El dueño de Mercadona cree que España necesita más y mejores empresarios, y se ha puesto manos a la obra con Lanzadera, su propia ‘fábrica de emprendedores’ en Valencia.
Pablo Fernández, cofundador de Clicars, ha completado a nado los 25 kilómetros que separan Nicaragua de El Salvador. Nos cuenta qué aporta esta experiencia a su desarrollo profesional
Josep Maria Echarri preside Inveready, una de las firmas de capital riesgo más volcadas en invertir en ciencia. Su receta para convertir conocimiento en empresa incluye mucha autoestima sobre el nivel de la investigación en España y un importante papel para el sector público.
La lógica de tirar de escala antes que nadie, cogiendo por sorpresa a tus adversarios, se convierte en un requisito para la mera viabilidad de una 'startup' prometedora. Es lo que se conoce como 'blizscaling'
Europa despilfarra 60.000 millones de euros anuales por invertir en innovaciones que ya existen. Ser disruptivo exige una labor de investigación que muchos pasan por alto.
La valenciana Quiva Software ha lanzado un sistema que permite a las empresas llevar a cabo un control presencial de los trabajadores a través de una aplicación móvil, en tiempo real y con control remoto.
La Unión Europea se reparte 8 de cada 100 euros invertidos globalmente en startups que trabajan con inteligencia artificial. España sólo aspira al 3% de ese ya diminuto trozo del pastel.
La almeriense Calconut, que facturó 121 millones de euros en 2017, vende el 80% de sus productos fuera y cuenta con una app que agiliza la comercialización
Entrevistamos a los fundadores de cinco de las empresas emergentes españolas que, desde el pasado mes de septiembre, han puesto a la venta sus artículos a través de Amazon Launchpad
Inés Vázquez y Rosario Ortiz han creado Adalab, una empresa social para convertir en programadoras a mujeres en situación de precariedad laboral y romper la brecha de género en el sector tecnológico
Pamellah Oduor es modelo de emprendedora gracias a las redes sociales: empezó con un grupo de Facebook sobre recetas de su país y ha acabado dirigiendo su propia empresa
Madrid es la Comunidad con más centros de medicina estética de España; su tejido empresarial ha aguantado la crisis y ahora se lanza a por otros países, impulsado por un mercado en auge: la clientela masculina
Las empresas de nueva creación suelen apostar por modelos dirigidos al usuario final o buscan sus clientes en empresas dentro de su sector, pero rara vez se limitan a trabajar para una compañía en exclusiva. ¿Por qué?
Rafa de Ramón, fundador y CEO de Utopicus, habla acerca del modelo de negocio de estos espacios y de la importancia de que promuevan un sentimiento de comunidad
Este buscador permite bucear entre las entrañas oscuras de Internet, donde se pueden comprar armas, drogas o códigos de tarjetas de crédito. Esta es la herramienta que ha desarrollado una 'startup' francesa... que no debe caer en manos equivocadas.
Sergio y Javi son dos jóvenes ‘skaters’ que han colocado su pasión por el patinaje en el centro de sus vidas, creando una lija antideslizante no abrasiva que protege sus zapatillas y llevando este invento a chavales de otros países que patinan descalzos.
La banda ancha avanza en España de forma desigual. La orografía y la dispersión dificultan su despliegue en el mundo rural, que demanda conectividad para su desarrollo
Estos hombres y mujeres dan lo mejor de sí para encontrar respuesta o remedio, para evitar el olvido, para impulsar las vidas de unos o las carreras de otras, para acabar con injusticias en todo el mundo
Jaime Garrastazu y los hermanos Vidri, los tres veinteañeros que están detrás de esta firma de calzado que empezó en Internet y acaba de abrir su primera tienda en Madrid
Tras una larga carrera como científica, emprendedora y directiva, Montserrat Vendrell es socia del fondo Alta Life Sciences. Destaca la importancia de los datos para el sector y apuesta por la inversión en biotecnología, por el talento y por reducir barreras regulatorias.