![El club del Quadern a l'Estudi Toresky](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TFDI6CPT2VBF3CYXXY4TB7QKTU.jpg?auth=7dde14968dfb9b0ff3c8d1cbd75deb17f177ac40aaf7524fd7ac0f81340876f8&width=414&height=311&smart=true)
Joan Jordi Miralles conversarà sobre ‘Triomfador’ al Club del Quadern
La cita és el proper dijous 12 de desembre i està oberta a tothom
La cita és el proper dijous 12 de desembre i està oberta a tothom
Paola Ramos analiza por qué tantos latinos se sienten atraídos por el trumpismo, un movimiento que los desprecia
Los escritores reflexionan en la FIL Guadalajara sobre el nomadismo y los libros tras el impulso de empezar de nuevo
Leer es muy antinatural para el ser humano y cuando se maneja la técnica llega una poesía y lo descoloca todo
Junto al neofascismo de “motosierra” avanza en Argentina, también, una restauración del patriarcado más rancio
El presidente de la industria editorial espera mejorar la relación con el nuevo Gobierno tras excluirlos de la producción de libros escolares en 2023
Los seguidores de los superventas confieren aires de conciertos de rock al gran zócalo de Guadalajara
Las disputas institucionales entre España y México por la colonización no deberían enturbiar la Feria del Libro de Guadalajara
EL PAÍS acompaña a la superventas española en la Feria de Guadalajara, que conmemora los 15 años de la novela que le cambió la vida, ‘El tiempo entre costuras’
La colección de libros ‘Vindictas’, de la UNAM, cumple sus primeros cinco años en la FIL Guadalajara de la mano de Socorro Venegas, Irene Vallejo, Rosa Beltrán y Alejandra Amatto
Las ganas de socializar tras la pandemia han multiplicado estos espacios liderados por mujeres hasta convertirlos en un dinamizador central del mercado de libros
Sentirse en casa entre esos oleajes variopintos no deja de ser curioso, pero no hay duda de que es el hogar, el efímero hogar que dura nueve días al año y al que volvemos cada vez, al margen de forcejeos políticos, modas o mercadotécnicas
En el 125 aniversario del nacimiento del autor argentino más universal se reeditan también algunas de sus obras más conocidas, como ‘Historia universal de la infamia’
Evite los gerundios o las frases como ‘para nadie es un secreto’, e intente superar el miedo a que el texto final quede mal
La revista reúne a los periodista y escritores para hablar sobre el miedo, sus trampas y de cómo opera e influye en la sociedad
El escritor mozambiqueño recibe el Premio FIL en Lenguas Romances con un homenaje a los poetas mexicanos y una reivindicación de los escritores en lengua portuguesa. “Soy originario de ese México que me llegó a través de sus libros, sus canciones y su pintura”
Con motivo de su centenario, Colombia ha hablado más de’ La Vorágine’ que de su autor, fallecido en 1928 a los 40 años. Perfil humano del escritor, abogado, diplomático y congresista, según sus familiares y amigos
Los libros, como casi todo lo que merece la pena, no son una creación individual sino colectiva
‘Els crims de la mel’ capten l’ànima oculta d’un món imprevisible, salvatge i estrany, sotmès a la llei del silenci
Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Sara Torres y Alba Carballal confiesan cómo leen mientras fabrican sus nuevos proyectos. Los cuatro protagonizan este capítulo de ‘¿Qué estás leyendo?’ grabado en el festival Eñe
El escritor, que ha presentado en Madrid la traducción en español de su poemario, galardonado en Estados Unidos, lamenta la pasividad mundial ante la crisis humanitaria en la Franja, que hace que los palestinos estén perdiendo la esperanza
S’estan perdent les dites d’antes, però tampoc es té cura del cabal d’expressions que genera la vida moderna
Marta Nin ha traduït i prologat nou contes d’un autor russòfon i russògraf que s va traslladar a Moscou per viure de la literatura
Gran parte de la producción literaria es producto del desencuentro entre dos yoes. La IA solo tiene de momento uno, pero podría surgirle otro que la dotara de voz propia
¿Un marido que mira mientras otro se tira a su mujer? ¿Qué más transgresor que convertir a una respetable esposa en una zorra a disposición de desconocidos?
El escritor vuelve a otro escenario icónico de su universo literario tras visitar el colegio Leoncio Prado, que inspiró ‘La ciudad y los perros’, y asistir a una adaptación de ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’
Del debat entre natura i artifici de Ferran Sáez a la nova traducció de George Eliot o els contes pòstums de Vicenç Pagès Jordà
Es torna a publicar en català una de les millors novel·les “gòtiques” i “de terror” de la producció britànica, amb traducció al català de Xavier Zambrano
Un proyecto coordinado por el escritor Jorge Volpi en Páginas de Espuma reúne a 20 autores de relato menores de 40 años para reinventar el volumen que habla sobre una civilización inexistente
La publicación definitiva de ‘Luces de bohemia’ cumple 100 años y se celebra con una exposición en el Reina Sofía, un ciclo de cine en la Filmoteca y la representación de la obra en El Español
El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia
Las relaciones entre los dos países se establecieron en 1836. A partir de entonces, la cultura comenzó a dar lo que la política había arrebatado: obra, obra perdurable
El poeta, professor, traductor i dietarista celebra el seu 80è aniversari i publica ‘Triomf del present (Obra poètica 1965-2000)’
La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona
Me gustaría saber de dónde viene mi atracción por los relojes parados y por esos momentos de inmovilidad que presagian que va a “suceder algo”
Desde 1978, Serrano ha sido el alma de la librería de la calle Buenos Aires de Barcelona
El que fuera presidente de Telefónica Media se define como una persona “metódica y de rutinas”. Ahora dirige una firma especializada en reestructuraciones de empresas. En su opinión, lo más parecido a la felicidad plena es tomarse un ‘gin tonic’ junto a su familia tras un día en la playa
Michael Connelly firma la vigesimoquinta aventura protagonizada por Harry Bosch, un retrato criminal de los Estados Unidos en el siglo XXI con todas las virtudes del género
En la novela Cuarteles de Invierno el escritor argentino Osvaldo Soriano cuenta la historia de un boxeador en su ocaso que viaja al interior de Argentina y se encuentra con el muro militar y social de la dictadura
Han cambiado los actores del entorno político en el que la FIL se desarrolla. Lo que no cambia es la oportunidad que representa esta cita para encontrarse con tantas inteligencias actuales