![Vista general del foro ‘Transformación e innovación en la era de la IA’, este jueves, en Ciudad de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SIJ3MTB5ZFDRXMP7PPRKIH2GDQ.jpg?auth=396d798b89ada38c0c0e07099d3f798612af5cea877680f3a0362a094e6f0d2a&width=414&height=311&focal=2790%2C2260)
El foro ‘Transformación e innovación en la era de la IA’, en imágenes
Expertos en tecnología y periodistas analizan los diferentes aspectos de la herramienta en este encuentro, organizado por EL PAÍS en alianza con Dell y BanBajío
Expertos en tecnología y periodistas analizan los diferentes aspectos de la herramienta en este encuentro, organizado por EL PAÍS en alianza con Dell y BanBajío
El ‘Foro Transformación e innovación en la era de la IA’, organizado por El PAÍS en alianza con Dell y BanBajío, debate sobre el impacto de la tecnología en los derechos humanos, el medioambiente y las empresas
Una investigación del British Council apunta al carácter de ‘lengua franca’ del inglés y reflexiona sobre el papel de la multiculturalidad, la tecnología y las redes en el futuro del idioma
Para aprovechar plenamente el potencial de esta herramienta se debe adoptar un paradigma educativo transformador que refuerce el pensamiento crítico
Insertar estas nuevas tecnologías en el aprendizaje de otras lenguas requiere de formación al docente y asegurar estándares de calidad en su uso
Los lectores escriben sobre el uso de símbolos preconstitucionales en las manifestaciones, la posición del PP sobre la amnistía, el turismo en Canarias y los problemas que plantea la música creada por la inteligencia artificial
Un grupo de expertos desarrolla un programa de inteligencia artificial que vence con solo aprender las reglas de los juegos
El ‘Foro Transformación e innovación en la era de la IA’ aborda los distintos ángulos de la tecnología más controvertida de la época contemporánea, en un evento organizado por EL PAÍS en alianza con Dell y BanBajío
Aunque esta tecnología hoy solo eleva la empleabilidad entre los tecnólogos, en el futuro será vital para cualquiera
Desde las colectoras de té en Kenia hasta las trabajadoras del textil en Bangladés, las trabajadoras son las más amenazadas por el uso de la inteligencia artificial y la mecanización, pues ocupan la mayoría de puestos sustituibles por máquinas y se benefician menos de los planes de reconversión
El programa supera al principal sistema de predicción en más del 90% de las variables meteorológicas
Estas herramientas facilitan al alumnado la resolución de problemas y les dan más recursos, pero la formación del profesorado es imprescindible
La creciente sed de los centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican
Una cuenta de la red social con apariencia de haber sido creada por inteligencia artificial despierta la atención de los usuarios
Charli D’Amelio, Naomi Osaka, Paris Hilton y Snoop Dogg inspiran algunos de los avatares creados por Meta. ¿El objetivo? Generar cercanía con los usuarios, que les pueden pedir recomendaciones y seguir las actualizaciones de sus perfiles
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Toreras que nunca existieron, médicos automáticos, vehículos por tierra y aire y robots con capacidades humanas se exhiben en la feria Gitex, en Dubái
Después de casi cuatro meses de paros, Los Ángeles está ansiosa por recuperar el ritmo de rodajes, promociones y estrenos que gira sin parar, más cuando la temporada de premios está a punto de empezar
La inteligencia artificial aplicada a la enseñanza amplía el camino para mejorar el sistema de evaluación del alumnado, anticipar los problemas de capacitación, predecir el desempeño del estudiante y ofrecer más actividades formativas
Las máquinas se inspiran en la mente humana. Es hora de que nos devuelvan el favor
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El usuario FlowGPT emula de manera artificial la voz del artista puertorriqueño para lanzar ‘NostalgIA’, un tema de reguetón viral en Tiktok y que también cuenta con cerca de un millón de reproducciones en Spotify
El proyecto del investigador ha sido uno de los elegidos por la Fundación BBVA para su programa de impulso a la investigación
La secretaria de Estado de Digitalización se muestra convencida de que el reglamento europeo de la inteligencia artificial podrá ser aprobado durante la presidencia española de la UE
En España se incorporan unos 40.000 perfiles tecnológicos al año, pero las necesidades mínimas son de 70.000
Fira de Barcelona celebra una nueva edición de Smart City Expo World entre el 7 y el 9 de noviembre
Cada vez más artistas denuncian que la tecnología absorbe sin autorización sus obras para aprender a imitarlas, mientras la UE prepara un reglamento y hasta la ONU celebra su primera conferencia al respecto
Más que desarrollar la tecnología deberíamos dar prioridad a potenciar la política, otra política,
Los lectores escriben sobre el sufrimiento de la población civil en Gaza, la nueva canción de los Beatles con ayuda de la inteligencia artificial, los beneficios extraordinarios de los bancos y eléctricas, y sobre la última columna de Fernando Savater
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas
La nueva-última canción de The Beatles es el entrañable saludo que encierra una despedida, donde dos de los magos y los sobrevivientes sobrellevan el latido de su ausencia con música intacta
El beneficio de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta se dispara un 45% en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares
La primera cumbre mundial sobre IA termina con una declaración insuficiente sobre un fenómeno lleno de riesgos
Los especialistas discuten sobre la calidad, la idoneidad y la contribución de la alta tecnología en el tema que se acaba de editar con la marca más rentable de la historia del rock
Josep Pegueroles, exdirector de la Escuela de Telecomunicaciones de la UPC, cree que debe devolverla. Catalina Ros, escritora y activista cultural generada por IA, opina lo contrario
Los sistemas de IA generativa han revolucionado la creación de contenidos, pero a la vez plantean preguntas éticas, técnicas y sociales que es necesario responder adecuadamente
El espacio publicitario fue emitido una única vez el 28 de octubre en la red social X
La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala
El músico, líder de la extinta Radio Futura y doctor en Filosofía, estrena documental y reflexiona sobre el éxito, la independencia y las canciones de algoritmo