Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
El documental ‘Lejos de casa’, de Carlos Hernández, retrata el día a día de los menores de edad que esperan en México su solicitud de asilo para poder cruzar a Estados Unidos
Los salarios de los trabajadores de origen mexicano en Estados Unidos suman más de 743.000 millones de dólares, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos
La recomendación que pide demostrar el empadronamiento de tres meses en España discrimina a inmigrantes que llevan menos tiempo o no pueden acreditarlo
Es muy diferente la actitud de recibimiento institucional y social hacia las personas migrantes en función del beneficio que se les presuponga: no es lo mismo ser deportista de élite que una persona anónima que solo quiere trabajar
La justicia investiga a una empresa gallega de servicios sociales, que también trabajaba para la Xunta y los ayuntamientos, por explotar a mujeres en situación irregular
La declaración del encuentro celebrado en Los Ángeles impulsa las vías legales y la inmigración temporal y aspira a frenar las entradas contrarias a la norma
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios
Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
Migraciones impulsa una reforma normativa que allana la regularización de inmigrantes, permite a los estudiantes foráneos trabajar y refuerza la contratación en origen en sectores clave
El capitán del barco abandonó a los migrantes en alta mar, que terminaron navegando hasta Villa Clara, donde fueron auxiliados por autoridades de la isla
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho señala los riesgos que conlleva la militarización de las políticas migratorias, una medida que empezó con Felipe Calderón y se ha recrudecido con el actual Gobierno
Mohamed Benhalima advirtió de que corría riesgo de ser torturado en su país. A pesar de ello fue expulsado después de que el Gobierno argelino condenase el giro de Madrid respecto al Sáhara Occidental
La suavización de sanciones a Venezuela y Cuba no sirve para encauzar los preparativos de la Cumbre de las Américas, una cita que se ha convertido en una pesadilla diplomática
Cada vez más partidos ultras usan preocupaciones feministas para reformular la cuestión de género como un problema de seguridad contra inmigrantes y de reconocimiento social, en lugar de como un problema de igualdad entre géneros
El tribunal advierte de que el padrón “no es el instrumento para controlar las estancias irregulares” y revoca el acuerdo que impedía escolarizar a centenares de niños y adolescentes marroquíes
La Organización Internacional para las Migraciones acredita que 5.795 personas fallecieron el año pasado buscando un futuro fuera de su país, aunque asume que la cifra real es mucho mayor
Desde que la pandemia llevó a los gobiernos a establecer cuarentenas, al menos 2.000 alemanes dejaron todo en Europa y se mudaron a uno de los países más desiguales de Sudamérica
En la ciudad francesa, frente a la costa británica, la calurosa recepción a los refugiados ucranios choca con la tradicional hostilidad institucional hacia otros desplazados. Se trata de una “acogida a dos velocidades”, según las ONG sobre el terreno