¿Puede el pelo de vaca impulsar autos? Unos científicos argentinos lo han patentado
Un proyecto de la Universidad Nacional de Córdoba utiliza el residuo orgánico de curtiembres para desarrollar un prototipo de baterías de litio-azufre
Un proyecto de la Universidad Nacional de Córdoba utiliza el residuo orgánico de curtiembres para desarrollar un prototipo de baterías de litio-azufre
Los androides que propone Hiroaki Kitano, responsable tecnológico de Sony, podrían probar todas las hipótesis imaginables que genere un sistema de inteligencia artificial e ir desechando las incorrectas
El campo está perdiendo millones de hectáreas de cultivo por el abandono de tierras. La violencia y las extorsiones se suman a los estragos del cambio climático y la falta de ayudas agropecuarias
Hernández es la primera persona española que preside el Comité Científico de la ESA, y también es la primera vez que la presidenta es una mujer
Renfe eleva su inversión y renueva la flota de trenes para ofrecer un servicio mejorado y más sostenible
El fundador de edX reflexiona sobre el papel que tecnologías como la inteligencia artificial tendrán en el futuro de la educación, durante la celebración de la X edición de QS Reimagine Education
Dejar la innovación educativa solo a la escuela es tan injusto como ineficaz. La administración educativa, como arquitecta y gestora del sistema, debe contribuir más y de forma muy diferente a como lo hace ahora
El pensador catalán publica un libro en el que desmonta el mito de innovación y lo relaciona con la ideología neoliberal
Periodistas y expertos en banca digital se han reunido este miércoles en Ciudad de México para debatir sobre el impacto que la innovación ha tenido en el mundo de las finanzas
Sari Multala, ministra de Ciencia del país nórdico, quiere impulsar la inversión pública y privada en i+D hasta el 4% del PIB para que muchas pymes “tengan el éxito” del que disfrutó en su momento el fabricante de móviles
Enfrentados al dilema de resistir o migrar, los campesinos centroamericanos ensayan cultivos que les permitan adaptarse a las sequías prolongadas y a la nueva realidad en la que las estaciones del año se confunden
El ingeniero creó la Escuela de Robótica del Chocó, un laboratorio que ha cambiado miles de vidas al desarrollar habilidades de ciencia y tecnología en niños y jóvenes de zonas vulnerables del Pacífico. Quince de sus alumnos representaron a Colombia en el mundial de China de 2019
Los hermanos Ángel y Javier Escribano Ruiz, de Escribano Mechanical & Engineering, comparten el galardón al directivo más innovador
Un grupo de expertos reclama a los mandatarios europeos acelerar la aceptación de la norma para proteger los derechos de los ciudadanos y la innovación
Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tener las ’deep tech’ en nuestra capacidad de respuesta ante desafíos futuros
Un estudio de la Universidad de Sevilla analiza las variables geográficas y socioeconómicas que favorecen la aparición de restaurantes de excelencia: el turismo internacional, los ecosistemas de lujo y la cercanía de Denominaciones de Origen marcan la diferencia
La ganadora del premio Wise 2023 de innovación educativa ha tejido una red de más de 18.000 voluntarios que han visitado, puerta a puerta y desde 2007, a familias de 24.000 pueblos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El Deep Tech Summit reunirá a los principales actores del sector de la tecnología para dar respuesta a los problemas actuales
Bruselas está intentando convertirse en un modelo de reglamentación de nuevas realidades como la inteligencia artificial que luego otros países imitan. Pero no es suficiente para convertirse en una potencia a nivel mundial
La líder del sindicato asegura que, a raíz de una queja que elevó al presidente Gustavo Petro, ha sido hostigada por la ministra de esa cartera, Yesenia Olaya
Los grandes presupuestos apoyados por los planes de recuperación europeos y su capacidad de negociación dejan una imagen positiva de la exalcaldesa de Gandia, que repite como ministra de Ciencia y añade Universidades
Una investigación del British Council apunta al carácter de ‘lengua franca’ del inglés y reflexiona sobre el papel de la multiculturalidad, la tecnología y las redes en el futuro del idioma
La transparencia y seguridad de la gestión de activos renovables a través de ‘blockchain’ revoluciona la industria
La mayoría de las industrias están muy concienciadas con la reducción de la huella hídrica, que aplican ya procesos de medición, depuración, reutilización y compensación
Más de 200 profesionales de estas infraestructuras económicas participan en la 26ª edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra hasta el viernes en la capital catalana
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El país báltico tiene el ecosistema de ‘start-ups’ que más crece en Europa, y ya acoge a 263 empresas financieras digitales
Felipe Turell y Javier Antequera inauguran nuevo espacio en el barrio de Prosperidad, mientras en chef Coco Montes abre su primer restaurante con la cocina vegetal por bandera y una familia mexicana desembarca en la capital
Estudiantes gallegos diseñan soluciones tras escuchar las necesidades de los afectados. Han creado sopladores de velas de cumpleaños, videojuegos adaptados y un geolocalizador de aparcamientos
EL PAÍS y Acciona reúnen a una serie de expertos para discurrir sobre cómo hacer más eficientes las junglas de concreto en el mundo
Los sistemas de IA generativa han revolucionado la creación de contenidos, pero a la vez plantean preguntas éticas, técnicas y sociales que es necesario responder adecuadamente
Esta energía pretende representar el 5% del suministro eléctrico mundial en 2050, frente al 0,5% actual, situándose como alternativa real para el autoconsumo
El sector fotovoltaico apuesta por nuevos materiales, como la perovskita, mientras que la energía eólica gira hacia el mar
El arranque del decenio virtual acelera la transformación tecnológica de España, que debe buscar su propio camino en un entorno empresarial y geopolítico muy competitivo
Los proyectos de fuentes relacionados con las olas y las mareas son escasos, a pesar de su potencial y de su gran desarrollo tecnológico
Los biocombustibles de primera generación, que se nutren de aceites vegetales utilizados, están dejando paso a la segunda, a base de residuos avanzados
El Audi Summit for Progress presenta iniciativas tecnológicas y urbanísticas para gestionar los recursos hídricos
El periódico amplia su oferta de contenidos incorporando formatos y nuevos espacios para las noticias de actualidad
La Universidad Autónoma de Barcelona celebra hasta el 20 de octubre unas jornadas para visibilizar el potencial innovador de sus investigaciones en el Campus de Bellaterra