La ‘I Jornada de Medicina personalizada: realidades, retos y oportunidades’ aborda el alcance del diagnóstico de precisión, las terapias innovadoras y la gestión de millones de datos clínicos
La innovación en tecnologías medioambientales no acaba de calar en la sociedad, pese a los avances en el conocimiento para diseñar estrategias de mitigación y adaptación
La pandemia en África ha disparado la creatividad de las nuevas generaciones. La red panafricana de comunidades de ciberactivistas, llamada Africtivistes, ha cartografiado este esfuerzo en diez países de África Occidental
Despega una inversión cuatro veces estratégica: de ciudad, de región, de país, de medio continente. DFactory Barcelona, pionero y con sentido práctico para estimular la innovación donde más rinde y más falta: en la industria 4.0.
Una iniciativa surgida en La Rioja y desarrollada en Cataluña quiere incentivar el reciclaje a la vez que convertir en ayuda social el uso del contenedor amarillo colaborando con proyectos de reforestación o con un banco de alimentos
El dengue se ha extendido sin control por América desde la década de 1980 y los casos se han multiplicado por 20. Pero la ciencia nos ha dado una poderosa herramienta para cambiar el rumbo
Un equipo de investigadores desarrolla una herramienta que identifica en apenas unas horas los daños causados en las ciudades por los conflictos bélicos, un proceso clave para planificar la reconstrucción
Isabel Inés Casasnovas crea aplicaciones y entornos tecnológicos, pero cuando se refiere a su trabajo habla de las personas. “Cuanto más digital soy, más analógica me siento”, dice. Su carrera acaba de ser reconocida con una mención en los Premios de Innovación y Diseño. La visitamos en su estudio.
El recién nombrado equipo rectoral de la Politécnica, que preside José E. Capilla, hace historia pues nunca se había llegado al actual nivel de igualdad
EL PAÍS y Acciona celebran este jueves un debate sobre la importancia de invertir en investigación y desarrollo para lograr los objetivos de descarbonización
La inteligencia artificial, el aprendizaje automático (o ‘machine learning’) y la automatización de procesos ayudan a las empresas a hacer frente a un mercado cada vez más exigente en la era pos-covid. El desafío es encontrar la solución adecuada para dar cuanto antes en el clavo
Las dos bancadas respaldan una ley de fomento industrial para vencer la dependencia del gigante asiático en sectores críticos como la fabricación de microchips
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
Expertos de distintos ámbitos reflexionan sobre el papel de la tecnología en la recuperación económica en Reboot, un espacio de debate de Retina que está impulsado por Banco Santander y Telefónica.
Desde principios de este mes, y después de 10 años de la aprobación de la ley, el documento físico se sustituye por un registro electrónico individual válido para toda España
El presidente de la Zona Especial Canaria, Pablo Hernández, mantiene contactos para ofrecer las islas como campo de pruebas para dispositivos móviles, 5G e internet de las cosas
El proyecto Pascual Innoventures apuesta por la innovación colaborativa con ‘startups’ para responder a la nueva realidad del sector agroalimentario, redefinir la industria y proteger la salud del planeta
El pedagogo musical Pedro Sarmiento no era músico, era un político, era un cuerpo que bailaba, un humano que disfrutaba. Su proyecto educativo LÓVA buscaba un aprendizaje significativo, una experiencia física
La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores
La industria de los vehículos aéreos no tripulados en el continente aumenta y se despliega en sectores que van desde la agricultura hasta la asistencia humanitaria pasando por el transporte de suministros médicos y vacunas
Para la construcción del mundo pospandemia, ‘govtech’ es una estrategia que fortalece las capacidades de los gobiernos, sobre todo a nivel local, para atender las necesidades y expectativas de los ciudadanos
Els catalans Marc Coloma i Bernat Añaños, creadors d'Heura, entre la nova generació d'emprenedors escollits per la família de The World’s 50 Best Restaurants
El Campus inaugurado por Iberdrola en las afueras de Madrid se revela como una lanzadera global para el conocimiento y la investigación de la compañía. Formarse en sus aulas y talleres es garantía de empleo
A falta del visto bueno del Senado, las Fuerzas Armadas formarán parte del órgano que planea la inversión gubernamental en investigación, innovación y tecnología
Gil Weinberg, músico y director del Georgia Tech Center for Music, repasa sus logros y tareas pendientes en su aventura para crear máquinas capaces de crear e interpretar de forma más humana