La Fundación 26 de Diciembre ultima la inauguración en Madrid de un centro que acogerá a mayores LGTBI, un colectivo donde se multiplica el riesgo de marginación y exclusión
La comisaria de Investigación afirma que, “si Europa tiene la voluntad de ser un continente justo e inclusivo, es importante cerrar la brecha de género”
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, sostiene que la aplicación de rastreo, que tan solo notificó 150.000 infecciones desde el arranque de la pandemia, “ya cumplió su función”
Un estudio de Redit y la Politécnica de Valencia evidencia la buena evolución en los últimos cinco años de un sistema de I+D+I autonómico todavía frágil
El gigante del ‘delivery’ es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que facilita la llegada a las calles de la capital de máquinas y coches sin conductor
Diana Morant avanza algunas novedades de la reforma de la ley de ciencia para combatir la precariedad y reforzar la igualdad de género en una entrevista en Radio Valencia Cadena SER
Samsung aumenta la seguridad de sus dispositivos con su sistema exclusivo Knox y distintos acuerdos de colaboración con ‘partners’ como Google, entre otros. Los móviles blindan sus datos ante el aumento de los ciberataques
Convertir los espacios de comercio e intercambio de mercancías en entornos que se integren en el tejido de la ciudad es el objetivo de Consorci Zona Franca de Barcelona, que promueve para ello los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y facilita la innovación de las empresas
Askwar Hilonga, procedente de una familia pobre de un pueblo de Tanzania, ha ideado un sistema con nanomateriales para mejorar el agua del que hoy se pueden beneficiar cientos de miles de africanos. Le han llovido los premios
El uso de algoritmos implica una revolución en los sistemas de seguridad y videovigilancia. También ha puesto de actualidad la importancia de un uso ético y responsable de estos recursos tecnológicos que suponen un salto cualitativo esperanzador, pero no exento de riesgos
Entre las 20 mayores plataformas tecnológicas mundiales no encontramos una sola europea. Siete de cada diez ‘unicornios’, empresas tecnológicas que superan los 1.000 millones de dólares de valor, han sido creados en China y/o Estados Unidos y tan sólo un 10% en el Viejo Continente
La población mundial se duplicará en un siglo y también aumentará la escasez hídrica, por efecto del cambio climático y por la mayor demanda de suministro
Un programa piloto de Iberia permite que los pasajeros puedan acceder al avión mediante el reconocimiento facial. Esta opción se encuentra disponible para vuelos hacia San Sebastián, Santiago de Compostela y Oviedo
La recomendación de la UNESCO sobre la ética de esta nueva tecnología es un llamamiento a cambiar el modelo de negocio para un sistema seguro, justo e inclusivo
La reacción de la nueva economía y la lanzadera de la industria 4.0 según un experto en ambas. Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB)
La desestabilización actual del sistema sanitario puede revertirse, pero solo será posible con el compromiso de todos, trabajando conjuntamente con lealtad y transparencia
Meta, matriz de Facebook, ya anunció la contratación de 10.000 personas en cinco años en la Unión Europea para la construcción del mundo interactivo y virtual llamado a cambiar internet
La bióloga y empresaria Cristina Garmendia relata su viaje como investigadora, política y emprendedora en ‘Mujeres y viajeras’, el programa de entrevistas de Renfe que busca impulsar el empoderamiento de la mujer
El grupo Nueva Pescanova inaugura un centro de investigación marina en O Grove (Pontevedra), desde donde comenzará a comercializar pulpo de acuicultura el próximo verano
Se nos está imponiendo una ‘televida’ que nos incapacita como humanos, en la que los programas que deberían facilitarnos el trabajo en realidad multiplican el tiempo que pasamos atendiendo a las máquinas
Directivos de grandes organizaciones explican sus planes de descarbonización, economía circular, inclusión o diversidad, y su papel como tractores para que otras empresas avancen en sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza
Desde el uno de noviembre, las organizaciones que continúan en ERTE deben ofrecer acciones formativas para beneficiarse de las mayores rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social
Los clásicos juguetes de la marca danesa conviven en la tienda con propuestas digitales e híbridas como una pantalla interactiva donde una figura imita las expresiones de los visitantes
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
La compañía se convierte en un ‘Hub’ tecnológico global desde el que innovar, desarrollar y experimentar la tecnología. Con 140.000 metros cuadrados y capacidad para formar a 100.000 personas cada año, su sede de Madrid ejercerá como polo de atracción y retención de talento
El aumento de la esperanza de vida extenderá la vida laboral, pero es necesario que las instituciones educativas y empresariales faciliten un mejor acceso al aprendizaje permanente
El Círculo de Bellas Artes acoge un foro donde personalidades del sector exponen la necesidad de descentralización, de aumentar la presencia de mujeres y de más ayudas estatales
La capital guipuzcoana organiza un gran encuentro para poner en contacto a jóvenes en búsqueda de empleo con 56 empresas de la ciudad en una apuesta por retener el ingenio local