La Asamblea tramita de urgencia el alquiler de 10 coches oficiales
El coste por el arrendamiento de los vehículos asciende a más de 60.000 euros
El coste por el arrendamiento de los vehículos asciende a más de 60.000 euros
La segunda fase de la Operación Pitiusa pone en la diana a empresarios y a más detectives y funcionarios
Un buen número de instituciones, clubs, fundaciones... han sido creados para eludir responsabilidades de control
La compañía norteamericana de indumentaria de lujo reconoce que pagó sobornos por 568.000 dólares a tres funcionarios entre 2005 y 2009
La Comunidad Valenciana se adelanta a otras autonomías en adoptar esta polémica medida El diario de la Generalitat establece el trámite para expulsar a quien se muestre incompetente
Una sentencia ya alertó de la politización del órgano fiscalizador del dinero público
Los docentes reclaman a la consejería que no aplique el nuevo baremo en el que pesa más la nota que la experiencia Su protesta es una continuación de la que protagonizaron cinco sindicalistas en un edificio de Educación
Los parlamentarios socialistas recurrieron la eliminación de las retribuciones en Castilla-La Mancha
Incluso para aquellos que ejercen legítimamente una vocación política, los cargos han de ser provisionales
Cinco representantes de CC OO y UGT protestan desde el martes en una sede de Educación Los vigilantes impiden el paso a dos diputados del PSM y a uno de IU, que querían visitarlos La consejería había impedido que les dieran comida
El sindicato pide al TSJ la suspensión cautelar del pacto de Educación con las demás centrales
El Alto Tribunal del país sentencia que el Ejecutivo violó un acuerdo colectivo laboral
El ministro de Justicia hace suya la propuesta de los expertos sobre enjuiciamiento criminal
Educación prima la nota sobre la antigüedad en un nuevo decreto El documento ha cosechado el rechazo unánime de los sindicatos
El juez pide a la PGR que investigue la posible fabricación de pruebas en el seno de la fiscalía Peña Nieto dice que el caso deja "una lección" y aboga por profesionalizar a los funcionarios
La institución, por unanimidad, adopta medidas punteras de transparencia
Rechazada la iniciativa de EH Bildu de aplicar una reducción del 3,5%
El Gobierno ha reducido la plantilla de trabajadores públicos en 200.000 desde 2009 El acuerdo con la troika permite al país recibir los 2.800 millones pendientes de marzo
El Gobierno vasco sanciona su decisión tras fracasar la negociación con Madrid El recurso se extiende a la liberalización de horarios comerciales y la apertura en festivos
Regateo, faroles... Los alcaldes que además son diputados regionales conocieron la reducción que la Comunidad les aplicará en la subvención de las Bescam en el último pleno de la Asamblea
El sindicato STEPV convoca a más de 3.000 docentes en protestas celebradas en Valencia, Castellón y Elche
El secretario de Estado de Administraciones Públicas asegura a CSI-F que los funcionarios cobrarán este año las dos pagas extra
El ex director general de Trabajo encarcelado había sido suspendido y reclamó reincorporarse
La Audiencia de Sevilla le impone al inspector ocho años de inhabilitación y una multa de 876 euros
El último ajuste de Educación dejará sin trabajo a 650 profesionales eventuales o suplentes, denuncian
El único límite a ese derecho es que ambos progenitores no lo disfruten al mismo tiempo Interior denegó al padre, agente de policía, tres de las ocho semanas de baja El ministerio considera que corresponde en exclusiva a uno solo de los padres
El retorno de parte de los despedidos se explica por la preocupación por larte del Ejecutivo de la evolución del paro, que roza el 25%
La Generalitat eliminará mil cargos en los consejos comarcales
La Generalitat limitará el sueldo de alcaldes y concejales, salvo en Barcelona
El sindicato de la función pública celebra la sentencia del tribunal luso
Con 83 vehículos oficiales, se reduce el gasto público en horas extras de los conductores en un total de 13.392 euros
Los hijos de Uribe y magnates de Brasil y México tienen cuentas en paraísos fiscales
El acuerdo cambia el marco vigente durante los últimos 20 años
Las centrales firmantes piden al STEPV que se disculpe por “la agresión” tras firmar el pacto El STEPV exige bases “claras y transparentes” para futuras acciones
Una administración autonómica y local profesional y solvente frenaría los abusos