
Nunsys, la tecnológica que absorbió a la consultora de Juan Roig, enfila el camino de la Bolsa
Tras un aplazamiento por las circunstancias del mercado, la empresa valenciana comenzará a cotizar en la primavera de 2023
Tras un aplazamiento por las circunstancias del mercado, la empresa valenciana comenzará a cotizar en la primavera de 2023
EE UU aprueba un decreto para blindar la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la biotecnología
Deberíamos empezar por poner encima de la mesa la necesidad de dar publicidad a la relación de algoritmos que se utilizan en la gestión pública, en qué procesos operan o cuáles son sus reglas esenciales
Son excepciones a la regla, pero en zonas en franco declive poblacional también existen startups digitales. Con fibra óptica y teletrabajo, los negocios tecnológicos encuentran fórmulas para prosperar alejados de los polos económicos
El Consejo de Ministros estrenará el martes el procedimiento para elegir la ubicación de los organismos públicos de nueva creación
En un remoto pueblo inglés, la empresa Engineered Arts Limited se dedica a crear androides capaces de recrear la expresión de emociones humanas. Su última proeza: una criatura que sonríe y hace mohínes
El centro de innovación DFactory, de la Zona Franca, acoge una startup de inteligencia artificial aplicada a la salud
El autor y exdirectivo advierte de los intereses económicos ocultos tras innovaciones que “se venden solo como beneficios para la humanidad”
El Largoplacismo es una corriente que estima que nuestra “prioridad moral” es garantizar una buena vida a los habitantes del futuro. Este verano sus postulados han generado debate por servir de coartada a las aventuras espaciales de Elon Musk
La potencia de los procesadores de los teléfonos, los algoritmos y la sofisticación de los dispositivos ofrecen más funciones, como comparar precios de productos, por ejemplo
La selección de candidaturas para los empleos se automatiza aplicando la inteligencia artificial, pero hay formas de evitar sus prejuicios y de aprovechar sus flaquezas
Un bon negoci mediambiental. Un bon negoci social. Un bon negoci econòmic. Si hi ha algú que pot, i necessita, anotar aquest triple és Europa amb la seva manera d’entendre la innovació sostenible
Un buen negocio medioambiental. Un buen negocio social. Un buen negocioeconómico. Si alguien puede, y necesita, conseguir esa canasta triple es Europa con su forma de entender la innovación sostenible
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
Resulta sugerente la idea de que un robot-aspirador sea el germen que permita a una empresa transitar de la venta de artículos a la venta de servicios de salud o de otra índole
Los avances tecnológicos despiertan el apetito del mercado por el floreciente negocio de la medicina digital, que mueve más de 175.000 millones de euros
Toda tecnología lo suficientemente centralizada es susceptible de convertirse en un arma de destrucción, explotación o colonización masiva
La tecnología es una herramienta necesaria pero no suficiente para el progreso. Como sociedad, deberíamos apostar por un desarrollo tecnológico centrado en las personas, el resto de seres vivos y el planeta
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
Naciones Unidas cifra en 168 los enclaves culturales dañados en el país
Las equivocaciones tendían a verse como un punto negro en el inmaculado espejo de la especie. En verdad nos distinguen y son fuente de belleza, como un lunar en una cara perfecta
El país ocupa el puesto número siete entre los 27 Estados miembros de la UE en la edición de 2022 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), dos por encima del año pasado
Un algoritmo resuelve uno de los mayores problemas de la biología actual al calcular la forma de 200 millones de moléculas, algunas de ellas esenciales para entender enfermedades devastadoras como el alzhéimer o el párkinson
Los nuevos modelos que se quieran vender en territorio comunitario deberán incorporar sistemas avanzados de rastreo ocular o de análisis de pestañeo, tecnologías consideradas intrusivas
La Agencia está investigando si el uso por parte de un negocio del videoportero cumple con la normativa y no invade el derecho a la privacidad de terceros
Las declaraciones del cibernético han reavivado la discusión sobre el peligro de que el avance de las IA nos desplace como especie hegemónica
Nerea Luis, especialista en inteligencia artificial, reivindica todo lo logrado en los últimos años, pero alerta de los riesgos de los algoritmos: “Hay que estar al loro: ¿a quién le estamos dando todo el poder?”
Las fotos, los vídeos y los textos hechos con robots logran ya calidades humanas. La industria dedicada al audio también avanza por ese camino
Izertis, que ofrece servicios de computación en la nube, inteligencia artificial o blockchain, ya vale 189 millones de euros en Bolsa
Los autores de un algoritmo capaz de anticipar con un 90% de acierto los puntos calientes del crimen alertan de que un mal uso de su modelo puede perpetuar sesgos racistas
Bilbaína afincada en Barcelona, lidera dos exitosos proyectos tecnológicos con impacto social: uno para la formación en programación de jóvenes desempleados, y otro para la detección precoz de fallos cognitivos
Entre los avances galardonados se encuentran un programa de inteligencia artificial diseñado para predecir el consumo de electricidad, nuevos métodos para analizar las causas de supervivencia frente al cáncer y algoritmos para planificar la gestión de recursos ante una catástrofe
Un artículo publicado en ‘Nature Human Behaviour’ prueba que las máquinas adquieren mejores conocimientos de física intuitiva si replican la forma de aprender de infantes de tres meses
Amazon trabaja para que su asistente virtual pueda reproducir la voz de los difuntos. Es solo la última de las numerosas opciones de inmortalidad digital
El nuevo ‘podcast’ de ficción de Jose A. Pérez Ledo (‘El gran apagón’, ‘Guerra 3′) coloca a la humanidad en una situación límite y plantea cuestiones éticas en torno a la ciencia
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
El premio Princesa de Asturias de Investigación Científica de 2022 reconoce contribuciones fundamentales al aprendizaje profundo, la principal herramienta que hace que las máquinas piensen
El filósofo pone en marcha una nueva cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia para diseñar “un diálogo en el que humanos y máquinas negocien escenarios aceptables” para aprovechar lo mejor de ambos mundos
El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud
La científica del MIT ha desarrollado máquinas capaces de diagnosticar el cáncer o desarrollar nuevos fármacos