La Xunta dice ahora que el Ejecutivo central debe retirar los sacos de microplásticos del mar, pese a que el día 4 advirtió a los ayuntamientos gallegos de que no se podía actuar hasta que no llegaran a las costas
Galicia rectifica y activa el nivel 2 de alerta, como también han hecho Asturias y Cantabria, cuando se cumple un mes desde la caída al mar de parte de la carga del ‘Toconao’
La costa gallega vive como una renovada pesadilla las consecuencias de un vertido de plásticos muy lejos de sus costas, pero que extiende la intranquilidad por las Rías
Esta investigadora de la Universidad de Exeter, que se dedica específicamente a analizar el efecto de estos gránulos en la vida marina, alerta de los impactos de los microplásticos
Los lectores escriben sobre los jóvenes obligados a emigrar para huir de la precariedad, la actitud del PP respecto a la catástrofe medioambiental en Galicia, la polarización política, y sobre la negativa de algunas comunidades autónomas de implementar el uso de las mascarillas en los centros de salud
El estudio, elaborado por un centro privado de investigación tecnológica, analiza solo el etiquetado del producto y afirma que “no es una sustancia o mezcla peligrosa”, pero recomienda usar guantes y gafas para su recogida
La medida, que también ha tomado Cantabria, supone que estas tres comunidades puedan recibir ayuda del Estado para recoger los microplásticos. Feijóo afirma que los análisis dicen que “no son tóxicos”
Los lectores escriben sobre la intolerancia hacia opiniones distintas, la precariedad sufrida por los jóvenes, la aparición de grandes cantidades de pellets de plástico en playas gallegas y la inacción de la Xunta, y sobre la presbicia
Líderes del antiguo movimiento Nunca Máis, surgido a raíz de la catástrofe del ‘Prestige’, estrenaron entonces su primer móvil. Ahora, los ‘influencers’ han llegado antes a las playas gallegas que los políticos en la marea de bolitas
El material de los gránulos, utilizado en la industria del plástico, no está sujeto a regulación y contamina de forma persistente otras costas europeas
Las comunidades autónomas son las encargadas de decidir si es necesaria la intervención del Estado y deben solicitar la ayuda, que solo se activa a partir del tercer escalón de gravedad
La Xunta y el Gobierno se enfrentan entre sí, mientras los particulares reclaman coordinación y medios para limpiar los millones de bolitas de un compuesto todavía desconocido extendido por la costa
Guardia Civil y policía reconocen que han perdido las pistas para localizar al religioso del colegio de Vigo fugado cuando iba a cumplir 32 años de cárcel por abusar de niños
Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia
La vicepresidenta segunda del Gobierno considera “absolutamente intolerable” lo ocurrido, aunque no se muestra partidaria de acudir a la vía judicial en estos casos
Besteiro y Rueda inician con este asunto la pugna de la precampaña gallega: el candidato a la reelección rechaza la crispación, “pero por todas partes”, y el aspirante socialista compara sus declaraciones con “los que dicen la violamos porque iba con minifalda”
Después de semanas de batidas infructuosas, el rescate de un conductor que cayó al mar con su vehículo y unas pruebas de ADN han permitido cerrar el caso
El partido rompe el principio de acuerdo con Sumar para las elecciones. División al borde del precipicio, no sea que lo sensato dure un cuarto de hora, no sea que alguien piense que la política útil puede mandar sobre lo autorreferencial
El exvicepresidente pide a las bases de Podemos que voten al BNG y la dirección regional responde que estará en las elecciones autonómicas “sea cual sea el escenario”
La plataforma de Yolanda Díaz sella un pacto que incluye a Izquierda Unida y que tendrá que ser ratificado por la militancia del partido de Ione Belarra en la comunidad
El tacógrafo no pudo precisar a qué velocidad iba el autobús por la carretera donde se produjo el siniestro. Los dos supervivientes alegan fallos técnicos y factores climatológicos extremos
Un juzgado de A Coruña deja en libertad al propietario de la nave donde fueron localizados 7.500 kilos de droga. Había sido detenido en Barajas cuando regresaba de México