![José Luis Merino (izquierda) con Frank Gehry, ante el Guggenheim de Bilbao a finales de los años 90.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UGAZK6FRQ6ZKCS75TX2RYXXQZQ.jpg?auth=637fc2de95038e4af69fc9d8dc62b5809144eb5346ef1a21fb9a3f60955be358&width=414&height=311&smart=true)
“Hombre triste como una pared de adobe”
José Luis Merino publica un libro de entrevistas a figuras en México como Juan Rulfo, Carlos Fuentes y José Luis Cuevas
José Luis Merino publica un libro de entrevistas a figuras en México como Juan Rulfo, Carlos Fuentes y José Luis Cuevas
Una oleada de reediciones marcó la producción editorial de 2019 y seguirá dominando en 2020
Sólo los grandes críticos literarios son capaces de establecer jerarquías, dar un orden de ideas y valores a lo que, en un principio, parece una jungla. Es lo que hizo José Miguel Oviedo, siempre severo y exigente
Una exposició a la biblioteca Jaume Fuster agrupa les fites del fundador de la Llibreria Catalònia, les revistes ‘El Be Negre’ i ‘Imatges’ i l’editorial Edhasa
El argentino Diego Gándara rememora en 'Movimiento único' (Alfabia) su amistad con Roberto Bolaño y sus inicios en un mundo literario del que aún no se siente parte
La escritora mexicana Brenda Navarro desmonta los mitos asociados a la maternidad en su primera novela 'Casas Vacías'
La escritora brasileña traza su autorretrato fragmentado en 'Una lágrima furtiva'
El autor mexicano recomienda a sus maestros en ciencia ficción y publica en España 'Diez planetas'
Bienvenido Mateo García Elizondo al honesto juego de navegar páginas en blanco que han de poblarse con tus palabras, así como lo hacen todos los días los fantasmas de los abuelos
El Centro Gabo crea un sitio interactivo para conservar el legado del escritor
El nieto de Gabriel García Márquez debuta con 'Una cita con la Lady', una novela sobre el deseo y la soledad con fuertes ecos a Juan Rulfo
Jalisco, que acoge la cita editorial, es también patria de Juan Rulfo
A sus 72 años, la escritora argentina reivindica el papel revolucionario de la crónica latinoamericana “hoy desaparecida” cuya fuerza sigue presente en la literatura “hecha por mujeres”
Cien años después de su muerte, los herederos literarios del escritor coinciden en su dimensión fundacional en las letras peruanas contemporáneas, similar a la de Borges en Argentina o Alfonso Reyes en México
La escritora mexicana destaca el momento "dorado" de la literatura latinoamericana gracias al empuje de las mujeres
La penúltima jornada de la cumbre de las 23 Academias de la Lengua sale a la calle
La generación consagrada en los sesenta funciona aún como canon de la literatura latinoamericana pese a su sesgo masculino
Varias narradoras proponen lecturas para corregir la anomalía de un boom eminentemente masculino
Numerosas autoras talentosas han sido marginadas de la historia de la literatura. La poeta Luna Miguel las reivindica en su nuevo libro
El galardón reconoce su obra como la mejor creación literaria de este año
Un recorrido de los galardonados hispanohablantes a través de los recuerdos de Francisco J. Uriz, traductor y amigo de Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca
La cita reflexiona hasta el viernes en Medellín sobre la razón de ser y los desafíos del oficio
La Biblioteca Central de la ciudad acoge el 'LA Libros Festival' una feria de libros en español y en inglés sin precedentes en una ciudad con un 50% de población latina
El escritor Enrique Serna retrata el lado oscuro del reportero Carlos Denegri en su novela ‘El vendedor de silencio’
La presidenta de Gastrónoma elige el libro de García Márquez y este fragmento: “¿Y hasta cuándo cree que podemos seguir en este ir y venir del carajo?, le preguntó. Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches. Toda la vida, dijo"
La pasión por los libros del músico nació con Julio Verne y con Salgari, cuando quería ser "un escritor humilde, profesor machadiano en un instituto de provincias"
Novela política, novela histórica, no existen como tales; existen hechos extraordinarios y protagonistas singulares
De su mundo literario nos quedan los bellos poemas y relatos que escribió, reivindicando con amor esas vidas incrustadas en la monotonía de la rutina, de heroísmo discreto, que van puntualmente a la oficina
Antonio Gálvez, ese fotógrafo de barba sin bigote que miró de frente los dos ojos de Buñuel
Diana Zaforteza reabre Ediciones Alfabia para publicar ‘Movimiento único’, la novela de Diego Gándara que incorpora a Roberto Bolaño como personaje
En la carretera, el desvío y la aventura están a un intermitente de distancia, mientras que no hay forma de escapar al destino cuando se vuela o se sube a un tren. La ficción lleva décadas inspirándose en el viaje en coche
'El Aleph' de Borges, que cumple 70 años, es una metáfora para todo: la muerte, la amistad, la memoria
Según la editorial Anagrama, que la publicará en noviembre, es "un hipnótico viaje al fin de la noche de un adicto”
Los manuscritos corresponden a los últimos años del autor de ‘Pedro Páramo’, que dejó de publicar, pero nunca de escribir. Será la primera edición de material nuevo en casi 20 años
El director manifestó su intención de filmar la novela, obra cumbre de Vargas Llosa. “Existía para nosotros un realismo mágico reconocible en su cine”, recuerda el Nobel
Renato Cisneros lanza por primera vez en formato audiolibro una obra que después se editará en papel
Cuanto se dice en la puesta en escena de Carlos Saura tiene el valor de la semblanza rotunda y sugestiva que García Márquez hace de lo sucedido a su abuelo, el coronel Márquez Mejía
A la literatura latinoamericana le resulta más difícil conseguir lectores en España que galardones de prestigio
Alejandro Zambra orquesta en 'Tema libre' un alegato en forma de ensayos, crónicas y relatos en favor de la literatura como combate y salvavidas