La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos
Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
La sonda de la NASA se internará esta Nochebuena en la atmósfera de la estrella, a más de un millón de grados de temperatura, para intentar desvelar el enigma de por qué está mucho más caliente que su superficie
Tras encontrar sismogramas del 11 de septiembre de 1973, un equipo de científicos y artistas describe cómo Santiago pasó de ligeros temblores a la casi absoluta quietud
Será a finales de los años 80 cuando el uso del bótox llegue a la dermoestética, aplicando así las conocidas inyecciones que reafirman la piel y quitan las arrugas por un tiempo
Los lectores escriben sobre la falta de material de los centros de investigación, de Muface, de las denuncias de abusos en Instagram y critican que se regalen mascotas en Navidad
La tilapia del Nilo se traslada a zonas con agua más caliente cuando enferma para imitar los efectos de la calentura que generan los animales de sangre caliente
Los lectores escriben sobre la falta de unidades de paliativos en la Comunidad de Madrid, el desprecio a los científicos, el maltrato animal y la constante voluntad de poder del ser humano
A diferencia de la tipo 2, que está más vinculada a la obesidad, esta enfermedad es de carácter autoinmune. Su control, para evitar graves complicaciones, requiere una disciplina férrea las 24 horas del día
Es un disolvente universal y, aunque sus moléculas tienen una capacidad única en la naturaleza para interactuar con otras, eso no significa que pueda diluir sustancias como el aceite
El director general de la Agencia Espacial Europea se refiere a la necesidad de que Europa invierta en investigaciones astronómicas para reforzar su economía y aumentar su influencia en el mundo
Los expertos destacan que ningún champú detiene la pérdida del cabello, mientras que no hay evidencia científica de que los remedios naturales basados en ronquina, aceite de romero o extractos de cebolla sirvan para controlar la alopecia
Un ensayo constata que neutralizar un mecanismo del tumor para escapar del sistema inmune permite rescatar a pacientes que no respondían a unos innovadores tratamientos oncológicos
Un documental de la Fundación Anesvad da visibilidad al trabajo de estas investigadoras y a su creatividad para seguir trabajando y desafiando un sistema pensado para los hombres
Un análisis a 680.000 horas de sonidos en repositorios creados con inteligencia artificial revela contenido ofensivo y no autorizado, como ya sucede con textos e imágenes
Ilustraciones que sobrevivieron a naufragios e incendios, una de las colecciones de láminas botánicas más valiosas del mundo y un enigmático código de colores aun sin descifrar, son solo algunas de las joyas ocultas que atesora este archivo desde el siglo XVIII
Los muros de piedra de la Real Academia de Medicina de Cataluña cobijan, junto a un deslumbrante anfiteatro anatómico, varios siglos de historia de la ciencia médica y un recuerdo encendido a las pioneras olvidadas
Un trabajo español, que empezó hace más de 20 años, da esperanza a los niños que nacen con una enfermedad rara que provoca fallos en el desarrollo e incrementa el riesgo de cáncer