Plantamos árboles a cambio de tus datos
Tribaldata genera perfiles publicitarios de los internautas que luego vende. Su gancho: dedica parte de los ingresos a la reforestación.
Tribaldata genera perfiles publicitarios de los internautas que luego vende. Su gancho: dedica parte de los ingresos a la reforestación.
El GSIC, impulsado por Microsoft, detecta cuáles son los emprendimientos más novedosos en la industria del deporte y los ofrece a las grandes instituciones del sector
La originalidad y el trabajo colaborativo serán los dos imanes para la financiación de 'startups' en la época pospandemia. Los expertos aconsejan que ya no vale con imitar o mejorar los proyectos de éxito
Gracias a la colaboración de los usuarios que la descarguen, la aplicación ‘Vestigios de la guerra civil’ ubica en un mapa interactivo las huellas dejadas por la contienda bélica española
La educación es un pilar fundamental para garantizar el progreso de la sociedad. Banco Santander apoya a universitarios y jóvenes profesionales de entre 18 y 32 años a través de un amplio programa de becas e iniciativas académicas enfocadas a impulsar la educación, el emprendimiento, la investigación y la empleabilidad de las nuevas generaciones
Almadás no es una consultora ni un estudio de comunicación ni una agencia creativa y, sin embargo, tiene algo –lo mejor– de todo ello
La ciutat té 200.000 treballadors afectats per expedients de regulació temporal
Social WoW, una firma de marketing digital fundada durante los días de confinamiento, se abre paso entre los pequeños comercios que buscan visibilidad online
María Quintas es la CEO de Gôody, un ‘marketplace’ omnicanal con más de 100 servicios enfocados en la salud y en la asistencia en el hogar
Eva y Maria Martín han puesto la tecnología de su plataforma de buzoneo digital Tiendeo al servicio de la lucha contra el virus
CYG IT Sustainable Tech factura cerca de 20 millones de euros al año, está en 100 países y cuenta con 200 empleados
David Castro dejó la informática hace diez años para crear una cerveza, La Cibeles, elaborada con agua y levaduras madrileñas
Aquellos emprendedores atados a la innovación y a la creatividad tienen ahora la oportunidad de abrir nuevos mercados
IE University lanza un programa estival centrado en el emprendimiento y el desarrollo de las competencias necesarias para tener éxito tras el coronavirus
¿Quieres crear tu propia empresa? ¿Contribuir con tu éxito al éxito de un país? Tendrás más posibilidades si ejecutas tu estrategia desde la experiencia. Esta es la singularidad que propone ISDI, un método práctico y único en el sector de una de las mejores escuelas de negocio
Del proyecto universitario de Alejandro Soria surgió Cohosting, startup que conecta establecimientos con servicios externos
Del proyecto universitario de Alejandro Soria surgió Cohosting, startup que conecta establecimientos con servicios externos
Los emprendimientos de base científico-tecnológica son fundamentales para que América Latina no se quede rezagada en un mundo en trasformación. Y así, además de impulsar la economía, dar respuesta a males cotidianos
Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento
Pese al estigma que presenta a quien viene de fuera como una amenaza y no como una oportunidad, los inmigrantes son grandes emprendedores. Estos ejemplos de éxito lo demuestran
Pedro Buerbaum, dueño de 'La Pollería', incorpora los 'pollolos', la versión de hielo del producto con el que llamó la atención
Los emprendedores han reaccionado ante la pandemia con rapidez y capacidad de adaptación demostrando, una vez más, el poder transformador de la innovación
El jefe de producto de la web de subasta y comercio electrónico explica cómo han controlado subidas de precios e intentos de fraude en la plataforma, que ha superado los 174 millones de compradores activos durante el primer cuarto de 2020
La plataforma Billionhands, creada el pasado año, conecta a las empresas que deseen ofrecer artículos y servicios rebajados con los clientes que buscan ofertas
Pese a las limitaciones económicas de estos proyectos, el músculo financiero, la liquidez y una previsión de hasta tres escenarios marcan la diferencia entre desaparecer o resistir al virus
Referente en el ecosistema digital barcelonés, Juan Margenat nos recibe en las nuevas oficinas de la sede central de Marfeel en Barcelona, que cuentan con vistas panorámicas de la ciudad y un sinfín de detalles pensados para atraer y desarrollar el talento digital.
Desde 2010, su consumo en el continente ha crecido más rápido que en cualquier otra parte del mundo. Medio millar de mujeres han usado los servicios de 'Beauty Corner', un salón de belleza en Mombasa regenteado por una exdrogodependiente que les ofrece apoyo
Han coordinado gestiones internacionales, tejido redes de miles de inventores o diseñado material sanitario desde casa. Gabriel Iglesias, Esther Borao y Miquel Giménez, todos participantes del programa Explorer de Banco Santander, son algunos de los jóvenes españoles que han impulsado la lucha tecnológica contra la Covid-19
Mario Fernández es el CEO de Poween, una aplicación que ayuda a optimizar el consumo en el hogar con un innovador kit de eficiencia energética.
El Centro Eulis se encuentra en Yopougon, la comuna urbana más grande de Costa de Marfil y su creadora, Tchonté Silué, impulsa desde allí el amor por la literatura y la educación igualitaria
Nueve grandes organizaciones energéticas durante la cuarentena crean Energía Positiva+, cuyos 14 proyectos fueron seleccionados el jueves. Esta es una iniciativa destinada a apoyar a las ‘startups’ y paliar el parón económico
Con una actividad económica en mínimos y un mercado laboral a la baja, el emprendimiento apuesta aún más por proyectos digitales con los que navegar entre meses de incertidumbre
WikiFarmacia, la app que sirve información especializada para boticarios, se ha convertido con la pandemia en un canal de difusión de normas de higiene y protocolos específicos para estos profesionales
En sus tripas, un sintetizador, un ‘looper’ y ritmos electrónicos. Un cubo de Rubik para hacer música.
Nannyfy se ha reinventado con el coronavirus. Las niñeras a domicilio de la aplicación ahora imparten clases por videollamada. Hablamos de los cambios con su CEO, Claudia de la Riva.
Diferentes ‘startups’ impulsan soluciones tecnológicas con el fin de reducir el colapso de los servicios funerarios y humanizar las medidas extraordinarias en la celebración de duelos