La rabieta del presidente argentino contra la cantante Lali Espósito es el último ejemplo de su manejo de las redes sociales, donde insulta a sus opositores y alienta las burlas a sus detractores
En el mundo se multiplican esfuerzos regulatorios para evitar que el avance de la inteligencia artificial profundice la desigualdad. ¿Qué lugar tiene que tomar la región?
Por lo que se refiere al posible mal uso de la herramienta tecnológica, el pontífice argentino se limita a decir que es necesario “criminalizar el crimen, no la herramienta”. Pura sabiduría
El responsable de la agencia de viajes online resta importancia a los números rojos que arrastra la compañía y destaca la subida en Bolsa que acumula en el último año
La profesora de la Universidad de Stanford, al frente de la junta de educación de California, es una de las voces más influyentes en política educativa en Estados Unidos
La compañía logra resultados récord gracias a su negocio en la nube y a la inteligencia artificial. Es el grupo cotizado más valioso del mundo por delante de Apple
Famosas como Taylor Swift, pero también mujeres anónimas como las adolescentes de Almendralejo, son víctimas de vídeos pornográficos creados con inteligencia artificial y que son otra forma de violencia sexual
Las artes son un lenguaje universal que genera cohesión social en un mundo fragmentado como el actual, según Ana Botín, José María Álvarez-Pallete y José Bogas
Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos
Un nuevo capital mutante ha matado y sustituido al capitalismo: el capital en la nube. No fabrica cosas, sino que se compone de dispositivos concebidos para modificar nuestro comportamiento. Y le va de maravilla.
La compañía surcoreana incorpora la traducción simultánea de llamadas o mensajes en su nueva serie de teléfonos, que también aplica la IA generativa para reconocer objetos, resumir textos o retocar fotos
La entidad ha presentado este jueves un documento en el que enumera los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías al utilizar esta nueva tecnología
Un estudio de Oliver Wyman plantea eliminar trabas burocráticas para atraer talento extranjero y crear una instancia de coordinación con el sector privado
El investigador, descubridor de las ‘neuronas de Jennifer Aniston’, advierte de que la inteligencia artificial “está lejísimos de acercarse” a la humana, pero no es imposible que la alcance
Las empresas demandan nuevos perfiles que mezclen conocimientos artísticos y de inteligencia artificial con el fin de aportar sensibilidad y pensamiento analítico
El creador conceptual estadounidense exhibe una videoinstalación en Matadero Madrid que abundan en los sistemas de visión informática, utilizados para enseñar a los ordenadores cómo percibir las imágenes
El Laboratorio de Innovación y la formación sinfónica de RTVE logran componer una obra usando inteligencia artificial, pero el resultado es, por ahora, poco alentador
La Comisión Europea quiere actualizar la legislación para ampliar las definiciones de abuso e incluir nuevas fórmulas digitales y extenderá los tiempos de prescripción de los delitos
El neurocientífico estadounidense, uno de los escritores científicos más interesantes de nuestro tiempo, explica que cada vez que aprendemos algo, nuestras neuronas cambian. Y que si alguien pierde la vista, parte de las células con las que veía le ayudarán, por ejemplo, a que oiga mejor
¿Una científica informática en la RAE? ¿Sacrilegio? No: esta eminencia española en el campo de la inteligencia artificial desembarcó hace unos meses en el templo de la palabra para velar por la coherencia entre el lenguaje humano de siempre y el lenguaje de las máquinas.
El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad
El programa ideado por Telefónica para el Ayuntamiento de la capital se realizó entre noviembre y diciembre. Se efectuaron más de 16.000 llamadas con la idea de luchar contra la soledad no deseada
La implementación de las aplicaciones de inteligencia artificial y el desarrollo de estrategias digitales serán esenciales para destacar en un mercado cada vez más interconectado y segmentado