El Ejecutivo no publica la puntuación recibida por las ciudades que, como la andaluza, concurrían por ser acoger el nuevo ente, para el que A Coruña ha sido designada como sede. El alcalde granadino planteará este viernes impugnar la convocatoria
Ofrece beneficios a los pacientes, a los profesionales y a las administraciones sanitarias. El despliegue de ‘e-Health’ representa un cambio radical en la gestión de un derecho básico, la salud. Algo en lo que se vuelca Telefónica Tech
Gaba Energía aspira a esquivar la alta mortalidad del sector de las comercializadoras eléctricas con una plataforma innovadora apoyada en la tecnología
Reelegido por cuatro años más, el máximo responsable de la institución tricentenaria considera que los problemas económicos que sufrió la Academia están “prácticamente resueltos” y anuncia un informe sobre cómo se usa el español en la enseñanza de la lengua y la literatura
Cal llegir ‘Si un dit assenyala la lluna’, de Toni Pou, per adonar-se de l’abast de la creativitat, la imaginació, l’art, la intuïció i el pensament a l’hora de fer avançar el coneixement científic
El periodista e investigador estadounidense cree que las instituciones deben de dotarse de herramientas que castiguen duramente las intromisiones en la privacidad de la tecnología
El programa de inteligencia artificial es un maestro de la palabrería, un mitómano irredento que no sabe lo que dice pero suena tan bonito que nos seduce sin remedio
El modelo es la última evolución de los sistemas de generación de textos. Su coherencia sorprende a cientos de miles de usuarios con conversaciones creíbles que van desde derecho penal a lingüística
Una IA que procese miles de opiniones y análisis tiene mejores luces largas para saber qué será de la izquierda si se priorizan las rivalidades personales sobre los intereses generales
El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas
Este experto israelí en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberespionaje podría morderse la lengua, pero no lo hace. Así que, lejanas ya sus responsabilidades como artífice de la estrategia cibernética del Gobierno de Israel y desde su condición de profesor de universidad y consultor privado, analiza asuntos como la verdad, la posverdad, la privacidad, la ciberguerra y la guerra a secas.
Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia
El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth
Europa acelera la implantación de las tecnologías innovadoras frente al riesgo de que los grandes competidores globales invadan espacios como la gestión de los datos personales y de las empresas
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, defiende que toda la información de las compañías europeas debe almacenarse en centros dentro del territorio comunitario
Comprender el mundo es el primer paso para cambiarlo, y ese entendimiento no debe ser un privilegio de los científicos. Cualquier ciudadano culto puede acceder a él, siempre que elija con cuidado sus fuentes
Las voces sintéticas cada vez están más perfeccionadas y eso genera numerosos debates que van desde lo laboral hasta lo filosófico. Clonamos a nuestra presentadora, Ana Fuentes, para abordarlos
Toda “economía creativa tecnológica” se alimenta de la fuente de la creación. Se debe salvaguardar un esquema de equilibrio para remunerar a los creadores que garantice la investigación y la diversidad cultural europea
El nuevo organismo, que empezará a operar en enero de 2023, se encargará de supervisar e investigar si las grandes plataformas tecnológicas cumplen con la ley europea
La nueva Oficina C, asesorada por los mejores investigadores españoles, contribuirá a que los parlamentarios tomen decisiones “informadas por el conocimiento científico”
La respuesta del asistente de voz de Amazon a una usuaria obliga a la compañía a reconocer fallos en la moderación de los contenidos que filtra la herramienta
Las avanzadas técnicas de análisis aplicadas a los Manuscritos del Mar Muerto y otros papiros de Oriente revelan apasionantes secretos sobre la vida en el mundo antiguo