Sony abrirá en Barcelona su segundo centro europeo de inteligencia artificial
Cataluña cuenta con 488 empresas dedicadas a esta tecnología, el triple que en 2019
Cataluña cuenta con 488 empresas dedicadas a esta tecnología, el triple que en 2019
La Universidad de Pensilvania encuentra en animales ya desaparecidos péptidos eficaces frente a los microorganismos que resisten a los tratamientos actuales
Las computadoras se han integrado en la práctica diaria, siendo imprescindibles en el entrenamiento de los jugadores de cualquier nivel
El consejero delegado de Tesla denuncia que el pacto de la empresa de la manzana para incorporar ChatGPT “es una violación de la seguridad inaceptable”
Desde el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados, Juan Rosa advierte de los riesgos que la IA supondrá para la comunidad en las elecciones de noviembre
El director artístico del certamen defiende que solo se han aceptado propuestas donde la tecnología apoya “una visión” y admite que hay que debatir sus límites, pero la decisión ha sido tachada de “vergonzosa” por sus críticos
La productora de la precuela de ‘Juego de tronos’ ha montado una campaña publicitaria para promocionar la nueva temporada de la serie sobre famosos monumentos en ciudades como Nueva York y Río de Janeiro
Compra tus entradas para esta comedia sobre los límites de la inteligencia artificial por tan solo 15€
Los distintos miembros de la manada emiten sonidos similares cuando se dirigen al mismo congénere
El gigante tecnológico lanzará este año el sistema Apple Intelligence, que lleva la IA generativa a los modelos más modernos de sus teléfonos, tabletas y ordenadores con el objetivo de agilizar tareas cotidianas
Tim Cook presenta este lunes la estrategia de la compañía de la manzana para competir con sus principales rivales tecnológicos
La teoría económica y los datos disponibles justifican una perspectiva más modesta y realista sobre este avance
La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil
Una filtración de documentos señala que los criterios con los que Google ordenaba sus búsquedas no son los que decía
Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración
Los usuarios de inteligencia artificial creen que la mitad de las personas simularán sus matrimonios con estos sistemas, según un informe. Ventajas e inconvenientes de la interacción entre humanos y robots
La diplomática suizocroata alerta contra la “deshumanización” y la aniquilación “completa” del otro en tiempos de guerra y los riesgos de la inteligencia artificial
Trabajadores de la compañía que creó ChatGPT denuncian en una carta que están obligados a firmar contratos donde no pueden criticar a la empresa tras su salida si no quieren perder su dinero
Un análisis de lo ocurrido con los estudiantes del Saint George debe considerar no solo la evidente agresión sexual y misoginia implicadas, sino también los elementos técnicos que les dieron lugar
Las autoridades confían en frenar los peores ataques contra los comicios comunitarios, que ya han comenzado en varios países
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovación de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la economía
El exsecretario de Estado con Mariano Rajoy analiza en un libro los desafíos de la inteligencia artificial y su impacto en la política, la guerra y las relaciones humanas
La feria Computex 2024, que se celebra en Taiwán, presenta un salto en estos dispositivos que los fabricantes comparan con el paso de los teléfonos móviles a los ‘smartphones’
La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos
El español César de la Fuente y el portugués Luis Pedro Coelho revelan con computación aplicada a la biología un potencial arsenal contra la resistencia de los microorganismos a los fármacos existentes
La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes
El anteproyecto de ley para los entornos digitales prohíbe el acceso de los menores a los llamados mecanismos aleatorios de recompensa, presentes en algunos videojuegos, y obliga a los proveedores a utilizar sistemas de verificación de la edad “fehacientes”
El aceleracionismo europeo es una mezcla de meme y proyecto que pretende hacer más fácil invertir en ‘startups’ continentales y frenar las ridiculizaciones del viejo continente que llegan desde EE UU
El borrador del anteproyecto de ley para los entornos digitales también introduce cinco modificaciones en el Código Penal, como penas para la creación y difusión de imágenes o audios de voz con IA de contenido sexual o “especialmente vejatorio”
Los grandes modelos de lenguaje podrían convertirse en agentes inteligentes con la capacidad de entender el mundo, pero no lo harán porque viven encerrados en un mundo de palabras
La tecnología con propósito existe y ha cobrado vida en diversos ejemplos: desde soluciones para detectar la dislexia hasta el apoyo emocional
La inteligencia artificial es una ciencia con propósito, de impacto y una fuerza impulsora de la innovación que será útil para abordar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra era. Su aplicación debe ser guiada por valores éticos y sociales para garantizar que sus beneficios sean equitativos y sus riesgos mínimos
La inteligencia artificial aplicada a las energías limpias tiene la enorme facilidad de encontrar fallos, errores o ineficacias en el sistema energético
El histórico campeón del mundo de ajedrez, residente en Nueva York e incluido en la lista de “terroristas extremistas” del Gobierno de Putin, sostiene que la guerra de Ucrania “no puede terminar en tablas”
Con las nuevas asistentes virtuales, todos podemos ser un CEO tóxico y decirle a nuestra secretaria lo buena que está
“No habrá nada, absolutamente nada, que nos pare”, ha proclamado el catedrático Juan Manuel Corchado, arropado por el presidente de la Junta de Castilla y León
El documental ‘La era de los robots’ se pregunta cómo será nuestra vida enganchados a los asistentes personales de inteligencia artificial y cuándo nos superarán las máquinas
El neurólogo, dueño de la startup sanitaria, opina que hay que cambiar la forma en la que se gestionan los datos y apunta que la crisis generalizada de los sistemas de salud forzará el uso de la inteligencia artificial
La nueva política de privacidad de Meta genera rechazo entre muchos usuarios, que difunden en redes la forma de evitar ser los conejillos de indias de la tecnológica
La empresa Hrider desarrolla un programa para medir el rendimiento, la satisfacción y el talento de la plantilla