![Pedro Sánchez conversa con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, este miércoles en Palma de Mallorca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNFSE2NGQVF3FKI2BTDOUX26KE.jpg?auth=1b8ee6e2cd61a663bc4791f914c9009c8691e8355dc2cc6d768023ec3c1a4462&width=414&height=311&smart=true)
España, Italia, Grecia y Malta se unen para rechazar el pacto migratorio de la UE
Los cuatro presidentes envían una carta a Merkel para exigir que no les dejen solos en esta crisis
Los cuatro presidentes envían una carta a Merkel para exigir que no les dejen solos en esta crisis
La virtud de la ciudad mediterránea, decía Javier Reverte, era su capacidad de acoger a todos los buscavidas
Cerca de 3.000 millones de personas no disponen siquiera de una pileta donde lavarse las manos, mientras 4.500 millones no tienen cuarto de baño o letrina
La Real Filharmonía de Galicia y Amigos de la Ópera de Santiago presentan ‘Orfeo y Eurídice’, de Gluck, con algunas actuaciones en directo y otras realizadas y filmadas anteriormente para cumplir las medidas contra el coronavirus
“De seguir así, la presión sobre la sanidad pública se habría hecho insostenible”, ha dicho el primer ministro. La incidencia de la covid-19 es de 165,8 casos por 100.000 habitantes
El grupo alemán pacta con el Gobierno heleno sustituir los vehículos de combustión del territorio de Astipalea por otros eléctricos
Crecen las críticas a la falta de preparación en un país con fuerte actividad sísmica como Turquía mientras prosigue la búsqueda de supervivientes del seísmo que ya ha causado al menos 71 muertos
Más de un centenar de personas han sido recuperadas con vida bajo los edificios derrumbados tras el sismo que ha causado al menos 39 muertos y unos 900 heridos en Grecia y Turquía
El temblor de una magnitud de 6,9 ha tenido su epicentro en el mar Egeo
Al menos 20 edificios se han derrumbado y los equipos de salvamento turcos trabajan en el rescate de supervivientes que se han quedado atrapados
La agencia de control de fronteras exteriores de la UE estuvo involucrada en seis actuaciones ilegales en aguas del Mediterráneo oriental, según una investigación periodística
La isla no solamente es la puerta geográfica de Europa sino que representa un banco de pruebas para una extrema derecha europea que se conjura para violentamente tomar las calles y extender su discurso del odio
Nikos Mijaloliakos, líder del partido neonazi griego Aurora Dorada que acaba de ser declarado banda criminal, es un oportunista de la política y un negacionista confeso
El exceso de celo fronterizo o la incuria para con los migrantes son las dos caras del mismo fenómeno: la dificultad de gestionar un fenómeno global imparable ante el que la política se muestra a menudo impotente
Los magistrados siguen la recomendación de la Fiscalía una semana después de la sentencia que dictaminó que la formación es una organización criminal
El catedrático en Filología Griega es reconocido por su “extensa e imprescindible” bibliografía y se une a la lista de autores como Octavio Paz o Jorge Luis Borges que han recibido este galardón
El candidato de la derecha nacionalista turcochipriota obtuvo peores resultados de los esperados y deberá enfrentarse el domingo al actual presidente, crítico con Ankara
Un histórico fallo judicial considera que Aurora Dorada, el partido griego de extrema derecha, es una organización criminal
El fundador y líder del partido neonazi griego, Nikos Michaloliakos, fue declarado culpable el miércoles de dirigir una organización criminal
La policía lanza gases lacrimógenos contra la multitud que protestaba en Atenas contra el movimiento radical, que llegó a ser tercera fuerza del país
Los países más dependientes del turismo quedan atrás frente a los manufactureros
Los Veintisiete ofrecen una agenda “constructiva” a Ankara si en dos meses rebaja las tensiones en el Mediterráneo pero se reservan la posibilidad de aplicar sanciones
Cem Gürdeniz, exjefe de Estrategia de la Armada turca, considera que la hegemonía euroatlántica se acaba y que si hay un conflicto en el Mediterráneo Oriental, Ankara rompería con la OTAN
La UE alcanzó el 8,1%, su peor dato desde julio de 2018, mientras que España llegó al 16,2%, la tasa más alta junto a Grecia
Las secuelas psicológicas que la huida de sus países y la vida en los campamentos de desplazados en Grecia está dejando en los solicitantes de asilo, sobre todo en los niños, hacen temer que toda una generación quede perjudicada para siempre
Un incendio destruyó, a principios de septiembre, el campo de desplazados en la isla griega de Lesbos. ONGs y residentes del lugar denuncian el maltrato al que son sometidos los refugiados, especialmente los niños, y las secuelas psicológicas que padecen
Confinado de nuevo, esta vez para sobrevivir, pienso limpiar mi mente estando durante quince días sin noticias; olvidaré el nombre de los políticos y en su lugar ocuparán mi pensamiento imágenes de dioses esculpidos por Fidias
Una familia afgana de clase media ha acabado refugiada en la isla griega de Lesbos tras arriesgarlo todo en un viaje que arrancó en Irán
Las diferencias entre el bloque de Visegrado y los países receptores de primera línea complican el acuerdo
El incendio de Moria ha revelado cómo el cansancio de la población local ante la inacción de las autoridades acaba volviéndose contra las víctimas, los refugiados. Una atmósfera lesiva para la convivencia y peligrosa para la política
Varias víctimas de acoso relatan sus miedos y cómo se las apañan para poder asearse cada día, mientras las ONG insisten en que la atención sanitaria para cientos de embarazadas es muy deficiente
Desde el confín occidental español, la isla de Hierro, hasta los más remotos parques naturales finlandeses
Los 13.000 migrantes que se quedaron sin refugio tras un incendio en el campo de Moria temen ahora por las condiciones y la libertad de movimiento en las nuevas instalaciones
Unas 13.000 personas se han quedado a la intemperie tras el incendio que arrasó la semana pasada el campo de refugiados más grande de Europa. Mientras el Gobierno heleno les reubica en otro campamento temporal y sin que la UE acuerde una solución para ayudarles a salir de la isla griega, cientos de familias y niños no tienen más escapatoria que dormir al raso
Tres incendios arrasaron el mayor campo de refugiados de Europa, un agujero negro en la historia de la UE en el que malvivían 13.000 personas que se han quedado sin techo.
El fotógrafo de EL PAÍS Álvaro García visitó el campo de refugiados de Moria en marzo de 2020 y hace una comparativa de los mismos lugares que hoy permanecen arrasados por el fuego
Las autoridades griegas localizan a los supuestos implicados en el fuego que arrasó la semana pasada el campo donde malvivían unos 13.000 refugiados
El Gobierno griego planea trasladar a más de mil migrantes a un ferri atracado en un pequeño municipio de Lesbos
Miles de migrantes esperan con temor el desalojo de un nuevo campo improvisado en la isla griega para ser reubicados en un centro de detención