
La mayor ofensa
La cereza en el pastel del olvido es la verdadera guinda que nos resucita ante la ofensa y diminuta perla roja que nos levanta de variados descalabros.
La cereza en el pastel del olvido es la verdadera guinda que nos resucita ante la ofensa y diminuta perla roja que nos levanta de variados descalabros.
¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?
Poeta, filòsof existencialista, amic del cinema i dels surrealistes amb reserves, tantes que va dissentir d’André Breton
Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Escribir un silencio’ y otros libros que lo han inspirado
Cuatro siglos después de la publicación de ‘Los viajes de Gulliver’, seguimos comportándonos más como los ‘yahoos’, unos seres que ejercían la violencia, y menos como los ‘houyhnhnms’, que practicaban la benevolencia. O al menos así parece demostrarlo lo que sucede en Gaza
Un retrato de la guerra, un extraño paseo con el perro, un papá astronauta y la resolución de un crimen se mezclan en la selección de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Frente a los mundos cerrados y las identidades compactas, el escritor entiende la literatura como un contrapeso al poder y como una fuerza para “abrir el universo un poco más”
Los lectores escriben sobre la respuesta de Isabel Díaz Ayuso al reconocimiento de Palestina, el abandono de las mujeres en la menopausia, el turismo en Canarias, el placer de la lectura y el techo de cristal de las trabajadoras
El galardón está dotado con 50.000 euros y una escultura de Joan Miró. Es la séptima autora que recibirá esta distinción desde 1981
El fil conductor de ‘Del natural’ és l’evolució estètica de la pintura (i del natural) des del Renaixement fins a l’impressionisme
Ni la perspectiva anticolonial de la serie ni el origen nigeriano de su protagonista suponen problema alguno; lo grave es que padece el único mal imperdonable en una obra basada en material de la autora: es terriblemente aburrida
Zola y Proust destrozaron el antisemitismo francés, en prensa y en prosa respectivamente, y por ello la historia les considera distintos
El festival de literatura impulsado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez reúne del 22 al 26 de mayo a grandes voces de las letras, la música, el cine y el periodismo iberoamericano
‘Tradició i creació, i altres notes sobre literatura’ és una tria-recull d’assajos que Sala ha escrit els últims deu anys
La novela de la escritora alemana narra una improbable historia de amor en el período previo a la caída del Muro de Berlín
L’últim llobre de l’escriptora ha rebut el premi Llibres Anagrama 2024
La escritora mexicana publica ‘Notas desde el interior de la ballena’, un libro híbrido en el que explora la complejidad del vínculo con su madre, atravesado por el duelo de su muerte
Un grupo de escritores, ilustradores y cineastas deconstruyen las leyendas paganas patrias a través de códigos y referentes contemporáneos como ‘The Witcher’
Los politólogos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt abundan en su descripción de los procesos de degradación institucional y retroceso democrático, en especial los que afectan al país norteamericano
Se ha muerto muy rápido, tan veloz que nadie pudo alcanzarlo, un hombre íntegro y cultísimo, el abogado Pachi Arroyo
Director de revistas, profesor y autor de 24 novelas, uso realidad e imaginación como dos amplias vías de acceso al universo literario
El nou programa cultural de TV3 promet fer cobertures més àmplies que les inicials
En ‘Los tres duelos del detective Bernales’, la nueva novela de José Miguel Martínez, el mundo sigue siendo un lugar donde abunda la injusticia. Sin embargo, hay una pequeña posibilidad de imaginar un final distinto
El autor relata el impacto que provocó la llegada de la periodista a la familia real, su boda con Felipe y el severo escrutinio que ha vivido desde entonces
El periodista Hugo Coya ha escrito ‘El espía continental’, una novela sobre el peruano de ascendencia judía que promovió el comunismo de la mano del dictador ruso
“La tribu vertical” ofrece un completo, divertido e interesantísimo relato para entender el surgimiento, desarrollo, cénit y situación actual de los grupos radicales
Sería bueno que en los parlamentos, las campañas y los debates se viviera la posibilidad quijotesca de la edad de oro y el bien común
‘Letizia en Vetusta’, de Martín Bianchi, recrea la llegada de la asturiana —periodista, divorciada y plebeya—, a la familia real, un desembarco que levantó no pocas suspicacias entre los círculos más ortodoxos que rodean a la monarquía. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro, que se publica el 22 de mayo en Lengua de Trapo
A partir de los años setenta, Alice Munro se convierte en una especie de símbolo nacional por haber levantado un universo literario donde nadie había previsto, en la tierra más pobre y más olvidada
Josep M. Argemí se serveix del clàssic periple a la recerca d’alguna cosa per narrar, de biaix i a contrapel, ‘Viatge al fons del jardí’, una ciència-ficció dels sentits
En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad
De la canción que tocaba su padre al violín y marcó su vida a la muerte de su hijo Mauricio. El escritor publica su libro más autobiográfico
Hablo con amigos escritores y les pregunto por los clubes de lectura sobre sus libros en los que participan: “Solo hay mujeres”, me contestan al segundo
El escritor Atef Abu Sif narra en ‘Quiero estar despierto cuando muera’ el día a día en un territorio asediado en el que ya han muerto más de 34.000 personas bajo los ataques israelíes
La Fundació Congrés de Cultura Catalana ha decidit organitzar un congrés a la ciutat de Xàtiva i no donaven crèdit que el trajecte des de Barcelona en tren durés cinc hores
Dos festivals que conviden a veure exposicions i escoltar recitals conflueixen aquests dies de temps plenament primaveral
El movimiento Queremos Galego, académicos y oposición política reclaman a la Xunta más promoción de la lengua gallega
¿Puedes imaginar un laberinto sin fin? ¿Y uno del que se saliera girando siempre hacia la izquierda?
Es posible diseñar unas pruebas de acceso a la universidad coherentes con los enfoques competenciales de los nuevos currículos