![El escritor uruguayo Mario Levrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A2H3MLPQTXREY4JAXICVUZQXYA.jpg?auth=189f9928f113669efff47df982efd9f1ad45b9bdf6fc28d89e768b00baed192b&width=414&height=311&focal=390%2C235)
Lo que desvelan las 59 cartas de amor de Mario Levrero a su princesa
Se publica un volumen epistolar inédito del genio uruguayo, ‘Cartas a la princesa’, testimonio de una inigualable historia de amor
Se publica un volumen epistolar inédito del genio uruguayo, ‘Cartas a la princesa’, testimonio de una inigualable historia de amor
Andrea Robin Skinner publica su denuncia en un periódico canadiense, apenas dos meses después de la muerte de la premio Nobel de Literatura
El escritor chileno publica ‘Tierra de campeones’, una novela inspirada en la historia de un campeón de caza submarina con el Chile de Allende y Pinochet como telón de fondo
El experto ofrece una apasionante historia de la Persia aqueménida sin tintes de orientalismo y con gran habilidad narrativa
El autor y editor chileno firma un ensayo en el que, a partir de una lista de verbos en infinitivo, describe el ámbito de posibilidades de la noche
En ‘Los parientes pobres’ el narrador chileno parte de la fogosa relación de un anciano patriarca con su hermana, la tía Pilar, en un asilo
‘Los médicos de Macondo’, del antropólogo forense español Juan Valentín Fernández de la Gala, aborda en más de seiscientas páginas la presencia de la medicina en la obra del autor colombiano. Se presentará en julio durante el Festival Gabo
Todas las fotografías, trofeos y objetos extraños de mi librería solo me recuerdan instantes de felicidad. No hay ninguno que me lleve, más allá de la nostalgia, a ningún pasado amargo
Utilizó sus experiencias personales para el análisis social. Luego dio el salto a la autoficción, en la que, dice, una buena historia bien vale una traición
El novelista reflexiona sobre algunos de los errores y aciertos que ha cometido en su vida: “Me arrepiento de haber participado en tantas tertulias, la televisión es dañina para un escritor”
Ácida, feminista, indómita, extrañaremos a Sara Facio como a otros que leyeron su tiempo como si lo contemplaran desde el futuro
Se nos aplaude cuando escribimos sobre estrías, soledad, estrés y carga mental, mientras ellos pueden convertir en literatura las primeras palabras de sus hijos
La escritora reflexiona en un encuentro con lectores sobre el eros, las relaciones lésbicas y el cuerpo
El encuentro, organizado por la fundación creada en 1995 por el Nobel de Literatura colombiano, se convierte en el principal acto cultural en Bogotá durante tres días
Cuatro invitados al Festival Gabo 2024, que se realizará del 5 al 7 de julio en Bogotá, hablan sobre cómo valoran al más importante escritor colombiano las nuevas generaciones de escritores
Berna González Harbour charla con la periodista sobre su nuevo libro ‘Una isla a la deriva’, sobre la crisis en Reino Unido y otros libros que la han inspirado
El novelista publica ‘Historias de la noche’, un ‘thriller’ ambientado en la Francia de los chalecos amarillos que intenta entender de dónde surge la ira que ha llevado al partido de Le Pen a ser favorito en las legislativas de este domingo
El recién fallecido escritor albanés creo un universo propio que algunos han llamado Kadaria: un mundo poblado de sus personajes, argumentos, mitos, leyendas y motivos que se reencarnan y desarrollan como los cristales de un mismo caleidoscopio
La vitalitat dels detalls llueix en una novel·la de circumstàncies dramàtiques
Los próximos 5 y 8 de septiembre tendrá lugar la edición más internacional del encuentro cultural y dará la bienvenida a autores como el premio Nobel de la paz 2014, Kailash Satyarthi, Leila Guerriero, Raúl Zurita, Rebecca Solnit y más
L’assagista grec deia a ‘Moralia’ que l’ànima no es tranquil·litza mai sola, sinó amb la societat, ajudant-se a si mateix i als altres
La escritora, fallecida a los 77 años, viajaba para convivir con otros y hacer propias las culturas que en principio parecían ajenas y lo contaba en sus libros
El escritor firma una obra que emociona desde la tranquilidad, la precisión, la curiosidad y la profundización en la vida y muerte de su padre. Un pequeño gran libro
Gracias a su compromiso con el proyecto, actualizando el catálogo, el sello que acaba de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural sigue dialogando con el presente occidental
La història de Malcolm Macarthur, un home de bona família, amb contactes polítics de pes i sense cap pertorbació mental aparent, que va matar dues persones
Un bon programa de betevé en ‘prime time’ que ha durat dues temporades
La prolífica escritora, una de las voces más prominentes de la diáspora chilena, promociona sus últimas tres obras: ‘Coloquio de las Quiltras’ (Debate, 2024), ‘Avidez’ (Páginas de espuma, 2023), y ‘Palestina en Pedazos’ (Random House, 2023)
El escritor argentino toma como referencia la traumática niñez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hipervínculos y diferentes finales
¿Tendrá solución algún día que vida y obra vayan tan peligrosamente unidas?
El escritor, recuerda su editor español, simpatizó en su juventud con el comunismo, pero pronto se dio cuenta de que “todo el sistema era represivo, desastroso”
De magos y aborteras a iluminados, pasando por desempleados y aristócratas, los artículos del periodista y novelista austrohúngaro reúnen una colección de prodigios maravillosos
El escritor guatemalteco narra el conflicto entre sus dos identidades a través de una estancia en un campamento destinado a fomentar en los niños de la diáspora el sentimiento de pertenencia a un pueblo victimizado
Cierta literatura hoy en boga prefiere la indiscreción desatada, a menudo vengativa
La editorial barcelonesa que cumple 25 años este 2024 ha sido destacada por su “cuidada selección de títulos, por la calidad de sus traducciones y por su labor en la recuperación de clásicos imprescindibles”
El autor de ‘El gran invierno’, ‘El palacio de los sueños’ o ‘El general del ejército muerto’ afrontó en sus obras la relación entre literatura y poder, la represión bajo el régimen comunista de su país o el conflicto entre Serbia y Kosovo
El autor serbio, que nació hace un siglo, trató las oscuridades del alma humana desde la maldad a la doble moral. Su literatura permanece como conciencia escrita del mayor drama del siglo XX
La escritora colombiana radicada en Buenos Aires aborda con el ensayo ‘El afuera’ y el relato ‘Alegría’ la “incomodidad de habitar un espacio profundamente injusto”
A partir de la idea de Slavoj Žižek de que el siglo XXI es el siglo de la melancolía, el libro se ubica en la crítica al objeto, perdido y fantasmagórico, que se denomina aquí Edad Dorada
La réplica literaria del reto de Kaspárov contra DeepBlue se salda con la victoria apabullante del autor Patricio Pron contra la máquina
Del llibre de viatges de Jordi Galli a la traducció al català de Gógol o l’escorcoll als formats televisius de Jordi Balló i Mercè Oliva