![Varias decenas de inmigrantes hacían cola el lunes en el interior del centro de acogida de Las Raíces, en La Laguna (Tenerife).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ATKXCGSV2REP5N6CUXBNKAHR4M.jpg?auth=b6ee5c9b31dea83123da066c40fe09c9168ba6c1923b18a04ec97026e1c9498b&width=414&height=311&smart=true)
Canarias se prepara para un otoño de cayucos mientras sube la tensión entre el Gobierno canario y el central
El Ejecutivo de Pedro Sánchez sostiene que hay recursos para afrontar el pico de llegadas y Clavijo arremete contra “el desprecio” de Madrid
El Ejecutivo de Pedro Sánchez sostiene que hay recursos para afrontar el pico de llegadas y Clavijo arremete contra “el desprecio” de Madrid
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
Salvamento Marítimo traslada a los rescatados a las islas de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria
La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso
La feria de la vivienda Mi Casa en mi país propone a los inmigrantes ecuatorianos calidad de vida en su país de origen a precios imposibles en la capital española
Migraciones subraya que el sistema está preparado para la acogida después de que unos 200 migrantes hayan tenido que dormir al raso en Tenerife
La ruta de los migrantes por el archipiélago, reactivada en 2020, vive un fuerte repunte desde antes del verano. Ya no esperan a que las aguas más calmas, de septiembre a noviembre, favorezcan el tránsito de sus naves precarias
Seis embarcaciones arriban a la isla herreña desde la madrugada. Cientos de ellos empiezan a ser trasladados a Tenerife según tocan tierra
Tras 1.200 llegadas a la pequeña isla en solo dos días, el Gobierno acelera los viajes incluso antes de identificarlos
La Policía detiene a 14 personas, entre ellos dos empleados públicos de Pinoso y L’Alguenya, y busca a los tres cabecillas, que huyeron a Marruecos en julio
La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%
El acuerdo de última hora entre Alemania e Italia desbloquea la gestión de crisis migratorias en plena tensión por los movimientos en frontera
La embarcación es posiblemente la mayor de las que han llegado a las islas en la ruta canaria desde que se abrió en 1994
Suella Braverman carga contra la izquierda que se da “el lujo del pensamiento políticamente correcto” y lleva un discurso populista al congreso de los conservadores en Mánchester
Polonia, República Checa y Austria aumentan la vigilancia en los límites con Eslovaquia para frenar la entrada de migrantes
Los emigrantes quieren que no haya diferencias entre unos y otros por cuestión de raza o de origen y eso poco tiene que ver con la diversidad
Salvamento Marítimo rescata a más de 330 personas en seis embarcaciones en las últimas horas
Los rifeños, contestatarios con el régimen, llenan las embarcaciones que están arribando a Almería. Frontex alerta del fenómeno, marcado por el uso de narcolanchas y la violencia de los traficantes
Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco
El Gobierno de Meloni aprueba un decreto que acelera los estudios antropométricos para determinar la edad de los inmigrantes. La norma permite albergar a mayores de 16 años en centros para adultos
El Mexicano de Beariz sirve auténtica comida ‘mex’ en un pequeño pueblo de la montaña ourensana. No es una rareza: en la comarca abundan los locales de gallegos que emigraron, regresaron y echaron de menos los tacos
El presidente de Canarias acusa al Gobierno central de “no hacer nada” frente a la inmigración
Para Ángel Gabilondo se realizan sin que los entrevistados tengan información suficiente sobre el objetivo de las preguntas y el uso que se hará de sus respuestas
Estrasburgo falla a favor de dos extranjeros con orden de deportación, sentencias que desafían la dura política migratoria impulsada por el Gobierno socialdemócrata
La Unión se juega sus principios fundacionales en la aplicación de políticas que solucionen la crisis migratoria
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Berlín se abre a más controles fronterizos con Polonia y República Checa al verse desbordada por el número de solicitantes de asilo y de refugiados ucranios y se plantea cambios legales para endurecer su política migratoria
El conflicto por el enclave en territorio de Azerbaiyán resuena en todo el planeta a través de los descendientes de armenios, que superan en número a los habitantes del país y se esfuerzan desde hace un siglo por preservar su cultura en el mundo
La antigua regidora de la isla, que impulsó un modelo de acogida, denuncia la falta de previsión y la instrumentalización de la inmigración por parte de la primera ministra, Giorgia Meloni
La Delegación del Gobierno asegura que el Estado “carece de competencias” para asumir los costes de estas inhumaciones
El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la crisis migratoria que vivió esta semana la isla italiana y los retos que esta le plantea al continente
La academia alemana EduGlobal tiene un curso subvencionado por las arcas del Estado que es gratuito para los refugiados. En sus clases, rusos y ucranios, así como migrantes de distintas partes del mundo, aprenden a dialogar en una misma lengua
La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave
La otra cara de la isla que ha recibido esta semana a 12.000 personas en busca de una nueva vida es la floreciente industria del sol y playa, que acoge cada año a 30.000 viajeros
La ultraderecha difunde mentiras sobre las metas que pactaron en 2015 los líderes mundiales con el fin de boicotear la agenda progresista
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
Una de cada cuatro personas que migra en América Latina y el Caribe es menor, una generación que durante el viaje es más vulnerable a la violencia, la explotación y los abusos