldados de la Alianza Atlántica en el país invadido
El canciller alemán convierte sus reticencias respecto a Ucrania en su principal tema de campaña para la reelección
La revolución de las salsas llegó en los siglos XVII y XVIII; y con esta, la mirada atenta a los cortes de los vegetales y tubérculos necesarios para poder realizarlas
Las restituciones de obras a África, limitadas en su número, se complementan con planes para tratar el colonialismo “sin glorificación ni arrepentimiento”
El XV del Trébol más falible resuelve en un partido errático ante Escocia (17-13) el torneo que también ve la resurrección de Italia y la condena de Gales a la Cuchara de Madera
La crisis de firmas de ropa como Kookaï, Naf Naf, Pimkie o Camaïeu se debe a la covid y la inflación, pero responde también a cambios sociales más profundos
La escasez de misiles de crucero aire-tierra en los arsenales ucranios y de toda Europa sitúa a Alemania como el único aliado que puede satisfacer la demanda de Kiev a corto plazo
La directora francosenegalesa documenta en ‘Dahomey’ las restituciones de obras de arte africanas y teoriza sobre un mundo que revisa sus jerarquías
Philippe Guillén recupera en un cómic la memoria de los republicanos muertos en Francia en 1939. La familia de una de las víctimas ya ha visto los objetos que llevaba cuando falleció, hallados ocho décadas después en una vieja urna electoral
Los líderes dan pasos para reforzar el apoyo militar a Ucrania. Los esfuerzos deben concretarse con urgencia. Sin ellos, el resultado no será la paz, sino una debacle
La Fiscalía de París investiga las publicaciones racistas contra la cantante tras especularse sobre su participación en la ceremonia inaugural de los juegos olímpicos de este verano
Francia con la patata, Portugal con el tomate y Marruecos con alubias, sandías, arándanos, frambuesas o pimientos son las principales amenazas para el sector agrario
Robert Badinter fue mucho más que un abolicionista de la pena de muerte y trazó una ruta de cómo pueden -y, acaso, deben- desenvolverse las relaciones entre Europa y América Latina en materia de democracia y derechos humanos
Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España
El actor francés, conocido por poner rostro y voz a la clase obrera, recibió muchos elogios en redes por su emotivo discurso tras recoger el premio a mejor intérprete revelación en los César
Camille de Castelnau, una de las responsables de ‘Oficina de infiltrados’, retoma para su primera serie como creadora absoluta una de las experiencias más impactantes de su vida, el cáncer que sufrió su sobrina siendo una niña
El comisario europeo de Justicia cita a Bolaños y a Pons en Madrid para seguir negociando en medio de un ambiente muy crispado
Siempre es posible otra vuelta en cualquier formato o género, como ocurre en estas dos series europeas
Le Pen, acusada de rusofilia, se abstiene en el voto parlamentario sobre la ayuda militar a Kiev y lamenta: “O se es pro-Macron o se nos acusa de ser pro-Putin”
El estudioso de la Edad Media francés ha dedicado los últimos años a trazar una historia de los colores. Dice que la tonalidad de este año, “sombrío, inquietante y no demasiado alegre”, es el gris
TikTok es el terreno fértil con el que algunas ideologías del pasado recuperan vigencia y nuevos públicos
Gérald Hustache Mathieu retoma la trama, protagonistas y actores de su anterior película para una serie costumbrista y a la vez surrealista, con ecos de Lynch, David Fincher y el ‘Fargo’ de los Coen
La modificación de la Constitución francesa es muy relevante ante la involución y el auge de los nacionalismos autoritarios
El Ministerio de Defensa recupera las vivencias del grupo de militares republicanos exiliados en Francia y que acabaron en un campo de concentración nazi. Los hijos de dos de ellos murieron asesinados por el bando en el que luchaban sus padres
Los agentes la interceptaron andando por la AP7 y con la ropa de un centro sanitario de Saint-Laurent-du-Pont
El PSOE anuncia el visto bueno de ERC y Junts para aprobar la ley, los parlamentarios franceses blindan este derecho por amplia mayoría y el Tribunal Supremo de EE UU permite presentarse a las elecciones al expresidente, que queda como único candidato republicano
Los lectores escriben sobre la conciliación familiar, la ley de amnistía, la necesidad de preservar las bibliotecas Hispánica e Islámica y la inclusión del derecho al aborto en la Constitución francesa
Las protestas para reclamar o blindar derechos fundamentales de las mujeres recorren una parte del globo
La presidenta de la Asamblea Nacional de Eslovenia reivindica que el texto constitucional de su país ya recoge un blindaje. Macron anuncia el 8-M que quiere introducir la cláusula en la Carta de la UE.
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las barreras que ponen varios países de la UE para garantizar esta libertad
La directora Justine Triet creyó que su película, nominada a cinco Oscar, no tendría ningún éxito ni repercusión. Tras protagonizar una campaña impecable en Estados Unidos, con perros y “abogados calientes” incluidos, llega a la ceremonia de este domingo con posibilidades
La miniserie ambientada en la Francia ocupada es paradigmática de lo que abunda en Netflix: buena factura y personajes poco profundos. Pero relata bien la compañía que encontró en las ondas aquella generación