Pablo Iglesias gana una plaza de profesor de políticas en la Complutense con la mejor nota
El exfundador de Unidas Podemos anuncia la creación de un canal de televisión en internet “para combatir la derecha mediática”
El exfundador de Unidas Podemos anuncia la creación de un canal de televisión en internet “para combatir la derecha mediática”
En los próximos cinco años se retirará un cuarto de la plantilla: “Tenemos un problema de cobertura de los puestos de trabajo”
Una nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales
La titular de Hacienda se defiende de las críticas de electoralismo de los Presupuestos, marcados por un récord en inversión y gasto social y un escenario económico que se va deteriorando
Catedráticas de derecho de diferentes universidades desmontan la desinformación en torno al proyecto de ley y explican las claves
La propuesta de subida de sueldos a los funcionarios debe favorecer el necesario pacto de rentas
La propuesta del Ministerio de Hacienda contempla alzas del 2,5% para 2023 y del 2% en 2024 que los sindicatos consideran insuficientes
Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
Ximo Puig pide al Gobierno la declaración de “interés público superior” para los proyectos de renovables
El INE se enfrenta a nuevos retos tras la crisis que desembocó en la dimisión del anterior presidente del organismo
El 40% de las poblaciones españolas tienen que recurrir a interinos para que realicen un trabajo vital en el funcionamiento local
Los sindicatos llevan más de un año exigiendo al Gobierno la convocación de una mesa de negociación colectiva
La nueva oferta abre plazas de nuevo ingreso para 2.918 administrativos de la AGE, 415 técnicos de Hacienda, 15 ingenieros forestales o cuatro astrónomos
Se reservan 12.142 puestos para promoción interna y 10.637 para estabilizar personal
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
Compromís defiende la exigencia del requisito lingüístico para los funcionarios de la Comunidad Valenciana
Algunos trámites acumulan retrasos de varios meses y la falta de personal impide que los ciudadanos puedan concertar una cita
Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas
En la Cámara hay 43 empleados que cobran más por la antigüedad que por el salario base
Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)
En los últimos dos años la plantilla total de las administraciones creció en 131.037 efectivos, lo que la sitúa cerca de los tres millones de trabajadores
Una denuncia ciudadana acusa al subsecretario de Salud de responsabilidad en las muertes por la pandemia. Los expertos la consideran una cuestión formal, sin indicios para pedir su responsabilidad
Función Pública pacta con CC OO, UGT y CSIF un calendario negociador en el que se abordará una revisión salarial de los empleados públicos
El Gobierno fija por primera vez un listado de conductas a evitar por parte de los servidores públicos relacionadas con violencia sexual y laboral
Los afectados impugnaron la prueba tras quedarse fuera de los exámenes por un defecto de forma sin posibilidad de subsanarlo. La paralización afecta ahora a 298 personas que estaban a punto de finalizar el último ejercicio
El Consejo de Ministros aprueba este martes una oferta de empleo extraordinaria para agilizar el cobro de las prestaciones de desempleo
A diferencia de otros países, como recomienda Transparencia Internacional, nadie corrobora la información que dan los consejeros
La ministra Montero indica que busca garantizar los servicios a la ciudadanía con una mayor flexibilidad laboral de los empleados públicos
A falta de que se concreten los detalles del concurso, recelan de que pueda vulnerar el derecho igualitario de acceso a los puestos públicos que recoge la Constitución
PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV han acordado que las Administraciones públicas convoquen con carácter excepcional un concurso de méritos para consolidar los empleos ocupados por temporales durante varios años
El consejero Argimon redobla la presión para mantener los 15.000 efectivos incorporados por la crisis
Jaume Giró, titular de Economía, supera los siete millones. Al otro lado de la lista, la que menos informa es la consellera de
El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones
El listado de bienes de los altos cargos tenía que haberse publicado, de acuerdo con la normativa, el pasado agosto
Los lectores opinan sobre el rechazo de PP y Vox de sustituir en la Constitución la palabra “disminuido” por “personas discapacitadas”, la función pública, la memoria histórica y reaccionan al editorial de EL PAÍS sobre el laborismo
Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes
Una enmienda de Compromís a la ley de interinos plantea convertir en públicos a estos empleados
Función Pública propone retomar el trabajo presencial el 1 de octubre, y estudia rebajar a un solo día la posibilidad de que la plantilla pública opere a distancia
Son hijos de la migración forzada, la pobreza y la inestabilidad. Algunos crecen y otros están naciendo entre habitáculos de lona de 7x12 metros, sin agua ni luz y sin mucha esperanza de que algo cambie. A los pequeños venezolanos que viven en los pueblos aledaños de Colombia la infancia les pasó por alto
Entre 2015 y 2020, el número de trabajadores mayores de 55 años subió del 35% al 46%, mientras que la media del resto de países solo creció un punto en ese periodo