Robots para reclutar nuevo talento
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas
Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología
El discurso de Giorgia Meloni en la campaña de las elecciones andaluzas me noquea. Habla como una fascista de entreguerras, con un odio profundo que le sale de más abajo del diafragma
La provincia se aleja de apostar por el sector primario y el turismo y fía su estrategia a largo plazo en torno a la Universidad
Hoy me desazonan las noticias sobre algoritmos capaces de diagnosticar enfermedades mentales a través del uso de las redes
Las ayudas suponen el apoyo directo a 204 investigadores de centros de nueve comunidades autónomas
Los polígrafos a veces fallan porque no existe un patrón de reacciones fisiológicas exclusivo del engaño
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
Los autores reclaman que se garantice que los datos utilizados para crear los sistemas de inteligencia artificial no profundicen en las desigualdades ya existentes
La última revolución tecnológica retoma la tradición oral. Con múltiples usos, la clonación de voces puede catapultar las pujantes industrias de podcast y audiolibro
La víctima, Sedar Soares, murió de un tiro en 2003 y aparece en la filmación como si estuviese vivo y pidiendo ayuda para encontrar a su asesino
Experta en nanotecnología de la Universidad de Oxford, explica las revoluciones que vienen gracias a esta disciplina y advierte de los peligros de dejar estos avances en manos de empresas sin someterlos al escrutinio de la sociedad
La reforma de la agencia policial de la UE le permite solicitar y custodiar grandes cantidades de información sobre ciudadanos que no estén presuntamente implicados en delitos
La inteligencia artificial está descubriendo fármacos e inventando materiales, pero no los registra
Sabemos para qué queremos la tecnología que detecta tumores, pero no una novela autogenerada o un robot que pinta
La Universidad Politécnica de Cartagena desarrolla un sistema domótico capaz de conocer las emociones de las personas mayores; el siguiente paso es integrar robots que también tengan empatía
El reciente Premio Turing, Jack Dongarra, advierte de la preeminencia de China en la supercomputación mundial
Ithaca es una red neuronal profunda que, aunque por sí sola logra una precisión del 62% para reparar textos dañados, está pensada para que se utilice de manera colaborativa con los historiadores
Desde la Facultad de Inteligencia Artificial del MIT, que dirige, el investigador español trabaja en el desarrollo de sistemas que enseñen a las máquinas a percibir mejor el mundo gracias a sentidos como la visión, la audición y el tacto
De la cooperación en videojuegos al progreso médico, las herramientas digitales se imponen poco a poco
Ningún dispositivo tecnológico puede ahorrarnos el trabajo de discusión democrática en torno a los fines, aunque pueda facilitarnos la tarea de implementar los objetivos que hemos decidido perseguir
Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media, la filósofa Adela Cortina y la cantante Soleà Morente participarán en la jornada prevista este jueves en la sede de la UNED en Valencia
Desde el cultivo hasta la producción y la comercialización, la digitalización y la robótica ofrecen al sector grandes oportunidades para crecer y mejorar
El vicepresidente corporativo de la compañía detalla que el centro de investigación en inteligencia artificial de Barcelona llegará al centenar de empleados
Grados universitarios, másteres, cursos intensivos, módulos de FP… La oferta académica para formar a analistas de datos es imparable
Me da vértigo pensar en nuestra creciente fragilidad ante las fake news, en nuestro desamparo ante los malvados mentirosos | Columna de Rosa Montero
Bruselas quiere limitar los efectos adversos de la inteligencia artificial y que sus ciudadanos no sufran los abusos monopolísticos de las grandes empresas
Tenemos un superpoder con respecto a las máquinas: la capacidad de contextualizar. Es nuestro valor diferenciador, hay que cultivarlo
Cada año que pasa, las imágenes, melodías y textos computacionales van ganando en técnica y espectacularidad
Las empresas convierten a profesionales no tecnológicos en desarrolladores ciudadanos, perfiles híbridos capaces de usar ‘software’ de bajo código para idear aplicaciones que los ayuden en su día a día
Es capaz de saltar más de 30 metros de altura, superar 100 veces su propia altura y ganar a los saltadores biológicos
La institución urge a los Estados miembros a aumentar la inversión y la formación en esta tecnología para “no quedarse atrás” respecto al resto del mundo
Banco Sabadell recurre a la inteligencia artificial, la biometría y el diseño estratégico para mejorar la relación con sus clientes y transformar el negocio ante las nuevas exigencias del mercado digital
Los grupos textiles aceleran la adopción de la tecnología aplicada a su negocio y triplicarán sus inversiones en nuevas herramientas de aquí a 2030, según un informe
La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática
Fira de Barcelona estrena una nueva edición del IOT Solutions, centrado en las principales novedades tecnológicas
El casi desconocido Lab126 es el responsable de productos que han cambiado nuestro tiempo, como Kindle o Alexa
'L'altre', de Roc Esquius, tracta el conflicte ciència-ètica
Alrededor del 30% de los ciudadanos desfavorecidos de la Unión Europea no reciben las ayudas sociales a las que tienen derecho porque no saben que existen
Se puede sincronizar con el sonido ambiente, ayuda a reducir la fatiga visual, funciona con Wifi y es compatible con asistentes como Alexa y Google Home