Ir al contenido
_
_
_
_
Un país sin hijos

Un país sin hijos

La tasa de natalidad más baja de la UE, falta de ayudas públicas, pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad... Jesús Rodríguez, reportero de EL PAÍS, cuenta este problema estructural y sus motivos

Ilustración de Joseba García Plazuelo.
Inmigración

Los Realejos, por la solidaridad

Rodrigo J. García / ROSA HERNÁNDEZ LEÓN|Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife)|

En el instituto, estudiantes extranjeros relatan su integración. El diálogo encierra lecciones vitales y la profesora decide vincularlos a conocimientos académicos relevantes: características de los países de origen, ubicación, régimen político, población, gastronomía, folclore…

Un país sin hijos: radiografía de la baja natalidad en España
REPORTAJE

Un país sin hijos: radiografía de la baja natalidad en España

La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.