Los costos ocultos de las remesas a Guatemala
Ante los duros testimonios de migrantes centroamericanos que emprenden un peligroso viaje a Estados Unidos, un grupo de guatemaltecos ha decidido buscar o generar oportunidades en su lugar de origen
Ante los duros testimonios de migrantes centroamericanos que emprenden un peligroso viaje a Estados Unidos, un grupo de guatemaltecos ha decidido buscar o generar oportunidades en su lugar de origen
No paran de surgir líderes cuya única dialéctica es la de insultar a quien no se puede defender. Se conoce como ventajismo y les funciona porque sobre los inmigrantes pesa un silencio social
Clavijo asegura que la competencia solo es de las comunidades cuando el niño se encuentra en situación de desamparo y advierte de que se ha generado un debate en su partido que amenaza su apoyo al Gobierno central
“Este mes de septiembre es fundamental cerrar bien la temporada, esta noticia no nos va bien”, ha asegurado Martí Pujals
El presidente tunecino ha emprendido una campaña represiva contra ONG y activistas que asistan a africanos subsaharianos
Los lectores escriben sobre el funcionamiento de la sanidad pública, el rechazo a los migrantes, la llegada de septiembre y los tesoros de Soria
En este viaje del nuevo curso, en medio de un mundo tan desquiciado, en cierto modo todos vamos a ser también inmigrantes a bordo de un cayuco
Los lectores escriben sobre las últimas medidas de los talibanes contra las mujeres, la necesidad de integrar a los migrantes, la defensa de la sanidad pública y el síndrome posvacacional
La cruda verdad que defiende Trump es la criminalización y deshumanización de los extranjeros pobres
En Occidente, el debate sobre los migrantes funciona como uno de los emblemas de los diversos partidos, sin pensar que son seres desesperados que buscan una vida mejor
Las medidas que a nadie escandalizaron en febrero sirven ahora para acusar al Gobierno de “alentar un efecto llamada” por la apuesta de la oposición de incendiar el debate
Margarita Robles reclama al PP “sentido de Estado” y tacha de “inaceptable” su dicurso
Entre junio y agosto han desembarcado más de 2.600 personas, el 19,4% más que el año pasado, que fue el más activo de los 30 años de la ruta. En 2023, el 71% de las llegadas se produjo entre septiembre y diciembre
Tras una investigación comenzada en julio que confirmó irregularidades masivas en el programa, se han impuesto nuevas medidas para fortalecerlo y poder reactivarlo
Un juez de Texas ha bloqueado el programa ‘Manteniendo a las familias unidas’ una semana después de que comenzara a recibir solicitudes
Amnistía Internacional verifica una docena de vídeos que muestran reiteradas violaciones a los derechos humanos. “Luis Abinader tiene la oportunidad de rectificar”, señala la organización
La prevalencia de la información sobre crímenes en los medios siempre ha representado uno de esos puntos bajos en la madurez de una sociedad
Los empleados foráneos se concentran en unos pocos sectores, pero con muchas diferencias. Los italianos son la principal comunidad en las actividades mejor retribuidas
La llegada de niñas en cayucos a las islas repunta en las últimas semanas. La práctica totalidad ha sufrido algún episodio de violencia en sus países de origen. EL PAÍS entra en un centro en el que conviven 19 de ellas
No he querido leer la prensa durante las vacaciones. Tuve la tentación cuando me enteré de la vuelta de Puigdemont, pero sucumbí cuando vi un artículo de Sergio del Molino
El mensaje racista del PP es ruin. La pregunta es: ¿y cómo nos defendemos de esa ruindad?
Los lectores escriben sobre la importancia de cuidar el paisaje, los mensajes de odio en las redes sociales y el deseo de tener un lugar al que volver cada verano
Los lectores escriben sobre la aparente impunidad de los usuarios de plataformas digitales, la gentrificación de ciudades como Sevilla, la importancia de enriquecerse con la experiencia laboral y los bulos racistas
El consistorio valenciano denunció en julio los comentarios del edil ultra en una red social
Los contratos públicos y los testimonios de migrantes y ONGs muestran que el Gobierno mexicano usa una táctica de desgaste al enviar a miles de migrantes del norte al sur del país, sobre todo a una colapsada Villahermosa
El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios
El apartado de inmigración del ‘Proyecto 2025′, un guion escrito por un ‘think tank’ ultraconservador sobre un segundo mandato del expresidente, explica cómo debería llevarse a cabo la expulsión de millones de personas
La ciudad autónoma registra casi 600 intentos de entrada desde el pasado viernes
Francia, Alemania y Suiza se posicionan como los destinos más socorridos para estos titulados que abandonan el país. La tasa de paro del sector en España es muy baja, pero denuncian condiciones de trabajo precarias
Los datos muestran que la inmigración récord de los últimos años ha sido la que ha mantenido la economía estadounidense a flote, cubriendo puestos de trabajo vacantes
Los ataques del ejército ruso en Járkov obligan a evacuar a más de 13.000 personas desde mayo. La búsqueda de vivienda y empleo son dos de las mayores preocupaciones de sus nuevas vidas. Al menos 3,6 millones han tenido que dejar sus hogares por la invasión
La institución que se encarga del proceso de asilo en México ha estado más de dos meses ausente porque los vecinos de la colonia Verónica Anzures rechazaron que las oficinas se instalarán junto a sus hogares
Los lectores escriben sobre el efecto de políticos como Puigdemont y Trump en sus partidos, las personas que intentan entrar a nado en Europa, la importancia de la palabra y la situación de Cuba
La estrategia de instrumentalizar la lucha por la igualdad de la mujer para promover políticas racistas se extiende en países como Francia, Italia, Países Bajos o España
El número de trabajadores foráneos crece un 8,6% de enero a junio, frente al 1,8% de los españoles. Según la EPA los empleados con doble nacionalidad y los extranjeros ya son un quinto de la fuerza laboral
Marjolein Faber matiza su discurso previo sobre el reemplazo de la población autóctona por inmigrantes. “Una cosa es estar en la oposición y otra encabezar un ministerio”, se justifica
Mujer, latinoamericana, de 33 años y con educación superior es el perfil promedio de los extranjeros que llegan a trabajar a España del extranjero
La crisis de violencia contra los inmigrantes azuzada por las redes en varias ciudades británicas revela problemas de fondo
El éxodo es ya el mayor de los últimos 50 años en las Américas; es de justicia ayudar a los venezolanos a evitar tener que marcharse