MOMO Pencil, creada hace cinco años en el país africano, usa periódicos en lugar de madera en su proceso de fabricación. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestación
Los municipios rurales pierden cerca de cinco habitantes cada hora y el impacto no es solo social, cultural y económico, sino también medioambiental. Las iniciativas para superar este desafío son parecidas a las implementadas para generar prosperidad en países como Kenia, Uganda o Ruanda
Los vecinos del distrito de Koh Klang transforman los residuos que se acumulan en los canales en vasos, cuencos o muebles para luego venderlos. La iniciativa, liderada por dos mujeres, surgió para ayudar a los afectados por un brutal incendio
El capitán ha logrado que el Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana, que creó en Tumaco, sea uno de los programas sociales más exitosos del país
El director de la caja de compensación familiar más importante del departamento ha configurado un potente modelo en el que la cultura y la educación son motores de cambio social regional
Con sus dos hermanas creó The Biz Nation, una exitosa plataforma de cursos de emprendimiento con la que ha formado a unas 100.000 personas y que el FMI consideró como una de las 50 empresas que están transformando el futuro de la región
Los expertos indican que muchos empleados por cuenta propia lo son por obligación y que prefieren ser asalariados, lo que consiguen si el mercado laboral es fuerte. Los países más desarrollados notifican índices bajos de autoempleo
Empezaron vendiendo camisetas a sus amigos por Instagram y ya facturan 12,7 millones de euros. Son también la primera marca de ropa española que negativiza las emisiones de carbono de su catálogo y consiguen que en las inauguraciones de sus tiendas físicas haya cola en la calle. Hablamos con sus fundadores sobre cómo, a los 19 años y con 3.000 euros ahorrados, lanzaron la firma.
Pablo y Andrea Cotero, hermanos de 23 y 21 años, lideran desde el hogar familiar un negocio que comenzó de casualidad y que buscan expandir con nuevas líneas. Su éxito ha sido tal que se vieron obligados a cancelar pedidos por no poder responder ante la alta demanda
El comercio de peces ornamentales en la región brasileña de Río Negro representa aproximadamente tres millones de dólares al año, con más de 30 millones de peces vivos exportados anualmente. Cerca de 40.000 personas dependen de los ingresos de su pesca
Una exposición en la estación de tren Puerta de Atocha Almudena Grandes, en Madrid, destaca la importancia del comercio justo para que la población femenina empobrecida gane autonomía y tome el control de sus vidas. Estas son sus protagonistas de India, Marruecos y Nicaragua
El Día de las Buenas Acciones, que se celebra cada mes de abril en 108 países, es una iniciativa que reúne a millones de personas voluntarias desde el 2007
Ser emprendedor no es fácil y montar una marca independiente de cosmética made in Spain no es una excepción. ¿Cómo se abren camino los recién llegados en un mercado dominado por multinacionales?
En 2016, con 25 años, esta diseñadora valenciana creó 404 Studio y se dio cuatro años para afianzar la marca. Su última colección acaba de ganar el premio Mercedes-Benz Fashion Talent y ahora va a desfilar en Los Ángeles. “La moda emergente en España es complicadísima”, subraya.
El asturiano Mario Menéndez y el francés Philippe Duprez crearon en 2012 una marca que empezó a vender en Ibiza y durante la pandemia ha multiplicado sus ventas en Canarias y el sur de Francia. Fabrican su tejido, venden en comercios locales y transforman el material sobrante en coleteros y mochilas.
El club social de ‘coworking’ Olimpia WomanHouse es su último proyecto; una casa de mujeres en el centro de Barcelona. Es la misma ciudad donde se encontró esta pareja, que empezó hace cuatro años en redes sociales bajo el nombre Devermut y hoy impulsa proyectos feministas y cuenta con cientos de miles de seguidores
El libro autobiográfico ‘Una carta a Adelina’, del actor Bachir Samb, recoge sus experiencias como niño nacido en Las Palmas que un día fue enviado a vivir con su abuela a Senegal
La reubicación de una de los más importantes centros de innovación social de Madrid supone una incertidumbre y un parón temporal de actividades que van a perjudicar a muchos
El Ministerio trabaja en una nueva ley de creación y crecimiento de empresas, detecta que la normativa de morosidad no se cumple en favor de las grandes y retoma la reforma de los servicios profesionales
Mar Alarcón es una de las figuras más influyentes de la industria digital española. Su experiencia como emprendedora, su condición de inversora y su continua interlocución con la Administración le dan una visión completa del ecosistema
En España y en el resto del mundo se superponen el tapón de la riqueza heredada con la brecha de género. Pasan los años y el perfil de emprendedor sigue sin cambiar.
El representante para España del Foro Mundial de Inversores Ángel, Miguel Martín, reclama un esfuerzo del Gobierno para que la pandemia no acabe por estrangular a las ‘startups’
Filla de Susana Gallardo, esposa actual del polític Manuel Valls, i d’Alberto Palachi, fundador de Pronovias, revela en un llibre de cuina alguns secrets de la seva blindada família
Taryn Andersen se dedica a conectar a empresarias con inversores. El desafío, opina, no es convencer a estos de la valía de las iniciativas, sino que las mujeres que lideran startups no se cohíban
La plataforma, adquirida hace tres años por Ikea, asegura ejercer solo de intermediaria entre los llamados ‘tasker’ y usuarios. Ofrece sus servicios en Barcelona, Madrid, las dos Castillas y Extremadura