![Marc Segura, presidente de la división de robótica del grupo suizo ABB, en la planta de Sant Quirze del Vallès, en la provincia de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PLDCSLWCXZF7HKOMWVN5XSIURM.jpg?auth=ed5cd7a4c36dbabfeb5c2470ff6f1594e55d627aa94d630eed9ece084e315e86&width=414&height=311&focal=2208%2C1568)
La nueva era de los robots en la industria
El grupo suizo ABB quiere diseñar plantas más flexibles tras la adquisición de ASTI. El objetivo es que las máquinas cambien el paradigma de las fábricas para adaptarlas a las fluctuaciones de la demanda
El grupo suizo ABB quiere diseñar plantas más flexibles tras la adquisición de ASTI. El objetivo es que las máquinas cambien el paradigma de las fábricas para adaptarlas a las fluctuaciones de la demanda
La directora de estrategia de investigación en Inteligencia Artificial de Google Research habla sobre su trayectoria y el futuro de la inteligencia artificial en el primer videodiálogo del Proyecto Tendencias
El Ascendant Madurez Digital 2024 de Minsait indica que las organizaciones en España se interesan cada vez más en esta tecnología, pero solo una de cada 10 dispone de un plan integrado completamente en sus estrategias
Juan Manuel Corchado ha logrado ser el único candidato a rector de la Universidad de Salamanca pese a falsificar su currículum hasta parecer una eminencia mundial
La microbióloga neerlandesa lleva más de 10 años buscando de forma voluntaria imágenes académicas duplicadas, erróneas o retocadas y advirtiendo de ello a universidades y revistas científicas
Mobile World Capital ha organizado experiencias y talleres tecnológicos en el recinto Fabra i Coats de Sant Andreu
Un bibliotecario de Londres ha analizado millones de artículos en busca de términos infrecuentes de los que abusan los programas de inteligencia artificial
El director ejecutivo de Meta ha mostrado una imagen más atractiva en sus últimas apariciones públicas, algo que ha sorprendido incluso a la actriz que lo ha comparado con su expareja Chris Martin
El organismo cree que la robotización fomentará la aparición de “empleos complementarios” tanto de alta como de baja cualificación
El investigador japonés, premiado por su contribución científica y tecnológica, advierte de que hay ser más listo y rápido que las tecnologías maliciosas
El informe anual de la ONG condena las violaciones del derecho internacional humanitario y el “doble rasero” en la respuesta a la guerra de Gaza
El directivo mundial de la multinacional que cuenta con los ordenadores más rápidos del mundo defiende que la nueva revolución tecnológica llegue a todo tipo de organizaciones
Los avatares digitales de los candidatos contaminan las elecciones en la India y anticipan una nueva era de la desinformación
Numerosos sistemas que se utilizan hoy en banca o seguros serán clasificados como “de alto riesgo” por la ley
El desarrollo de habilidades interpersonales y socioemocionales como la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico o el trabajo en equipo cobra cada vez más importancia y requiere reformular los métodos de aprendizaje para la formación de los aspirantes a gestionar cualquier tipo de empresa
La industria del deporte demanda profesionales con formación muy concreta y aptos para abordar retos de un sector cambiante y en crecimiento
La preparación de expertos en el desarrollo de estas nuevas aplicaciones antepone la seguridad, la transparencia y el respeto Beatriz Pérez Galdón
La capacitación en inteligencia artificial crece como herramienta en los cursos dirigidos a los futuros directivos de Recursos Humanos
El director del Observatorio Europeo de Medios Digitales advierte contra los “principales propagadores de narrativas falsas, que son los políticos”
La Nobel de la Paz filipina Maria Ressa, la corresponsal de desinformación de la BBC, Marianna Spring, y la columnista de la ‘Folha de São Paulo’ Patricia Campos Mello debaten con otros ponentes del Festival de Perugia sobre los desafíos que afrontan las elecciones que celebra la mitad de la población mundial en 2024
La presidenta de la red europea de agencias de protección de denunciantes lamenta el cierre de la oficina de Baleares
La compañía anuncia la versión Llama 3, que introducirá en todas sus plataformas para consultarle dudas y crear ilustraciones en tiempo real
Zaballa investiga cómo la IA puede luchar contra el cáncer de mama y señala que la vivienda es uno de los asuntos que más preocupa a los jóvenes como ella
Los trabajos de baja cualificación fueron los primeros en verse transformados por la robótica. Con la IA hablamos de médicas, cirujanos y farmacólogas, de directoras de cine y guionistas, de pintores, pensadoras y creadores
La empresa de inteligencia artificial, que arrancó en Chile en 2015 con comida vegana, hoy es más una tecnológica que una firma de alimentos. Sus nuevas apuestas van desde la creación de sabores inexistentes, un chicle para evitar la resaca y la venta de ‘softwares’
El algoritmo de recomendación de la red promueve estas imágenes estrambóticas generados por IA que se viralizan y sirven para aumentar la audiencia y tratar de estafar a usuarios
Para que los modelos de lenguaje impulsen mejoras en la educación, investigación científica o economía, su desarrollo debe contemplar nuestras especificidades culturales, históricas y sociales
La XVIII edición del Festival Internacional de Periodismo que se celebra en Perugia aborda los retos de la comunicación global
De símbolo del futuro tecnológico a electrodoméstico, la imagen del robot ha mutado mucho desde que su nombre fue usado por primera vez en una obra de teatro checa en 1921
Mientras duró la euforia de la empresa que escaneó el iris a 400.000 ciudadanos, convivieron ilusiones, estafas y hasta viajes a Portugal cuando Protección de Datos detuvo las operaciones
El chileno, creador de ‘Caso 63′, la ficción sonora hispanohablante más escuchada del siglo XXI, viaja esta vez a las Islas Canarias en ‘Simulacro’, un ‘thriller’ distópico que sigue la estela de otros éxitos como ‘Blum’
Las Fuerzas Armadas israelíes recurren a un sistema automatizado para seleccionar sus objetivos humanos, una práctica inédita hasta ahora
Entre asistentes virtuales, avatares, robots y aplicaciones, las personas se diferencian como el valor añadido capaz de ofrecer el toque de emoción que la tecnología no puede
Nuevas gafas con esta tecnología empiezan a proliferar. Sus promotores dicen que no generan aislamiento, mientras los expertos no aconsejan su uso cotidiano
La formación interna se erige como alternativa a la selva de contrataciones en el sector tecnológico y como vía para aumentar la incorporación de la mujer a estas compañías
La teoría de la probabilidad dice que hasta los eventos más improbables pueden ocurrir, siempre que haya suficiente tiempo, recursos y oportunidades
Está llegando el tiempo en que, en lugar de personas, entre las páginas virtuales de la literatura deambulen algoritmos administrados y ordenados por máquinas
Un centenar de expertos universitarios requieren por carta al Ministerio de Trabajo una mayor atención a los algoritmos y la IA, al cáncer de origen profesional y más desarrollo de la cultura preventiva en las pymes
Viñeta del viernes 12 de abril de 2024
La robótica avanza hacia la “encarnación” y fórmulas de aprendizaje que permiten desarrollar máquinas con aspectos y comportamientos propios de las personas