
Tres alcaldesas se plantan en el órgano de coordinación de Emergencias de la dana para pedir más medios
“Con las unidades y equipos asignados podemos estar un año para solucionar el problema”, señalan las dirigentes socialistas
“Con las unidades y equipos asignados podemos estar un año para solucionar el problema”, señalan las dirigentes socialistas
Las asociaciones instan a los ayuntamientos, la Generalitat y la Agencia Catalana del Agua a actualizar la normativa urbanística y responsabilizarse de los proyectos con riesgo de inundación
El presidente de la Generalitat pide a todos los partidos que apoyen el decreto que señalará el destino de la inyección de liquidez
El ministerio público respalda que la investigación de los hechos sea única y conjunta tras la presentación de siete denuncias y querellas
Extinguido el fuego en una campa con vehículos en Catarroja tras el de Alberic, que obligó a desalojar tres residencias. La Generalitat se reúne con el Gobierno para analizar las medidas de seguridad
Juan Carlos de Torres, militar de la UME, relata su experiencia en la catástrofe desde la casa destrozada de su hermano, al que no pudo ayudar porque estaba rescatando a otros
Los IES de Alfafar, Albal y Benetúser se niegan a reanudar las clases presenciales hasta tener certificados y un grupo electrógeno. Mazón afirma que hay garantías de seguridad
La España de esta década activa fuentes de apoyo y pone el dinero, pero sus canales de distribución siguen atascados y la primera causa de este atasco es que tiene demasiados canales
Aunque las inundaciones se produjeron después de la vendimia, muchas bodegas y viñedos de la región se han visto gravemente afectados por las riadas
Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta lideran la iniciativa a la que se han sumado 200 restaurantes de diversos países. Se ha habilitado una Mesa 0 y una web para recoger donativos
Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
Investigadores del CSIC aplican un espesante para convertir el fango en una especie de gelatina que facilita su extracción y analizan el polvo en suspensión y la contaminación de los terrenos
Un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Valencia estima que dos terceras partes de los 8.106 locales afectados por la dana han sufrido daños directos
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
Felipe VI y Letizia han sido recibidos con aplausos en la catedral de Valencia, mientras en el exterior algunos allegados han criticado la gestión. Mazón y Montero han encabezado la comitiva política
El arzobispo de la capital valenciana oficia en la catedral una ceremonia a la que asisten los reyes y varios miembros del Gobierno
La Rioja mantiene la fase de preemergencia del plan especial de Protección Civil por el riesgo de inundaciones
Las inundaciones han provocado, de manera generalizada, más tristeza que enfado y más preocupación que frustración o decepción
Cerca del 60% de los valencianos afirma haber perdido la confianza en las instituciones públicas a raíz de la catástrofe
La gestión eficaz de las ayudas mediante la eliminación de burocracia, una coordinación adecuada de las Administraciones, saber identificar las prioridades y pensar a largo plazo son los consejos que dan los expertos para reactivar el tejido productivo de las zonas afectadas por un desastre
Mazón deja al teniente general retirado sin competencias específicas después de haber ligado su futuro al del triunfo de la recuperación
La escritora Carmen Amoraga, que fue finalista del Planeta, convoca a numerosos autores y vecinos en un acto con su librera para recuperar el establecimiento devastado por el agua en Picanya
Los artistas Paco Roca y Martín Forés han pintado una fachada del barrio de San Marcelino para recordar el espíritu solidario de los peores días de la catástrofe
El negocio más exitoso es la lotería, con supersticiosos que hacen cientos de kilómetros buscando suerte en el desastre
Los ascensores aún no funcionan bien en el edificio de 20 plantas. La Entidad Valenciana d’Habitatge (Evha) asegura que ha actuado desde el primer minuto para atender las necesidades de los inquilinos
La ministra Mónica García anuncia la implantación de nueve unidades de salud mental durante, como mínimo, un año
La vicepresidenta Susana Camarero espera más ayudas del Gobierno central porque la catástrofe “es un problema de toda España”
Teresa María Belmonte preside el Ayuntamiento de Bigastro, municipio alicantino originario de Francisco Quesada Moya, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en Pedralba, sepultado entre los escombros
El coste ambiental de transportar, prensar, fragmentar y remplazar los vehículos se suma al gran impacto ecológico de la gota fría. Las empresas del sector calculan que tardarán seis meses en desguazarlos
Alcaldes y ediles de distintos partidos insisten en la sensación de desamparo en las comarcas afectadas
Teresa María Belmonte ha pedido a la ministra de Defensa que haga “como Prada y Montes” y deje su cargo, aunque en realidad fueron destituidas, y luego ha pedido disculpas por comparar el caso con las muertes
El presidente de la Generalitat habla ahora de aplicar mejpres sistemas predictivos
Medio Ambiente aprovecha para modificar la Ley de la huerta y “facilitar las obras de encauzamiento de ríos y ramblas”. El PSPV acusa al Consell flexibilizar los usos del suelo para construir en 1.100 hectáreas inundables en la costa
La antigua cantera de Picassent, donde la Generalitat está depositando restos, lodos y coches, contiene una laguna formada, según consideran más probable los expertos, por el corte del nivel freático
El fichaje de Ciudadanos fue objeto de críticas por su ausencia e inacción durante la gestión de la dana y ahora ha puesto su cargo a disposición del presidente tras la solicitud del exsocio de Gobierno del PP
No somos obedientes, sino, por fin, civilizados. Ahora solo falta que los políticos estén a la altura
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades públicas madrileñas, la gestión de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarización política
Pasado un mes de la dana, las muchas necesidades de los damnificados no deben quedar emborronadas por el debate político
Un rescate ‘in extremis’ en Paiporta se convierte en una relación que aún perdura un mes después: la unión de dos vidas atravesadas por la tragedia en Valencia
28 localidades, la mayoría afectadas como Paiporta y Sedaví o la capital, recuerdan a los fallecidos a falta de un homenaje oficial. Muchos participantes piden la dimisión de Mazón y sincronizan sus móviles para hacerlos sonar a las 20.11, la hora en la que se lanzó la tardía alerta