![Arte Europa Semanal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMCCFD7VLZCEJJ6ZENKKLEZR6I.jpg?auth=039998c235649494e90feef57990c65f6dce6edf1c74e4d2f990904bdbbfa79c&width=414&height=311&smart=true)
Vídeo | Europa toma la delantera en la legislación sobre inteligencia artificial
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en el avance de la Unión Europea para “respetar los valores” comunitarios en la tecnología que está revolucionando el mundo
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en el avance de la Unión Europea para “respetar los valores” comunitarios en la tecnología que está revolucionando el mundo
El fundador de edX reflexiona sobre el papel que tecnologías como la inteligencia artificial tendrán en el futuro de la educación, durante la celebración de la X edición de QS Reimagine Education
De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano
La autora defiende la necesidad de nuevos estándares laborales en la cadena de suministro de la inteligencia artificial
Carlos Areces, la futbolista Alexia Putellas y el ‘tiktoker’ Nano Jr aparecen en la segunda parte de la ya tradicional campaña de fin de año de la marca
La primera generación de vehículos sin conductor no logra cuajar. Tras 15 años de investigación, la ingeniera ha fundado una empresa en Canadá que ve como la solución: “Tenemos la ventaja de ser segundos”
La automatización de muchas tareas y el avance de la inteligencia artificial plantea el enorme desafío de una revolución laboral en la que millones de empleos se ven amenazados por las máquinas
La implementación de esta herramienta es lenta en España. Solo una de cada diez compañías admite estar usándola en el día a día, según un estudio de KPMG
La prestigiosa publicación científica destaca al chabot junto a uno de sus creadores, a una pionera olvidada de los fármacos para perder peso y al científico detrás de un avance histórico contra el cáncer
La directora de tecnología de OpenAI ha sido elegida por el ‘Financial Times’ como el personaje femenino del año
Agencias y grandes tecnológicas crean personalidades digitales con inteligencia artificial para explotar el mercado de la influencia y los famosos
La compañía, cuyas campañas navideñas se han hecho populares en los últimos años, publica en redes un spot con un guion escrito por un robot
Los directivos, activistas y gurús más influyentes del sector acuden cada año a BOF Voices para intentar arrojar luz sobre los problemas más acuciantes a los que deben enfrentarse. Este año, reunidos en un complejo privado en el Reino Unido, han debatido sobre cómo la inteligencia artificial ya está transformando el consumo, la publicidad, los procesos creativos o el rol del diseñador
La Unión Europea logró un acuerdo provisional para la creación de la primera ley que pretende limitar los riesgos de esta tecnología
José Hernández-Orallo y Cèsar Ferri, ambos investigadores de inteligencia artificial en la UPV, pertenecieron al grupo de apenas 40 personas seleccionadas para evaluar la actual versión de pago de ChatGPT
Flow GPT ha generado colaboraciones entre Anuel AA y Feid o Luis Miguel y Peso Pluma usando este tipo de tecnología
La presidenta de la consultora es una amante de la naturaleza, la música y la decoración del hogar
La adopción de herramientas de IA traerá un alza del 7% en el PIB mundial en 10 años
La fundadora de Éticas asesora a organismos internacionales para evitar la discriminación. Desconfía de las expectativas del sector: “Plantear que un sistema de datos va a dar un salto a la consciencia es una alucinación”
Las posibilidades de la inteligencia artificial hoy son tan extraordinarias como impredecibles y no dejan de retar a las biológicas
Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda
La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo
Todo el mundo ha cumplido su papel en la nueva normativa de la UE: los gobiernos quieren más libertad y la Eurocámara quiere más protecciones
Dorota Mani y su hija exigen una legislación federal en Estados Unidos contra las imágenes pornográficas generadas con inteligencia artificial
En el mercado español hacen falta mucho más recursos para impulsar las iniciativas actuales sobre inteligencia artificial
El vertiginoso avance de esta nueva tecnología abre grandes posibilidades y las compañías lo saben. Sin embargo, la herramienta no se percibe del todo fiable sin una regulación adecuada
“Europa es consciente de su papel en el mundo y ha decidido tomar las riendas en la regulación de un fenómeno tan potente como es la inteligencia artificial”
Bruselas celebra como un “momento histórico” el acuerdo, que deja dudas sobre su aplicación y el control efectivo a las empresas
Los grandes desarrolladores de IA admiten la necesidad de establecer garantías sociales y crean fórmulas para el cumplimiento y seguimiento de la ley. Los ciberactivistas se muestra defraudados
Trasplantes de pelo automatizados o topografía corneal que mide los niveles de colágeno, los nuevos tiempos vienen con muchas novedades en la medicina estética
Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales
Los Estados y la Eurocámara superan sus diferencias en torno a cómo regular los modelos fundacionales y las líneas rojas en materia de sistemas de vigilancia biométrica y cierran un acuerdo provisional que todavía debe ser ratificado antes de que entre en vigor
Las empresas del sector de la mensajería y paquetería afrontan seis semanas de frenesí ante la avalancha de compras
Ya no es ventana al mundo, ni fuente inagotable de información, ni siquiera un lugar en el que pasar el tiempo descubriendo algo curioso o interesante. Internet es cada vez más soporífero, uniforme y poco fiable.
El catedrático de la Universidad de Oxford plantea el surgimiento de “una nueva especie” a partir de los algoritmos
Durante la primera Cumbre de Desarrollo Económico Digital, expertos en finanzas digitales coincidieron en que el crecimiento económico de la región depende de la adopción rápida y masiva de las nuevas tecnologías
Tras casi 24 horas de reuniones, se ha logrado un primer acuerdo sobre las reglas en torno a modelos fundacionales, pero siguen trabadas las discusiones sobre datos biométricos, una línea roja de los eurodiputados
Es inaceptable que en la actualidad solo uno de cada cinco países disponga de datos para informar sobre el cambio climático y menos de la mitad pueda medir los avances en igualdad de género
La traducción amplía nuestro sentido de lo que son los seres humanos, de lo que dicen y piensan y sienten; también, de lo que el lenguaje le hace al mundo