Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas
Investigadores de la Universidad de Vigo y de la Complutense descubren en Etiopía un ‘stock’ de herramientas líticas, que revela la “capacidad de planificación” del ‘Homo erectus’
La investigación sobre el cuarto dolmen funerario hallado en 2020 en el municipio malagueño subraya el carácter sagrado que tenía la singular Peña de los Enamorados para la sociedad neolítica
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
Una revisión de estudios muestra que la secuenciación de genomas o los órganos en miniatura pueden mejorar los tratamientos, pero evitar la infertilidad es como detener el envejecimiento
Una mama densa puede enmascarar el tumor en la mamografía. Un estudio revela que pocas mujeres perciben esta característica como un factor de riesgo para desarrollar cáncer
Allí lejos hay muchas más galaxias de las que predicen los modelos evolutivos del cosmos, y son mucho más grandes y brillantes de lo que habíamos imaginado
El investigador habla sobre las limitaciones de muchos estudios que, se supone, demuestran los efectos del deporte y de otras actividades en el cerebro
El precio de la Bimervax de Hipra se fijó entre los 7 y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con 13 países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de unidades
Un trabajo coordinado por la Universidad de Sevilla consigue crear un colectivo para reivindicar mejoras y hacer que las adolescentes persigan salidas alternativas
Clementa Soria dejó escrito antes de fallecer que quería dejar todo su dinero y patrimonio a la ciencia. Ahora se abrirá un centro de terapias avanzadas en Aragón gracias a ella
La investigadora culinaria del Claustro de Sor Juana Inés relata el mestizaje de ingredientes y técnicas en los conventos de la Nueva España y habla del hedonismo culinario
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosofía
El investigador mexicano, referente en el estudio del origen de la vida, carga contra el modelo científico “estalinista” del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China
Si esta institución pierde el alma y no tiene un compromiso transformador de la sociedad, no puede ser excelente por muchos artículos que sus miembros consigan publicar en las revistas de impacto
Científicos chinos anuncian una técnica para obtener indefinidamente estructuras similares a embriones de mono y poder investigar con ellas las inaccesibles primeras semanas tras la fecundación
Según el concepto de Cantor, el infinito nos ha creado y nos sustenta, incluso habita en nuestras mentes. Sin duda, el escritor Roberto Bazlen lo sabía cuando escribió ‘El capitán’, su novela recién recuperada
Los miembros amputados, que según las fuentes se utilizaban para contar guerreros muertos, han sido excavados en tres pozos en un palacio de la XV dinastía en Avaris
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matemáticos que hacen investigación básica, ya sea en entidades públicas o privadas, condiciones muy competitivas
Los ginecólogos achacan estas dolencias a un desequilibrio en el ecosistema microbiano de la zona, provocado, entre otras causas, por el uso de antibióticos o los peligrosos lavados vaginales, que arrasan con la flora genital
En España se hace ciencia puntera en el estudio de las neuronas, y entre ellas destaca la de la investigadora María Llorens. Estamos con ella en el recibimiento y tratamiento de una muestra y descubrimos que las donaciones de personas sanas suponen la inmensa minoría
Las obras que utilizan la neurociencia para dar consejos sobre la vida se encuentran entre las más vendidas, pero con frecuencia tienen poco rigor científico
El científico, que emigró a EE UU para seguir con sus investigaciones, consigue que la FDA apruebe el primer fármaco que ralentiza el avance de la enfermedad
La bebida alucinógena de los pueblos amazónicos puede ser útil para tratar la depresión o las adicciones, pero mejoraría su eficacia si se estudiara con método científico
EL PAÍS accede a la cavidad donde fue hallado un diente analizado como del segundo ‘Homo sapiens’ más antiguo de Europa se mantiene cerrada y sin programa de investigación