Catherine Robbe-Grillet, escritora y dominatriz: “Hoy hay un ascenso increíble del puritanismo”
La escritora francesa celebra su 94 cumpleaños en Madrid y reflexiona sobre su labor como maestra de ceremonias y autora de libros de culto
La escritora francesa celebra su 94 cumpleaños en Madrid y reflexiona sobre su labor como maestra de ceremonias y autora de libros de culto
El escritor nigeriano Dipo Faloyin deconstruye en su libro ‘Africa no es un país’ los mitos y estereotipos reduccionistas con los que se asocia a su continente y los estragos del legado colonial
La viuda de Javier Marías escribe un texto valiente sobre una desaparición que significa el fin de un mundo: un conjunto compartido de palabras, películas, espacios, logística, bromas repetidas, códigos privados
Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor
La campaña reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se está acelerando. En los últimos dos años y medio, se han retirado obras en 42 Estados
Prolífico en creadores, técnicos e identidad propia, el sector de las artes representa un fértil segmento para la comunidad gallega
La escritora y editora madrileña aspira al National Book Award por ‘Carcoma’, donde escarba sin miedo en las heridas de la Guerra Civil
Amb motiu del centenari del naixement, es reedita ‘Lectura de ‘La terra gastada’ de T. S. Eliot’, una interpretació del poema connectada amb la seva experiència eròtica
El turisme a Mallorca també ha representat una porta d’entrada dels corrents internacionals i el ‘name dropping’ de prestigi a casa nostra
Desde hace tiempo observo que ha vuelto el viejo tópico de que los escritores suelen ser unos cabrones y que la bondad en el arte está asociada a la mediocridad
L’escriptor Josep Ballester s’acomiada del seu amic Ramon Guillem, poeta de Catarroja que va faltar el passat divendres als 65 anys
La autora colombiana presenta ‘Indócil’, una novela coral en la que recrea una olvidada huelga de inquilinos en Argentina a inicios del siglo XX
El escritor, editor y librero presenta ‘Ser de la U’, libro en el que vuelve a la historia y la memoria de Universidad de Chile, el equipo de fútbol de sus amores
La periodista ha irrumpido en el debate político de Francia con un libro en el que defiende que los inmigrantes no solo no renuncien a sus raíces, sino que las ensalcen
La escritora ucrania describe la depresión y ansiedad en su país, y trabaja para que la diáspora mantenga las raíces
En esta novela autoficcional, el escritor no consigue ir más allá de lo que ya sabemos sobre lo engañoso de la memoria ni sobre la procelosa relación entre realidad y ficción
El mayor reto de una tecnología para triunfar no radica solo en su potencia sino en su sentido para la humanidad
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Lídia Jorge, Rubén Lardín, Juan Manuel Gil, Sigrid Nunez, James McBride y Adam Shatz
‘Nexus’ és una evolució molt simple i convincent del gran patró de la humanitat que l’escriptor va definir amb ‘Sapiens’ i al qual sempre acaba tornant, la capacitat de crear històries
Kurt Wolff, el seu editor, va convence’l de publicar algunes breus narracions de les quals l’escriptor dubtava
Berna González Harbour charla con el periodista sobre su nuevo libro ‘El informe Penkse’ y otros libros que lo han inspirado
Adam Shatz compone una historia de las ideas de la segunda mitad del siglo XX a través del legado intelectual y el modelo de activismo encarnado por el martiniqués
El autor británico inventó y describió con todo lujo de detalles lenguajes, geografías, razas, linajes, faunas y floras, pero no gastronomías
La obra distinguida con el galardón, ‘Sonora’ (Xerais), de carácter experimental, tiene como tema central la orfandad por la madre perdida
Este ‘best seller’ merecedor de su éxito posa la mirada sobre la convivencia armónica en una localidad pobre de Estados Unidos
El periodista, subdirector de ‘Hoy por hoy’, debuta como novelista con ‘Las frases robadas’
Cuando regresas en tren de Sevilla a Madrid y llegas a destino con muchísimo retraso, maldices la poesía
Autores de la talla de J. M. Coetzee, Chloe Aridjis, Olga Tokarczuk y John Banville escriben sobre el Prado y sobre Madrid gracias a un proyecto de la pinacoteca
La FIL de Monterrey quiere abrirse camino entre los festivales literarios más importantes de México, con más de 300.000 visitantes. Su director la ve como una oportunidad para crear nuevos lectores
Este joven italiano afincado en Málaga fundó hace cuatro años Letraversal, el sello en el que han dado sus primeros pasos poéticos autores como Paula Melchor o Elizabeth Duval
El último trabajo de la estadounidense cierra un tríptico literario que la autora reconoce no haber planificado en torno a las nociones del favor y el apoyo
La periodista Raquel Peláez traza una documentada genealogía de los pijos españoles a través de testimonios directos e indirectos hasta llegar a su vertiente actual, ultranacionalista y ultramadrileña
L’editorial Adesiara publica aquest clàssic de Caritó d’Afrodísias, amb traducció de Jaume Almirall Sardà
La escritora francesa, afincada en México, reflexiona sobre ‘Triste tigre’, una obra que se ha convertido en fenómeno literario y social
La autora argentina de origen bielorruso publica ‘Luciérnaga’, una novela galardonada con el Premio Lumen con la que rompe el silencio de las mujeres de su familia
El músico, pionero de la música independiente en español con Surfin’ Bichos, publica su primera novela, ‘Mundo turbio’
Este es un libro inclasificable que reconcilia con la escritura y con la lectura, al tiempo que permite compadecerse del rico, que siempre fue, al final y al principio, el pobre y el ordinario, así como parodiar el camelo a la clase media
De niño, cuando comencé a saber qué significaba construir algo por el solo placer de construirlo, dibujaba casas, todas con chimeneas humeantes, que era mi modo de expresar que estaba a gusto en casa
El jurado destaca de ‘El Cuerpo de Cristo’ que es “innovadora, arriesgada en lo formal, con texturas y composiciones que trascienden las técnicas más utilizadas, sin renunciar al uso del humor y a una mirada poética”
La última novela del escritor, ‘Aurora Q.’, reconstruye la mediática historia del asesinato cometido por dos niños salvajes en la España de los ochenta